Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO BELASTEGUI
SAN SEBASTIÁN.
Domingo, 3 de julio 2022
La Donosti Cup ya está aquí. El balón echará a rodar mañana a primera hora de la mañana en la mayoría de los sesenta campos que acogerán los partidos de esta trigésima edición, pero, aunque hasta que lleguen los primeros pitidos iniciales de ... los colegiados el torneo no arrancará de manera oficial, sí lo ha hecho de manera oficiosa. El alcalde Eneko Goia suele decir que el verano en Donostia no empieza hasta que llega la Donosti Cup y, si ayer paseó por la capital guipuzcoana, seguro que supo que ya es verano: son muchos los equipos extranjeros que ya están en San Sebastián.
Uno de los conjuntos a los que se esperaba con más ganas en Donostia era el Al Helal y fueron de los primeros en llegar. Invitados por la Fundación Donosti Cup, llegaron a Gipuzkoa el viernes por la mañana. Salieron de Gaza para viajar hasta Egipto, allí coger un avión a Estambul y, desde allí, volar hasta Bilbao. Están alojados en el colegio Salesianos de Urnieta y estos primeros días han comido y cenado en el Aulario de la UPV, en El Antiguo.
Cinco equipos palestinos ya han competido en este torneo con anterioridad, por lo que muchos de estos jugadores ya habían oído hablar maravillas de San Sebastián. Por Gipuzkoa se moverán estos días acompañados por su guía, Félix Lobo, y por un amigo palestino de muchos de los integrantes del grupo que llegó a España en 2014 y que se maneja a la perfección tanto en árabe como en castellano.
Y se han propuesto exprimir al máximo esta experiencia. Así, aunque el viernes llegaron realmente cansados, sacaron fuerzas para pasear por el Peine del Viento y disfrutar del espectáculo de las olas, así como de las vistas desde Miramar. Ellos están acostumbrados a un mar mucho más tranquilo y se sorprendieron por la fuerza de nuestras aguas. Ayer pasearon por el Centro de Donostia por la mañana y disfrutaron del Puerto y de La Concha.
Noticia Relacionada
Aunque el primer objetivo de este viaje hasta Donostia es que sus integrantes puedan desconectar de la tensión que día a día viven en Gaza, donde sufren una realidad realmente complicada, tanto los quince jugadores que han venido como los propios entrenadores quieren hacer un buen papel. Por ello, una de sus primeras gestiones al llegar a Donostia fue conseguir un campo en el que entrenar. Atletic Lleida en Elgoibar, Guadalajara en Idiazabal y Kostkas en Trintxerpe son los rivales y las sedes, en este orden, que les ha deparado el sorteo.
Otro de los clubes más madrugadores ha sido el ISL Team estadounidense. El grueso de la expedición, con unos 65 jugadores y 15 acompañantes, llegó el viernes, aunque los más rezagados lo hicieron ayer. Alojados en el colegio Amara Berri Morlans, «estamos encantados», reconocía Nora Álvarez, una de las entrenadoras. Sus jugadores y jugadoras llegan desde distintos puntos de los Estados Unidos y aquí conocerán a otros chicos y chicas de España con los que compartirán vestuario.
Su agenda antes de que arranque el partido era de lo más apretada. Además de reuniones y entrenamientos, el viernes por la tarde visitaron la playa de La Concha y subieron el Monte Igeldo. Los entrenadores tienen claro que, cuando la agenda de competición se lo permita, quieren aprovechar para que sus jugadores puedan disfrutar de Donostia y sus alrededores.
La Donosti Cup es un torneo de fútbol base en el que cada año son más los equipos que vienen con la intención de, si no se puede ganar, al menos hacer el mejor papel posible. Y, en este sentido, desde la organización ven cómo edición tras edición son cada vez más los equipos que, antes incluso de llegar a nuestro territorio, piden que se les reserve algún campo de esos en los que se disputará el torneo para tener una primera toma de contacto con el fútbol una vez llegados a Gipuzkoa.
En Zubieta, por ejemplo, desde el viernes por la tarde están entrenando equipos norteamericanos. Ellos van un paso más allá y no solo ensayan en unas instalaciones de primera como son las de la Real Sociedad, sino que también conocen la metodología que el club ha implantado, ya que son los técnicos de la cantera realista quienes dirigen estas sesiones.
En el caso del ISL Team, con tres equipos de chicos y uno de chicas en el que los jugadores estadounidenses se ven complementados con otros españoles, estos entrenamientos son una fórmula perfecta para que los miembros de los equipos se vayan conociendo y compenetrando. Por ello, a los entrenos les han sumado algún partido. Llega la Donosti Cup y hay que estar a punto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.