FOTOS FOTORUNNERS y P. MARTINEZ
31ª Donosti Cup

Sonrisas y lágrimas en la mejor despedida

Diez finales en el Reale Arena y el Miniestadio ponen el broche de oro a una Donosti Cup que por volumen y nivel es ya todo un referente

Iñigo Belastegui

Domingo, 9 de julio 2023, 19:00

Las diez finales que entre el Reale Arena y el Miniestadio se disputaron en la mañana de este domingo fueron el broche de oro a la 31ª edición de la Donosti Cup, un torneo que arrancaba el martes dando un salto más en lo que ... a cantidad se refiere y que este domingo confirmaba también que, un año más, lo ha hecho también en lo cualitativo.

Publicidad

Y es que las finales de este domingo fueron una gozada para quien se acercó a Anoeta y su Miniestadio o quien las siguió por YouTube o diariovasco.com. Arrancaron por todo lo alto, con una remontada y una goleada en el anexo y con una final que se decidió desde los once metros en el Estadio.

A partir de ahí, el nivel no bajó. Los diez goles del Benfica al Madrid CFF en G10 impresionaron y el duelo entre otros dos equipos madrileños como el PA Team Academy y el Ultimate Madrid estuvo tan igualado que también se decidió desde los once metros, con todo lo que ello supone.

El único finalista guipuzcoano de este domingo, el Antiguoko, no pudo con el Brain Football B y solo hay un guipuzcoano en este palmarés, el Mundaiz de B25.

Alginet y Atletic San Just, con una eléctrica final B19, bajaron el telón de una Donosti Cup que, tras más de 2.150 partidos, tuvo un gran fin de fiesta.

B13

Sant Berger gana en los penaltis

Dos veces fue por detrás en el marcador el Sant Berger catalán y dos veces igualó ante los estadounidenses del Be Match International. Los del Sant Berger lo hicieron, además, a la salida de sendos saques de esquina para terminar 2-2 los 50 minutos reglamentarios.

Publicidad

En la tanda de penaltis, lanzaron primero y fallaron, pero ahí emergió la figura del guardameta catalán, Iker Chihhung, MVP del partido tras detener dos penas máximas.

B14

El duelo madrileño, para el PA Team

El choque entre dos clubes madrileños como el PA Team Academy Elite y el Ultimate Madrid A fue para los primeros tras la tanda de penaltis.

En los 50 minutos del tiempo reglamentario (1-1), fue el PA Team el primero en marcar, tras hacer buena Daniel García la presión de sus compañeros, que provocaron un error en la salida de la zaga rival. En el minuto 41, el árbitro señaló un penalti tras una caída que Adrián Barrós no desaprovechó.

Publicidad

B15

Un Brain superior gana al Antiguoko

Gipuzkoa no sumó este domingo ningún título ya que su único finalista, el Antiguoko, perdió su final ante un Brain que pareció superior.

Los catalanes se adelantaron con un gol de cabeza de Sergio Martínez, pero vieron también cómo con un testarazo de Iñigo Sainz les empataban. Una gran jugada personal de David Martínez sirvió para que Hugo Blasco hiciese el 1-2. Massaguer, sobre la bocina, marcó el 1-3 de libre indirecto.

Publicidad

B19

Una victoria a fuego lento

Con todas las miradas puestas en ellos, Alginet y Atletic Sant Just disputaron el último partido del torneo. Aunque el marcador (0-4) pudiera hacer pensar que los catalanes se pasearon ante los valencianos, lo cierto es que el Sant Just tuvo que trabajar y mucho para ganar.

Tras ir al descanso empatados a cero, llegó la tormenta perfecta catalana, con goles de Ibrahim Oseni, Unai Melero, Peter Joel e Izan González en tan sólo 18 minutos.

B9

El Domus remonta con fe y fútbol

Pese a que el Brain Football se adelantó pronto en el marcador y puso tierra de por medio con un 0-2 mediada la primera mitad, la fe del Domus Barcelona Social hizo posible la remontada.

Publicidad

El 'hat-trick' de Neizan Torres volteó el marcador entre estos dos equipos catalanes y Biel Ramos marcó el 2-4. Quedaban aún diez minutos por delante y el Brain acortó distancias por medio de Ejiofor, pero los chicos de Guillem Valles supieron mantener la ventaja y llevarse el trofeo gracias al definitivo 3-4.

B10

United 13, por la vía más rápida

United 13 FC y Set11 Catalunya se conocían a la perfección. Ambos clubes catalanes se habían enfrentado en la última jornada de la liguilla con victoria por 4-2 para los primeros. Este domingo, en la gran final del Miniestadio, el United 13 salió con una marcha más y el resultado al descanso fue 0-4.

Noticia Patrocinada

Es cierto que en la segunda mitad el Set11 Catalunya mejoró y con el 3-5 se vieron incluso con opciones de lograr lo que entonces era ya una machada, pero el United 13 volvió a meter una marcha más para terminar 4-7.

G10

El Benfica deja una gran imagen

No se había cumplido el primer minuto de juego y las chicas del Madrid CFF ya se habían adelantado por medio de Aitana Jiménez. Sin embargo, no fue más que un espejismo porque las portuguesas desplegaron este domingo su mejor fútbol para remontar e irse ya 4-1 al descanso.

Publicidad

En la segunda parte, la tendencia no cambió y las portuguesas siguieron no solo dominando, sino también marcando goles, hasta el definitivo 10-1.

La trayectoria de este equipo en el torneo ha sido impecable hasta convertirse en justas campeonas.

B11

Tres detalles del Brain deciden

Otro club que ha dejado una grata impresión en Gipuzkoa es el Brain Football catalán. Este domingo, en la final de B11, se hizo con la copa ante un también brillante PA Team al que tres detalles fulminaron.

Publicidad

Y es que el primer gol del Brain llegó en el minuto 20 tras una gran jugada personal de Adam Qaroual. En el 28, Martí Carreras, espigado delantero, recibió de espaldas para girarse y marcar. El PA Team acortaría distancias por medio de Pablo Martínez, pero un ajustado disparo de Marc Cases en el 49' sentenció.

G12

El Madrid CFF suma otro título

Un clásico del fútbol femenino en Donostia como es el Madrid CFF sumó este domingo un título más en este torneo. Lo hizo tras imponerse en la final a un histórico como el Sabadell, a quien controló a la perfección durante todo el encuentro.

Publicidad

Se adelantaron con dos zarpazos de Sara Serrano y Esther Muñiz, aunque Olalla Saavedra recortó con un golazo por la escuadra. Ya en la segunda mitad, Lucía Yunta hizo el tercero para la madrileñas. Con el tiempo ya cumplido, Muñiz, de nuevo, hizo el 1-4 con la zurda.

B12

Una remontada en un minuto

La Academia Manchester madrileña se hizo con el título de B12 tras remontar el gol inicial del BR Team en los primeros compases de la segunda mitad.

El BR Team se adelantó avanzada la primera parte gracias a un buen gol de Mamadou Keita. Los jugadores de la Academia Manchester no bajaron ni mucho menos los brazos y para el minuto 29 ya habían remontado gracias a los goles de Marco Amaya y Marcos Lomas. Después, supieron sufrir para ser justos campeones.

Una edición repleta de hitos y de nombres propios

La 31ª edición de la Donosti Cup deja la sensación de que será un capítulo que se recordará en el torneo durante muchos años. Y es que esta ha sido la Donosti Cup de los récords y la de los hitos. Los 865 equipos inscritos era una cifra nunca conocida, pero superar los 200 combinados extranjeros ha sido todo un logro. La presencia de la Federación de Deportes Saharaui ha tenido un gran significado, lo mismo que el hecho de que la Donosti Authentics Cup haya salido de Europa por primera vez y los Gladiadores Especiales de Toluca hayan estado en San Sebastián. Entre los 13.000 participantes, ha habido, por su impacto, un nombre propio: Xabi Alonso, entrenando al Zuatzu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad