

Secciones
Servicios
Destacamos
EDU PRIETO
Jueves, 5 de marzo 2020, 07:30
El Bengaluru de la pujante 'Super League' india cuenta en su staff técnico con un irundarra desde el pasado 31 de enero. Ese día, el conjunto del catalán Carles Cuadrat hizo oficial en su página web la contratación del entrenador de porteros Julen Esnaola. «Estoy muy contento de unirme a un equipo que está trabajando tan bien esta temporada», declaró el ex del Beasain o de las categorías inferiores de la selección de Euskadi en su puesta de largo.
La oferta para aterrizar en los 'blues' le pilló haciendo las compras navideñas en un conocido centro comercial de la ciudad fronteriza. «Me llamó Miguel Ángel España, el jefe de estudios del curso de entrenador de porteros con el que coincidí en Las Rozas, hablándome de una propuesta que le había llegado. Fue un honor que pensase en mí con la cantidad de gente que conoce». A la media hora recibió otra llamada, la del segundo entrenador del Bengaluru, Javi Pinillos, y tuvo claro que era el momento de hacer las maletas.
El Bengaluru FC disputa sus encuentros en el Sree Kanteerava con capacidad para 24.000 espectadores y tiene su sede en Bangalore, la capital del estado de Karnataka, al sur de la India. Es la quinta ciudad más grande del país tras Bombay, Delhi, Calcuta y Madrás. «He tenido suerte con el destino», reconoce Esnaola. «Es uno de los centros mundiales de la tecnología, con grandes hoteles y centros comerciales. Nosotros vivimos en una urbanización que pertenece al club».
Dos estrellas sobresalen por encima del resto en el Bengaluru FC, que este fin de semana se juega pasar a la final de la liga en el infierno de Kolkata ante 80.000 espectadores. Son el guardameta Gurpreet Singh, imagen de Puma y Red Bull, y el atacante Sunil Chhetri. Ambos «son titulares en la selección nacional de India, dos súper ídolos». El club acaba de caer eliminado recientemente en la AFC Cup asiática, el equivalente a la Europa League. El encuentro de ida de la eliminatoria previa a la fase de grupos les llevó hasta las Malvinas, donde el Bengaluru cayó 2-1 ante el Maziya. En la vuelta, los penaltis acabaron con el sueño del Bengaluru.
Sobre el fútbol indio, el irundarra apunta que «está en un proceso de aprendizaje, invirtiendo en talento extranjero para mejorar. Tienen la estructura y quieren crecer. Tiene la particularidad de que únicamente se pueden alinear cinco foráneos en el once».
Los organigramas de los equipos de fútbol cuentan desde hace años con la figura del entrenador de porteros, una profesión que ha evolucionado mucho en los últimos tiempos. «Hoy en día es impensable que los clubes profesionales no cuenten con uno», apunta Esnaola, que destaca la cantidad de preparadores de talla mundial salidos del fútbol español. «Sigo a Javi García, del cuerpo técnico de Unai Emery, a Jesús Salvador del Espanyol o a algunos más conocidos para nosotros como Llopis o Mancisidor. Son todos muy buenos».
El futuro de Esnaola estará ligado al Bengaluru por lo menos hasta mayo, mes en el que finalizarán todas las competiciones. «Mi objetivo es seguir dando pasos adelante en la profesión, aumentando mi currículum para algún día poder regresar y entrenar al máximo nivel».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.