Borrar
La mejor válvula de escape
Donosti Cup

La mejor válvula de escape

La Fundación Donosti Cup ha invitado al torneo al equipo palestino Burj AlLuqLuq de Jerusalén, que quiere mostrar el espíritu de lucha y esperanza de su pueblo

Domingo, 30 de junio 2024, 08:23

Palestina estará presente en esta edición de la Donosti Cup y lo hará por medio del equipo Burj AlLuqLuq de Jerusalén, que regresa al torneo siete años después de la mano de la Fundación Donosti Cup. Son seis los equipos palestinos que han participado en el torneo (Champions Club, Al-Bustan, Not to Forget Jenin Camp, Rawahel Charitable Society, Al Helal SC y el propio Burj AlLuqLuq) y, entre todos, suman 13 participaciones. En un momento tan complicado como el que vive el pueblo palestino, el torneo puede ser una muy buena válvula de escape para los integrantes de este equipo.

El Burj AlLuqLuq es un equipo perteneciente a la asociación cultural del mismo nombre y tiene sus raíces profundamente arraigadas en la comunidad de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Fundada en 1991 como respuesta a las amenazas y ataques a la identidad palestina, la asociación se ha convertido en un faro de esperanza para los residentes locales, brindando servicios esenciales y programas de desarrollo para más de 50.000 palestinos. El equipo palestino está listo para mostrar el espíritu de lucha y esperanza de su pueblo.

Además, en esta Donosti Cup estará este año de nuevo la Selección de Sáhara Occidental, que ya participó invitada por la Fundación el año pasado. Lo que sucedió fue que, a última hora, ocho niños no pudieron viajar hasta Gipuzkoa porque no obtuvieron el permiso para salir de allí. Tanto la Donosti Cup como la Federación Saharaui de Deportes, quien se encargó de hacer esa Selección, han estimado que lo más justo era darles de nuevo la oportunidad de venir al torneo.

Juntos, somos invencibles

En esta edición de la Donosti Authentics Cup habrá también un equipo invitado por la Fundación. Será el Invencibles, una organización pionera en la promoción del deporte inclusivo.

Con el lema «Juntos, somos Invencibles», esta organización catalana ha destacado por su compromiso con la igualdad de oportunidades en el deporte desde su creación, en octubre de 2021. Brindan acompañamiento y herramientas adaptadas a sus jugadoras y jugadores, promoviendo el disfrute del deporte como herramienta de inclusión social. «¿Sabes cuál es mi parte preferida del juego? La oportunidad de jugar», se puede leer en su página web, reflejando la filosofía que impulsa su labor.

En la Donosti Authentics Cup repetirán también los mexicanos del equipo Gladiadores Especiales, que ya estuvieron hace un año en San Sebastián. Se trata de un equipo de fútbol formado por personas con diferentes discapacidades y que proceden de la ciudad de Toluca.

La Fundación Donosti Cup, dentro de su estrategia de apoyar a proyectos que utilizan el fútbol como herramienta de transformación social, ha invitado ya a unos 60 equipos procedentes de regiones pobres o muy vulnerables, de zonas en conflicto, de países privados de libertad o de ciudades sacudidas por desastres naturales.

Así, a lo largo de estos años, han venido hasta Donostia equipos de Sierra Leona, Zambia, Mozambique, Etiopía, Uganda, India, Nepal, Iraq, Ucrania, Rumanía, Croacia, El Salvador, Perú, Honduras, Colombia o Bolivia. La presencia este año del Burj AlLuqLuq será la mejor demostración de que el deporte puede ser el mejor puente entre culturas y una gran válvula de escape.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La mejor válvula de escape