DV
san sebastián.
Miércoles, 1 de junio 2022
La Donosti Cup ha decidido modificar el sistema de competición en la fase de grupos en las categorías menores de 12 años con la intención de ahondar en una de sus señas de identidad: la deportividad. En estas edades las diferencias de nivel ... entre los equipos son grandes y por ello la organización ha realizado una serie de modificaciones importantes en el reglamento para tratar de evitar resultados abultados. De esta manera, en la fase de grupos de estas categorías, no se van a contabilizar los goles.
Publicidad
El formato de los partidos cambia y la forma de contabilizar los resultados, también. Los partidos pasarán a disputarse en tres tiempos en lugar de dos, y cada tiempo será como un set. El tiempo ganado supondrá dos puntos, el empate, uno y no se sumará en caso de derrota. Se gane 1-0 o 5-0, el reparto de puntos será el mismo.
Con esta modificación se pretende que los jugadores disfruten del torneo sin la presión de tener que marcar el mayor número de goles posible en cada partido. En la fase final, en la que los niveles se igualan ya que los dos primeros clasificados pasan a una fase y el tercer y cuarto clasificado a otra, se mantendrá el formato tradicional con partidos de dos tiempos y lanzamiento de penaltis en caso de empate. Estas fases finales pasarán a denominarse Champions League, para los dos primeros clasificados de cada grupo, y Continental Cup, para el tercero y cuarto.
En las categorías mayores de 12 años se mantiene el formato tradicional de juego aunque se modifican los criterios de clasificación en caso de empate. El primer criterio será el golaveraje particular; el segundo, el general; el tercero, la deportividad; el cuarto, el mayor número de goles a favor, y en caso de que se mantenga el empate se realizará un sorteo informático.
La Donosti Cup ha explicado este cambio de modelo a todos los clubes participantes y les ha animado a disfrutar de los partidos buscando aspectos que mejoren el juego colectivo de los equipos antes que grandes goleadas. Para ello pone como ejemplo normas que muchos clubes ya suelen aplicar cuando van ganando un partido por más de tres goles: fijar un número mínimo de pases para poder marcar gol, tener que jugar con la pierna menos buena, o cambiar a los jugadores de posición para que adquieran hábitos diferentes a los que están acostumbrados.
Publicidad
El lema en el que se apoyará esta nueva norma será la campaña 'Respeta a tu rival' que buscará fomentar la deportividad, el juego limpio y el respeto a los contrincantes. El éxito de este cambio de modelo va a depender en gran medida del trabajo que realicen los entrenadores.
Manuel Recio, del CD Mariño, así lo considera: «Si los entrenadores no cambian de mentalidad esta medida no servirá para nada. Hay que explicar a los niños y niñas que la competición es una forma más del aprendizaje».
Publicidad
Aritz Lucas, del CD Vasconia, considera que «puede ser una novedad interesante» aunque teme que «esa diferencia deportiva va a seguir existiendo».
Iosu Sarasola, del Danena, aplaude «esta nueva medida para que los chavales puedan disfrutar del torneo y no sólo de la competición» igual que Roberto Montiel, del Antiguoko KE, quien tiene curiosidad «por ver cómo sale, porque es la primera en 30 años que voy a un torneo y se hace de esa forma. Es verdad que últimamente había resultados muy abultados y no merece la pena meter algunas de las goleadas que se han metido en la Donosti Cup. Me parece una buena iniciativa».
Ibor Manzano, del Kostkas, no ve mal la iniciativa aunque entiende que el problema no es sólo que no se muestren los goles sino que se produzcan resultados que están fuera de lugar en este tipo de torneos de verano. «No me parece ni bueno ni malo sino diferente. El problema es que los niños se lleven veinte goles en contra, aparezcan o no en la clasificación».
Publicidad
Fermín Yerobi, del Zarauz, comparte la idea de no contabilizar los goles: «Nosotros en redes sociales no ponemos el marcador cuando son resultados abultados».
Eulogio Diestre, del CD Intxaurdi, único club en Gipuzkoa exclusivamente femenino, considera la nueva medida como un acierto. «Nos parece genial. Es algo bueno para estas categorías».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.