![El fútbol uzbeko deja su huella en la Donosti Cup](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/07/Imagen%20Equipo%20Uzbekistan-2-RjvnscrQVYTxsJvsRFPtKUJ-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El fútbol uzbeko deja su huella en la Donosti Cup](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/07/Imagen%20Equipo%20Uzbekistan-2-RjvnscrQVYTxsJvsRFPtKUJ-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iosu Munilla
Viernes, 7 de julio 2023, 15:09
El fútbol en Uzbekistán tiene acento español. Jesús de la Torre es el director técnico de la academia El Golazo con el Club Deportivo Metallurg, uno de los más famosos del país situado en Asia Central. Allí cuenta con la inestimable compañía de Pablo Baeza, ... el secretario técnico de la misma organización. Gozan del respaldo de la Fundación del Real Madrid y, tras muchos años intentando enseñar y aplicar sus valores y metodologías en diferentes academias del mundo, el destino los ha traído a San Sebastián, a ser el primer equipo de Uzbekistán que participa en la Donosti Cup.
Aprovechando que tenían la mañana libre, decidieron relajarse en la playa de la Concha. Sus primeras valoraciones son que les está «sorprendiendo mucho la ciudad y estamos encantados. Donostia es maravillosa, con un clima perfecto para la práctica del fútbol», arranca De La Torre. Además, el torneo cuenta «con la participación de un montón de países y de gente que están haciendo que la experiencia sea muy bonita».
Así, «los chavales están viviendo una experiencia increíble porque venimos de un país con un clima muy diferente», sigue añadiendo Pablo Baeza. «Los chicos lo aprecian mucho. No solo la parte deportiva, también la experiencia vital está siendo una pasada para ellos», revela. Eso sí, «estamos intentando mezclar el profesionalismo con el ocio. Queremos buscar un balance», dice.
En lo personal, el camino a recorrer hasta llegar a Uzbekistán ha tenido varias paradas. Pablo Baeza es el que toma la iniciativa. «Somos antiguos jugadores de fútbol en diferentes categorías y luego hemos seguido dedicándonos al fútbol, que sigue siendo nuestra pasión. Empezamos como entrenadores y, por inquietudes y viendo lo difícil que estaba ser entrenador en España, buscamos salidas, abrir la mente y salir de la zona de confort. Yo en su día salí a China, que es donde coincidimos Jesús y yo. En la misma empresa, pero en diferentes ciudades», relata. Así es como se forjó su relación de amistad.
El covid también fue un escollo en el camino para ellos. Sin embargo, «a Jesús le salió esta opción de la Fundación del Real Madrid y me llamó a mí también para ir con el a Uzbekistán», explica agradecido. «Otra experiencia más que meto en mi mochila», bromea.
En cuanto al estilo de vida de Uzbekistán, Jesús De La Torre cuenta que «es un país totalmente diferente. Todo se rige por la cultura musulmana y hay muchas cosas que a nosotros nos chocan. Sí es verdad que vivimos en una burbuja, en la academia con todos los jugadores y solemos estar fuera del mundo real», aclara.
Así las cosas, sus vidas giran en torno al balompié, del que dicen que en Uzbekistán a nivel de «fútbol base tiene muy buenos jugadores, solo que están desaprovechados», defiende Baeza. «Hay un fallo en los cimientos y su aprendizaje es muy limitado». Por esa razón explica De La Torre que «una de las labores importantes que llevamos a cabo con la Fundación del Real Madrid es la formación de los entrenadores. Dedicamos muchas horas de la semana a ello en la academia para que vayan adquiriendo nuestra metodología y conocimientos, para que dentro de unos años puedan vivir ellos solos sin la necesidad de nosotros», declara.
La Donosti Cup les está sirviendo para comparar su nivel del fútbol con el del mundo, un aprendizaje que abarca muchos ámbitos además de lo deportivo. La comunicación no es nada fácil y, a pesar de contar con la ayuda de un traductor, «cuando estamos en el campo intentamos hablar con ellos en inglés y también vamos aprendiendo terminología rusa. Tenemos un vocabulario de unas 50 palabras técnicas para poder hablar con ellos», explican.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.