Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Ver 59 fotos

Arizmendi

Pitido inicial a la Donosti Cup

Un Reale Arena con un fenomenal ambiente y muy buena entrada acoge la ceremonia de inauguración de la Donosti Cup

I. Belastegui

Martes, 4 de julio 2023

La 31ª edición de la Donosti Cup se ha dado por oficialmente inaugurada en torno a las once menos cuarto de la noche de este martes en el punto más emotivo de una ceremonia de inauguración que ha explicado muy bien qué es este torneo ... y por qué su crecimiento es constante.

Publicidad

Y es que esta Donosti Cup, la de los récords, ha tenido una ceremonia de inauguración sin duda a la altura de lo que el torneo es ya hoy en día. En un estadio, el Reale Arena, que por suerte para los 'realzales' ha vivido muchas alegrías durante esta temporada, la de anoche ha sido otra muestra más de cómo el fútbol puede ser también un vínculo que genera felicidad. Porque este martes, tanto en las gradas como en el propio césped, han convivido equipos, acompañantes y público de muy diversas procedencias que ha acudido hasta Amara con el único objetivo de disfrutar de este evento.

La fiesta de inicio de una edición tan especial ha tenido momentos para la emotividad, otros para dar rienda suelta a la tensión acumulada durante el día por medio de la música y ha demostrado que, al igual que lo hace cada año el torneo, este evento sabe evolucionar sin perder la esencia.

Porque sus organizadores saben que ese desfile con representación de cada uno de los clubes participantes, por muchos que sean, es innegociable por mucho que crezcan estos. Hubo, como siempre, coreografías, actuaciones de baile y también musicales, porque con esos ritmos los asistentes al Reale Arena, cada año más, van entrando en calor, pero también se emocionan.

Publicidad

Y el punto culminante de la noche ha sido, sin duda, el show final, en el que los chicos y chicas de Bamboo Dance School y las abanderadas del torneo han ejecutado una coreografía mientras el reconocido instrumentista de Orereta, Pirata Piratobich, ha tocado el saxofón. El Coro Easo o Zuhaizti Ikastola Dantza Taldea han sido otras de las agrupaciones locales.

Nadie se lo ha querido perder

Además del buen aspecto que tenían las gradas, bastaba con echar un vistazo al palco presidencial para cerciorarse de que la Donosti Cup cuenta con el apoyo de todos los agentes del territorio. En unas fechas tan particulares en muchos sentidos, ha sido especialmente significativo el apoyo de las instituciones de Gipuzkoa.

Publicidad

Y es que en el palco presidencial se ha podido ver a Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco; a José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente y primer teniente de diputado general; a Goizane Álvarez, recientemente nombrada diputada de Cultura, Juventud y Deportes; o a Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio.

I. Belastegui

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha estado representado por su alcalde, Eneko Goia; Marisol Garmendia, concejala de Economía y Empleo Local y Ecología; Iñaki Gabarain, concejal de Deportes y Vida Saludable; o Cristina Lagé, concejale de Diversidad, Inclusión e Igualdad. EL DIARIO VASCO, por su parte, ha estado representado, entre otros, por su director general, Iñigo Barrenechea; su director, David Taberna y su director comercial, Jakes Agirrezabal.

Publicidad

No han faltado representantes de las empresas de nuestro territorio ni, por supuesto, de muchos clubs guipuzcoanos, con Manu Díaz, presidente de la Federación de Fútbol Guipuzcoana, entre ellos. Todos ellos son, sin duda, ejes esenciales para el crecimiento de una Donosti Cup que anoche ha tenido su gran fiesta, pero que, hasta el domingo, seguirá dejando escenas de jolgorio y celebración a lo largo y ancho de nuestro territorio. Ya son 31, pero que cumplas muchos más, Donosti Cup.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad