Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Juan Luis Larrea: «Estos dos campos son la guinda a seis millones invertidos en diez años»

Presidente de la Fed. Guipuzcoana ·

O.O.G.

SAN SEBASTIÁN.

Domingo, 23 de septiembre 2018, 16:53

Juan Luis Larrea, presidente de la Federación Guipuzcoana de Fútbol, se felicita porque los más de 80 campos de Gipuzkoa ya son de hierba natural o artificial (más de 50).

Publicidad

- Se acabó la grava en Gipuzkoa.

- Si echamos la vista 20 años ... atrás y vemos cómo eran nuestros campos, debemos felicitarnos el fútbol guipuzcoano de que con ayuda de municipios, Diputación y Federación, que en algunos casos hemos logrado traer dinero de las quinielas, hemos cambiado la estampa en Gipuzkoa, con hierba artificial en el fútbol modesto.

- Un campo de grava retraía a jóvenes y padres...

- Sin duda, los chavales escogen los clubes por proximidad geográfica, pero también se mira la instalación deportiva. Eso ya no es un motivo para ir a otro pueblo. Los chavales pueden jugar en su entorno, con hierba artificial de última generación.

- ¿Los siguientes pasos a dar?

- Estamos renovando las superficies instaladas hace 12 o 14 años.

- Como Berio en este momento.

- Sí, pero Berio se ha cambiado tres veces. Su problema es distinto: el drenaje. Por lo que sea, hasta ahora no se ha acertado y cuando llueve de verdad se inunda todo. Pero en nada va a estar listo y a ver si se acierta, porque son muchos los equipos que se ven afectados.

- ¿La situación en cuanto a instalaciones se acerca a lo ideal?

- La idoneidad en una población es tener un buen primer equipo jugando en hierba natural, con un anexo de hierba artificial. Si tiene dos, sería ideal, como Azpeitia o Zarautz. Pero la hierba artificial de última generación se está considerando una superficie idónea en categorías hasta Segunda B.

Publicidad

- La inversión será importante...

- En su momento, la federación hizo una inversión de dos millones de euros en instalaciones, triplicados con ayudas de Diputación y ayuntamientos. En los últimos diez años se han invertido más de seis millones de euros. Estos dos campos son la guinda al esfuerzo.

- (...).

- Ojalá sigamos en esta línea, porque tenemos dos equipos de Primera División que están generando de manera impositiva recursos importantes para Gipuzkoa, que se deben de notar en el capítulo de inversiones en el fútbol, al margen de otras disciplinas deportivas. A medio y largo plazo debe generar una cantera que es fruto del fútbol guipuzcoanos.

Publicidad

- Se ha avanzado con Real y Eibar en el proyecto del fútbol base?

- Seguimos trabajando. Tenemos la suerte de que en un territorio tan pequeño haya dos equipos en la punta de la pirámide, con la Real consolidada en Primera y el Eibar ya con cinco años. Debemos lograr que todo el fútbol guipuzcoano se nutra y cumpla las expectativas de ambos clubes, que se tienen que entender. Seguiremos trabajando para que el fútbol guipuzcoano sea modelo en el estado. Con dos equipos en Primera, la meta es tener más en Segunda B y Tercera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad