![Una España campeona 'made in' Euskadi](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/14/seleccion-made-in-euskadi.jpg)
Una España campeona 'made in' Euskadi
Gran presencia ·
En el equipo de De la Fuente en la Eurocopa nunca hubo menos de tres futbolistas de la cantera vasca, que llegaron a ser siete ante FranciaSecciones
Servicios
Destacamos
Gran presencia ·
En el equipo de De la Fuente en la Eurocopa nunca hubo menos de tres futbolistas de la cantera vasca, que llegaron a ser siete ante FranciaJon Rivas
Domingo, 14 de julio 2024, 23:44
Cada vez que se hace pública la alineación de España en un partido de la Eurocopa, el primer nombre de la lista es Unai Simón, que está a cuatro partidos -tres después de la final-, de superar un récord que José Ángel Iribar mantuvo bastantes ... años, hasta que la proliferación de encuentros de selecciones permitió que muchos jugadores rebasaran aquella barrera. Iribar jugó 49, batió el récord anterior de Ricardo Zamora, que había sumado 46 y se quedó a solo uno de la cincuentena. A Iribar y a Unai Simón les hará ilusión que se supere esa marca.
Pero el guardameta del Athletic es solo uno de la larga lista de futbolistas vascos o formados en el País Vasco, que han acudido a la llamada del seleccionador Luis De la Fuente. De hecho, hasta el propio técnico se puede agregar a la relación de componentes de una hipotética alineación vasca en la Eurocopa: nacido en Haro, de padre bilbaíno, criado futbolísticamente en Lezama, campeón con el Athletic de los ochenta, su pedigrí es indudable.
Hace muchos años que la selección española no se apoyaba tanto en los jugadores de los equipos vascos. El magnífico rendimiento de la Real Sociedad y el Athletic ha contribuido a que suceda. También el hecho de que las dos canteras suelen suministrar jugadores a los equipos inferiores de la selección con bastante regularidad, y De la Fuente los conoce de sobra y ha trabajado con ellos durante mucho tiempo.
Durante los seis partidos que ha jugado y ha ganado España en la Eurocopa, nunca hubo sobre el campo menos de tres futbolistas formados en el Athletic o la Real. De hecho, fue en el primer partido, frente a Croacia (3-0), en el que menos 'vascos' salieron de inicio -Simón, Le Normand y Nico Williams-, pero durante el choque, el número se incrementó hasta llegar a cinco sobre el césped al final de los 90 minutos. Ante Italia (1-0) empezaron cuatro y acabaron cinco. Frente a Albania (1-0), con todos los deberes hechos en los anteriores choques, de inicio fueron cinco los elegidos, y al terminar había cuatro en el campo.
En octavos de final, De la Fuente alineó a cuatro jugadores del entorno de la Real y el Athletic ante Georgia (4-1), pero los cambios propiciaron que fueran seis cuando el árbitro señaló el final. En los cuartos de final, ante la potente Alemania (2-1), salieron cuatro de inicio, se redujo la cifra a tres durante el partido, pero al final fueron cuatro los que vieron de cerca el gol de uno de ellos, Mikel Merino, para resolver en el último minuto de la prórroga. Por último, la apoteosis de la cantera vasca se produjo en la semifinal ante Francia (2-1). Salieron de inicio tres jugadores -Unai, Laporte y Nico Williams-, pero acabaron jugando siete futbolistas diferentes y terminaron seis sobre el césped -Unai, Laporte, Vivian, Oyarzabal, Merino y Zubimendi-, a los que se puede sumar Antoine Griezmann, criado en la cantera de la Real Sociedad, y, por qué no, el seleccionador francés, Didier Deschamps, nacido en Baiona.
En la relación de jugadores fijos para De la Fuente está el portero rojiblanco Unai Simón, los centrales Aymeric Laporte y Robin Le Normand, y el delantero Nico Williams. Como recambio habitual aparecen Mikel Merino y Mikel Oyarzabal. Dani Vivian jugó de inicio frente a Albania y tuvo bastantes minutos contra Francia. Zubimendi también tuvo protagonismo en el último partido de la fase de grupos y también ha sido uno de los preferidos por el seleccionador para salir en las segundas partes. El único futbolista de la convocatoria que, posiblemente, acabará sin jugar de los 23 elegidos por De la Fuente es Alex Remiro, ya que el técnico prefirió a Raya en el partido que Unai Simón descansó en la fase de grupos.
Entre todos los jugadores vascos han disputado 2.248 minutos de juego y han recorrido 240,3 kilómetros, casi tres veces la distancia entre las instalaciones de Zubieta y Lezama, que puede presumir de ser la cantera con mayor representación en la final de la Eurocopa.
Indiscutible en España, el guardameta del Athletic es un seguro para el equipo. Aporta serenidad a la defensa y ha acabado con el debate que se abre a menudo sobre la portería de La Roja. Simón es considerado ya como uno de los mejores del mundo.
Seguro, resolutivo, eficaz, contundente... El defensa central de la Real Sociedad se ha ganado la confianza de Luis de la Fuente por sus buenas actuaciones y la personalidad que aporta a la línea defensiva. El Atlético de Madrid le quiere incorporar esta misma temporada.
Ha acabado de un plumazo con las injustas críticas de algunos medios que dudaban de su estado de forma por inactividad y disputar una liga menos competitiva como la árabe. El exjugador del Athletic acabó muy pronto con las dudas con grandes actuaciones en esta Eurocopa.
Se ha convertido a sus 22 años recién cumplidos en una de las estrellas de España junto a Lamine Yamal, Olmo, Rodri... Ha logrado estar muy centrado en el torneo a pesar de los constantes rumores sobre su futuro y el interés de media Europa en ficharle que no ha sabido poner freno.
Tiene carácter, inteligencia, colocación, dominio de los espacios, habilidad... El futbolista de la Real ha sido utilizado como recambio por Luis de la Fuente y nunca ha defraudado. Se puede ir satisfecho de su rendimiento personal. A veces se le ha echado en falta en el campo.
No es de extrañar que el futbolista navarro de la Real Sociedad tenga numerosas ofertas. Siempre recordará esta Eurocopa por el magnífico gol de delantero centro que marcó a Alemania cuando la prórroga llegaba a su fin y que significaba el pase a la semifinal. De Chapeau.
Desde el instante en que De la Fuente dio la lista de convocados, Vivian sabía cuál iba a ser su papel en el torneo. El de cuarto central. Aún así fue titular ante Albania y en total ha disputado 122 minutos. El futbolista del Athletic es a sus 25 años una garantía de que el futuro está asegurado.
Le ha tocado esperar su oportunidad para reemplazar a uno de los mejores jugadores del torneo, sino el mejor, como ha sido Rodri. Cuando ha jugado lo ha hecho con su templanza habitual.
El único jugador de la selección española que se ha quedado sin debutar en el torneo continental, ya que Raya fue el titular frente a Albania en el choque de la primera fase donde España no se jugaba nada. Al menos, la presencia en la Eurocopa le ha servido para recibir el premio a su temporada en la Real Sociedad y la consolidación como uno de los porteros en los que Luis de la Fuente confía de cara al futuro.
Quien le denominó 'Luis el breve' cuando fue nombrado seleccionador se habrá dado ya cuenta de su enorme error. El técnico riojano ha devuelto la paz y el sentido común a La Roja, aporta sentido común en sus planteamientos y el fútbol que han hecho sus hombres le ha dado el título continental y ha recibido encendidos elogios de técnicos y jugadores de todo el mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.