Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Un voluntario de Atzegi toma la temperatura a un espectador. UNCITI
Fútbol

La Donosti Cup y Atzegi, unidas por la inclusión social

Más de una docena de personas con discapacidad intelectual toma la temperatura a los participantes y ofrece gel en las sedes

ARKAITZ DEL AMO

San Sebastián.

Jueves, 8 de julio 2021

La Donosti Cupes fútbol, pero también solidaridad, sostenibilidad, inclusión social... en definitiva, valores. Porque el torneo guipuzcoano va mucho más allá de lo que sucede en el terreno de juego, es una experiencia única para miles de chicos y chicas que conocen una ciudad, ... una cultura y una forma de hacer las cosas.

Publicidad

Con ese ánimo de transformar la Donosti Cup en un espacio más inclusivo, el torneo y Atzegi, la asociación de Gipuzkoa en favor de las personas con discapacidad intelectual, han llegado a un acuerdo para que más de una docena de voluntarios de la asociación participen, sean parte activa, de la presente edición.

Ion Tapiz, técnico de Atzegi, señala que «la acogida está siendo muy buena, es una gozada para todos los que participan de esta iniciativa». El objetivo de la asociación no es otro que «ganar calidad de vida para las personas y las familias de la asociación» y, en ese sentido, «buscamos hitos, retos que superar en este camino».

Un torneo como la Donosti Cup, «muy potente, de gran impacto social» supone todo un «escaparate de cara a la sensibilización». Y con un valor añadido: «Con un perfil muy joven». La respuesta está siendo excelente por parte de los y las jóvenes que participan: «Ahora tenemos más herramientas para sensibilizar, para crear una mentalidad inclusiva desde edades tempranas».

A lo largo de la semana, y en localidades como San Sebastián, Ordizia, Irun o Zarautz, «cerca de catorce o quince voluntarios, a los que hay que sumar otros cuatro o cinco familiares» estarán en las diversas sedes de la Donosti Cup «tomando la temperatura de los jugadores y las jugadoras, ofreciendo gel hidroalcohólico y vigilando que durante los partidos se respete el uso de las mascarillas entre los asistentes». Una de las oportunidades que ofrece esta Donosti Cup es que no se limita únicamente a la capital, sino que el mensaje se puede visibilizar a lo largo y ancho del territorio.

Publicidad

Atzegi lleva años esforzándose, a través de campañas, para fomentar la inclusión social. En 2019 llegó 'Gure txanda da' con el reto de «demostrar que las personas con discapacidad tienen mucho que aportar. Que también pueden y quieren ayudar, colaborando con diferentes entidades de Gipuzkoa haciendo voluntariado», un objetivo, el de colaborar con actividades culturales y deportivas, que frenó en seco la pandemia, pero que la Donosti Cup ha ayudado a reactivar. «Ser parte activa de la sociedad» es la meta con la que trabaja Atzegi, que ha encontrado en el torneo guipuzcoano un aliado inmejorable para sensibilizar sobre una inclusión social que forma parte de los valores de la Donosti Cup.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad