Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Valverde
San Sebastián.
Martes, 18 de junio 2024, 02:00
La cuenta atrás ya ha comenzado. Toda Gipuzkoa espera ya el arranque de la Donosti Cup. Hace ya años que el prestigioso torneo de fútbol dejó de ser solo cosa de la capital guipuzcoana y se extiende por todo el territorio, llegando incluso a ... disputarse partidos en Navarra e Iparralde. La presentación oficial del torneo se produjo ayer en el DV Gunea, aprovechando el 90 aniversario de este periódico. Su director, David Taberna, puso en valor el compromiso de EL DIARIO VASCO con la Donosti Cup desde su nacimiento. «Ahora que estamos con la Eurocopa, la Donosti Cup se ha convertido en una especie de Mundial del fútbol base. Aquí en Gipuzkoa. Es todo un privilegio», destacó el director de DV. Respaldaron la presentación la diputada de Deportes, Goizane Álvarez; la diputada de Turismo, Azahara Domínguez; el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el edil de Deportes, Iñaki Gabarain, y la jugadora de la Real, Cecilia Marcos, además de patrocinadores. A la cabeza del torneo, su director Iñigo Olaizola.
La trigésimo segunda edición de la Donosti Cup, que se disputará del 1 al 7 de julio, llega con novedades reseñables. La más importante es que sigue creciendo en participación y que un año más ha vuelto a batir récord de clubes participantes llegando hasta 910. Son 50 más que el año pasado. En total, habrá 16.000 participantes entre los 2.254 partidos que se disputarán durante el torneo. Además, será también la edición más internacional con 28 países representados. Por primera vez se superará la barrera de los 260 equipos extranjeros. Estados Unidos sigue siendo, con 109 equipos, el país más representado. Le siguen Francia, con 63, y México, con 17. Corea del Sur, Omán y Lituania estarán representados por primera vez en la Donosti Cup este año.
La edición más internacional de la historia contará con 28 países representados Corea del Sur, Omán y Lituania tendrán representación por primera vez.
Las novedades
Himno Iñaki Cacavilla ha compuesto 'Hoy apuntamos al cielo' y será la canción oficial.
Nueva Fan Zone Habrá una segunda Fan Zone en Alderdi Eder además de la de Anoeta.
Cámaras inteligentes Se retransmitirán más de 500 partidos con cámaras inteligentes.
La fuerza local también se hace notar entre los encargados de impartir justicia en los partidos. De los 280 árbitros, 240 serán del Colegio Guipuzcoano. Los 40 restantes llegarán de 12 países.
De España habrá equipos de doce de las diecisiete Comunidades Autónomas. Cataluña, con 128 equipos, y Madrid, con 99, son las que mayor representación van a tener, sacando a Euskadi de la ecuación.
De Gipuzkoa serán 339 equipos, 200 de ellos de Donostia, lo que supone un nuevo récord de participación local. Por segundo año consecutivo se han convocado las becas Donosti Cup-Rural Kutxa, que ya han sido solicitadas por más de 600 participantes, y gracias a la cuales se ofrece la posibilidad de participar gratuitamente en el torneo.
Entre las entidades participantes destacan la Academia de Marc Cucurella, hoy futbolista del Chelsea y de la selección española; la Juventus Academy de Guatemala; Barça Academy México y Real Sociedad Japan, que se estrena en el torneo con cuatro equipos, y 'African Talent Academy', de Ghana, escuela convenida con la Real, que jugará en categoría B12.
Otra novedad de este año es que el torneo tendrá una canción oficial propia. La Donosti Cup tendrá su himno. Con el título de 'Hoy apuntamos al cielo' y compuesta por Iñaki Cacavilla, será presentada en la inauguración del día 2 ante miles de personas. En la ceremonia de inauguración, que volverá a ser en el estadio de Anoeta a partir de las 21.30 horas, destaca también la actuación musical de Elena Farga. La valenciana de 25 años es la voz del himno actual de la selección española femenina 'Está por venir'.
La tercera novedad reside en la reinvención del 'Premio a la deportividad'. El equipo ganador recibirá una reproducción de la obra Bikaina XVI de Eduardo Chillida del año 1988 y 3.000 euros en material deportivo. El premio ya existía, pero este año, mediante una aplicación de gestión que permitirá evaluar el comportamiento de cada equipo, entrenadores, jugadores y afición en cada partido, tendrá una importancia especial.
Esta edición también va a permitir vivirla a aquellos familiares que no puedan acompañar a sus hijos en su estancia en Donostia. Mediante cámaras inteligentes que hacen un seguimiento del balón, se van a emitir 500 partidos en directo que podrán ser seguidos por todo el mundo a través de una plataforma en internet.
La marca deportiva Joma será el sponsor principal y la Donosti Cup contará con botas y un balón de fútbol personalizados.
La otra gran novedad será la instalación de una segunda Fan Zone, además de la habitual de los alrededores de Anoeta. La nueva se situará en Alderdi Eder con el propósito de acercar el torneo a la ciudad. Contará con una grada donde los equipos puedan hacerse una foto con la bahía de La Concha de fondo, un mapamundi gigante y distintas actividades recreativas que se pondrán a disposición de todo el que lo desee.
Uno de los valores principales que promueve el torneo es la inclusión y que todo el mundo tenga las mismas oportunidades de jugarlo. En ese sentido, y en el 30 aniversario del nacimiento del fútbol femenino, la Donosti Cup bate otro récord histórico con 174 equipos femeninos. Destacan el Benfica, Sporting de Lisboa o Levante las Planas. Se medirán a equipos de nueve nacionalidades diferentes y a más de 80 equipos del territorio: Añorga, Oiartzun, Intxaurdi, Mariño, Tolosa, Antiguoko, Touring, Hernani y Euskalduna, entre otros.
La Donosti Authentics Cup, la versión inclusiva de la Donosti Cup, celebra este año la cuarta edición y contará con la participación de ocho equipos provenientes de México, Irlanda, Francia, Cataluña y Euskadi. Un año más, la Fundación Donosti Cup invitará también a equipos sin recursos que trabajan en lugares desfavorecidos utilizando el fútbol para conseguir mejoras sociales. Es el caso de la Asociación Burj Al LuqLuq palestina o la Selección de Sáhara, que vuelve este año ya que en la pasada edición ocho jugadores que viven en los campamentos saharauis no consiguieron a tiempo los visados y la organización ha querido brindarles este año de nuevo la oportunidad de participar en la Donosti Cup. También han sido invitados a la Donosti Authentics Cup los Gladiadores mexicanos y los Invencibles de Barcelona.
El miércoles día 3 por la tarde, en los alrededores de Anoeta, la Donosti Cup organizará el 'Authentics Day'. Será una jornada apta para toda la ciudadanía con partidos de fútbol, talleres y actuaciones musicales en las que las personas con discapacidad intelectual serán las protagonistas.
Durante el resto de la semana, hay programadas diferentes actividades como el partido de entrenadores, la Gala de Clausura o la Fiesta Donosti Cup, que reunirá a miles de participantes en las terrazas del Kursaal.
Ante el crecimiento en la participación, la Donosti Cup volverá a expandirse geográficamente alcanzando la cifra de 75 sedes diferentes. La mayoría de estas sedes estarán ubicadas en Gipuzkoa, donde se estrenan los campos de Oñati, Aretxabaleta y Mutriku, pero también habrá 3 sedes en Navarra (Lesaka, Bera y Lekunberri), y una en Iparralde, en Urrugne. De esta manera, la Donosti Cup vuelve a apostar por descongestionar la capital guipuzcoana y tratar de que todo el territorio sienta como suyo el torneo.
Por otro lado, cada participante recibirá este año, además del 'Welcome Pack', una cantimplora personalizada con el logo del torneo para fomentar el consumo de agua de la red pública.
En total, la organización alojará a más de 10.500 participantes y 2.000 acompañantes. Se utilizarán 80 alojamientos diferentes situados principalmente en Donostialdea, pero también en la comarca del Bidasoa, en Urola Kosta, en el Goierri, en Lapurdi y Navarra.
Para hacer frente a un evento de esta magnitud, la Donosti Cup contará con más de 800 personas que harán posible la realización de un torneo que hace tiempo es santo y seña de Donostia, Gipuzkoa y el mundo entero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.