Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El Leganés, uno de los equipos de la Authentics Cup. ARIZMENDI
Donosti Cup

Un torneo en el que todos son campeones

Broche de oro para la segunda edición de la Authentics Cup, que muestra la cara más inclusiva de la Donosti Cup

ÁLEX LÓPEZ

Miércoles, 6 de julio 2022, 07:02

La segunda edición de la Donosti Authentics Cup, la versión inclusiva de la Donosti Cup, terminó a última hora de ayer en Zubieta. Los siete equipos participantes han jugado seis partidos en estos dos intensos días y han confirmado que esta iniciativa, puesta en ... marcha el año pasado, tiene sin duda un largo recorrido.

Publicidad

Esta es la única categoría del torneo que no tiene un ganador porque, en este caso, todos y cada uno de los participantes son vencedores por el simple hecho de competir y disfrutar en la Donosti Authentics Cup. La fiesta ayer en las instalaciones de la Real Sociedad fue completa con una docena de partidos en los que reinó el buen ambiente y las ganas de pasarlo muy bien.

Pese a que esta categoría carece de carácter competitivo, cabe destacar la excelente actuación del conjunto francés de Les Pottoks, cuyo equipo 'A' contó los partidos por victorias, sumando 18 puntos en seis choques. El mejor guipuzcoano fue el equipo 'B' de la Real Sociedad que se tuvo que conformar con la tercera plaza tras lograr nueve puntos en media docena de partidos. Algo peor le fueron las cosas al Eibar, que finalizó esta Donosti Authentics Cup en quinta posición, y al otro equipo txuri-urdin, que terminó el torneo en la sexta posición de la clasificación.

Fueron muchos los chicos y chicas participantes en este torneo inclusivo que dejaron las instalaciones de Zubieta con una enorme sonrisa y contando los días para que dé inicio la tercera edición de una Authentics Cup ya consolidada en el programa.

Partido por la integración

Ayer por la tarde, además, tuvo lugar en Zubieta otra actividad relacionada con la integración. Las chicas bolivianas del Movimiento de Mujeres Indígenas del Mundo (MOMIM) jugaron un partido con miembros de MINDARA, la Asociación Guipuzcoana para la Atención de las Personas con Diversidad Funcional. Cabe destacar que este encuentro contó con el patrocinio de Orona. Fue un partido mixto en el que un equipo vistió de verde y otro de blanco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad