Secciones
Servicios
Destacamos
julen ensunza
Martes, 29 de noviembre 2022, 20:43
La violencia en los campos de fútbol es una lacra difícil de erradicar, una planta invasora que aflora una y otra vez y que se ha acentuado después de la pandemia, principalmente en encuentros de categorías inferiores –juveniles y cadetes–. En Bizkaia, de hecho, en ... los últimos quince días se han registrado dos incidentes de gravedad en los campos de Bermeo y Portugalete, ambos en encuentros de juveniles, lo que ha puesto en alerta máxima a clubes y responsables federativos. Tanto que no quieren que la situación se les escape de las manos y están dispuestos a actuar con firmeza. Cero concesiones a los instigadores.
«Hay que erradicar el problema de raíz sí o sí y si para ello hay que jugar a puerta cerrada se hará», apunta contundente el presidente del máximo estamento federativo territorial, Iñaki Gómez Mardones. Ante situaciones extremas decisiones drásticas. De hecho, ya hay equipos del territorio que se plantean la posibilidad de restringir el acceso a los partidos de juveniles, que es donde mayor grado de violencia se ha constatado ultimamente. El Bermeo y el Peña Athletic Santurtzi, que ya han sido sancionados por altercados esta campaña, son algunos de ellos.
«Los clubes son asociaciones de derecho privado que si consideran que deben hacerlo para evitar que se produzcan este tipo de situaciones y salvaguardar que todo vaya bien, la Federación está de acuerdo», resaltó Mardones. Y es que, el foco del problema se encuentra localizado. «Los incidentes no se producen en el césped, se generan en la grada y normalmente están provocados por cuadrillas de jóvenes o grupos concretos que van a los campos simplemente a liarla», señala el mandatario federativo. En eso coinciden también varias entidades vizcaínas consultadas por EL CORREO que han sufrido problemas de este tipo.
El pasado domingo, sin ir más lejos, una bronca entre aficionados del Portugalete y el Peña Athletic Santurtzi obligó al colegiado a suspender el choque de categoría juvenil territorial en el campo de Los Llanos poco antes de la conclusión del primer periodo. Los altercados se extendieron después al exterior del recinto y fue necesaria la presencia de varias patrullas de la Policía Municipal para que el asunto no fuera a mayores.
Una cosa trajo la otra. Un jugador de la Peña Athletic Santurtzi vio la cartulina roja en el minuto 44 por encararse con los aficionados que le increpaban y el colegiado decidió suspender el choque porque «un sector de la grada, a la vez que estaban increpando a los jugadores, comenzó a golpearse», según recogió el colegiado en el acta. Ambos clubes condenaron con firmeza lo acontecido y la entidad santurtziarra, «con independencia de lo que decida el Comité de Competición» se ha comprometido a buscar soluciones «para cortar de raíz estos comportamientos».
Una de esas medidas es, precisamente, «jugar todos los partidos de nuestro equipo como local a puerta cerrada hasta nueva orden, a expensas del visto bueno de la federación», apuntaron desde el club a través de una nota. Pues bien, ya tiene el beneplácito federativo. Este ha sido el tercer encuentro del Peña Athletic Santurtzi que se tiene que suspender esta campaña. Los anteriores fueron ante Abanto y Gallarta, también debido a incidentes en el público. Los partidos se jugaron después a puerta cerrada.
El Bermeo es otro de los clubes que se plantea limitar el acceso de aficionados a los encuentros del juvenil debido a una cuadrilla que tiene identificada y que lleva algún tiempo generando problemas. El pasado día 12, este grupo, «que nada tiene que ver con la entidad», se dedicó a increpar y lanzar insultos racistas desde la grada a jugadores y cuerpo técnico del equipo rival en el choque que enfrentó a los 'txos' con el Portugalete de División de Honor juvenil. La tensión fue en aumento hasta que al término del encuentro fue necesaria la presencia de la Ertzaintza para evitar que la sangre llegara al río.
«Daña la imagen del club y del pueblo», recalcan desde la entidad bermeotarra que fue sancionado con el cierre del campo durante un partido y una multa de 1.500 euros, mientras que un jugador jarrillero fue castigado con tres partidos sin jugar. Precisamente, el Comité de Competición de la Federación Vizcaína se reunió el lunes para tratar, entre otros asunto, los incidentes registrados el domingo en Los Llanos.
La directiva del Peña Athletic de Santurtzi ha pedido, a través de un comunicado, que el Portugalete aporte las grabaciones existentes del partido para «aclarar entre todos dicha situación y acabar con esta lacra que está perjudicando al deporte y al mundo del fútbol», resaltan. Pese a estos graves episodios, el presidente de la Vizcaína, Gómez Mardones, considera que «no se puede generalizar». «Cada fin de semana hay 1.100 actuaciones arbitrales entre fútbol femenino, masculino y fútbol sala y estos lamentables hechos son minoritarios». Sin embargo, también resalta que «hay que actuar de inmediato» para acabar con el repunte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.