Vehículo oficial de la Donosti Cup.
Donosti Cup

Una mirada para cuidar nuestro entorno

La Donosti Cup quiere dejar la menor huella posible en nuestro medioambiente

Domingo, 30 de junio 2024, 08:23

La Donosti Cup crece año a año y el impacto que genera en el territorio es importante y también aumenta edición tras edición. Hablamos de impacto económico e impacto social, pero, gracias a una serie de medidas que se toman cada año, el impacto que tiene en el medioambiente no se incrementa en la misma proporción.

Publicidad

Botellas reutilizables. De la mano del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se regalará a todos los participantes una botella reutilizable, idónea para llevar a los partidos y, así, reducir los residuos que las botellas de un solo uso pueden generar, fomentando el consumo de agua de la red pública.

En relación con el agua y sus botellas, hay dos gestos más en la apuesta del torneo y sus colaboradores por el medioambiente y la sostenibilidad. Por un lado, en todos los campos Alfa Laval ha instalado unas papeleras especialmente indicadas para depositar en ellas las botellas de plástico para su posterior reciclaje.

Además, Insalus, firma guipuzcoana que es la proveedora de los botellines de agua que se reparten a participantes y acompañantes en los comedores del Velódromo de Anoeta y Ficoba, utilizará unos botellines de agua 100 % reciclables.

Movilidad eléctrica. El incremento de equipos participantes en la Donosti Cup conlleva la necesidad de utilizar terrenos de juego que cada vez están más alejados del que es el punto neurálgico del torneo, Donostia, con lo que los desplazamientos son cada vez mayores. Por ello, la organización de la Donosti Cup ha firmado dos acuerdos para impulsar la movilidad eléctrica y, consecuentemente, la sostenibilidad en el torneo.

Publicidad

Uno de ellos ha sido con QuaZZarTech, nuevo patrocinador oficial del torneo. Gracias a ello, y a esta empresa pionera en la fabricación de vehículos eléctricos homologados en España, la organización contará con 25 motos eléctricas para su staff, una solución operativa y, sobre todo, sostenible. Además, durante el torneo se realizarán diferentes actividades y sorteos que seguro que serán del agrado de los participantes.

QuaZZarTech utiliza tecnologías propias e innovadoras y tiene un gran compromiso con la innovación, y un claro enfoque en la sostenibilidad y la protección del medioambiente. La empresa ha establecido un estándar en la industria, ofreciendo soluciones técnicas que contribuyen a la reducción de emisiones y al desarrollo sostenible.

Publicidad

Por otro lado, y también buscando la eficiencia y el menor consumo en los desplazamientos de la organización del torneo y su staff, Grupo Carza Gipuzkoa ha renovado como mobility partner de la Donosti Cup y ha elegido su Omoda 5 como coche oficial del torneo.

Grupo Carza Gipuzkoa, conocido por sus concesionarios oficiales de Peugeot (Carza Gipuzkoa), Kia (Novocar) y FCA (Fiat, Fiat Profesional, Jeep, Alfa Romeo y Abarth), ha ampliado su red de concesionarios al incorporar la marca OMODA, del grupo Chery International, uno de los principales fabricantes de automóviles en Asia. Omoda, una marca que representa la elegancia, la innovación y la tecnología excepcional, se ha convertido en el coche oficial de la Donosti Cup, marcando así un hito en la movilidad del torneo, comprometido con la innovación y el futuro de la movilidad en carretera.

Publicidad

El compromiso individual. Las bases están puestas para que la huella del torneo en nuestro entorno sea menor, pero la organización y la propia sociedad guipuzcoana necesitan también del compromiso de cada participante y de cada acompañante para que estas intenciones lleguen a buen puerto. Utilizar papeleras y contenedores o utilizar el transporte público son, por ejemplo, dos gestos que ayudarán a que la Donosti Cup sea más sostenible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad