DV
Lunes, 13 de junio 2022
LaLiga no ha querido perderse el 30 aniversario de la Donosti Cup y estará más presente que núnca con la organización de diferentes actividades. El acuerdo fue rubricado ayer en la sede de LaLiga en Madrid y contó con la presencia de Oscar Mayo, ... director ejecutivo de LaLiga, Iñigo Olaizola, fundador y director de la Donosti Cup, y Sara Olaizola, responsable del área de Nuevo Desarrollo del torneo.
Publicidad
Este acuerdo supone una muestra más de la apuesta de LaLiga por mantenerse a la cabeza del fútbol base en todo el mundo, reforzada en 2021 con el nacimiento de LaLiga Grassroots, la iniciativa de la organización para el impulso de esta área que aúna sus ya más de 500 proyectos de fútbol formativo en 40 países diferentes. Estos proyectos están liderados por algunos de los mejores entrenadores de fútbol base a nivel internacional, con licencia UEFA Pro y experiencia internacional y en canteras españolas.
Durante la Donosti Cup, algunos de ellos impartirán una Masterclass el 5 de julio en el Reale Arena, el estadio de la Real Sociedad, para la cual se abrirán plazas limitadas para 22 chicas y 22 chicos. Los futbolistas seleccionados tendrán la oportunidad de vivir un entrenamiento intensivo con la Metodología de LaLiga, un método desarrollado en base a los elementos que hacen de las canteras de LaLiga referentes a nivel global divido en cuatro áreas de rendimiento de influencia directa en el desarrollo integral del jugador: táctico-cognitivo, técnico-coordinativo, físico-condicional y psico-socioafectivo. Esta es la misma metodología en cuyos pilares se basan algunos de los criterios que emplean los scouts de LaLiga para el análisis y detección de jóvenes talentos, por lo que los participantes podrán desarrollar sus habilidades de cara a maximizar sus oportunidades de futuro.
Además, los jugadores del torneo tendrán la oportunidad de descubrir, en la Fan Zone del recinto, los nuevos programas de LaLiga Grassroots en Madrid, cuyas inscripciones están abiertas ya a jóvenes talentos de entre 8 y 18 años de todo el mundo: LaLiga Academy - un programa anual intensivo donde los alumnos entrenarán al más alto nivel mientras se forman a través de un programa académico ofrecido por un colegio internacional; LaLiga Training Stages, estancias de alto rendimiento individuales y de grupo en España; y LaLiga Camps – campamentos de fútbol que convierten en herramientas educativas los elementos clave de la Metodología de LaLiga. Todos los programas están gestionados directamente desde LaLiga y se desarrollarán en el Centro ESC LaLiga & NBA, un complejo exclusivo al servicio de actividades y proyectos de LaLiga y sus clubes con una residencia para más de 450 personas, un colegio internacional con auditorio, biblioteca y laboratorio, clínica, campos de fútbol de última generación y diferentes espacios de entrenamiento, gimnasio y piscina.
Estos programas serán especialmente interesantes para los más de 200 equipos extranjeros que participarán en la Donosti Cup ya que a lo largo del año podrán inscribirse en alguno de estos programas y vivir experiencias nuevas en torno al fútbol.
Publicidad
LaLiga también apoyará la 'Donosti Authentics Cup', el torneo para equipos formados por jugadores y jugadoras con discapacidad intelectual. En esta edición participarán la Real Sociedad, el Eibar, el Leganés, el Aviron Bayonnaise francés, y el Newcastle inglés. Los partidos de este torneo se disputarán el lunes y martes por la tarde en la modalidad de fútbol 7 y tendrán carácter amistoso. Por último, el acuerdo también incluye la retrasmisión en directo las finales del torneo a través del canal de Facebook Tv de LaLiga.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, los clubes que van a participar en el 30 aniversario de la Donosti Cup han confirmado que la pandemia ha quedado atrás. Y es que hasta 760 equipos de 20 países diferentes han confirmado su participación en esta edición tan especial. Esta cifra supone un nuevo récord de participación, superando los registros de 2019 en más de 100 equipos.
Publicidad
La Donosti Cup 2022 contará, como viene siendo habitual, con una gran variedad de equipos locales, nacionales y extranjeros. Algunos de ellos llegarán de puntos tan remotos como Chile, Japón o la República del Congo. Estados Unidos vuelve a liderar, por tercer año consecutivo, el ránking por países con un total de 80 equipos. Le siguen Francia con 40 equipos y Japón con 14. El resto de países representados serán Francia, Andorra, Italia, Portugal, Suiza, Bélgica, Austria, Reino Unido, Suecia, Chile, Bolivia, El Salvador, Líbano, Palestina, Jordania, y República del Congo.
A nivel estatal, cerca de 300 equipos disfrutarán del torneo, representando a la mayoría de las comunidades autónomas, siendo Catalunya y Madrid las que más equipos aporten. Y de Euskadi, de nuevo una gran respuesta con hasta 325 equipos representando a Gipuzkoa, Alaba y Bizkaia.
Publicidad
Como clubs más representativos en esta edición destacan el BK Häkgen, club de la 1ª división sueca y fundador y organizador de la Gothia Cup, Olympique de Lyon, Benfica, Orlando City (EEUU), Olimpia CD (Honduras), Pachuca (México) o el RSD Espanyol. Entre los equipos participantes destaca también el Juventud Laguna, club canario en el que se formó Pedri.
Con motivo del 30 aniversario, la Donosti Cup regalará una medalla conmemorativa a todos los participantes. En total serán más de 12.000 medallas de 60 mms de diámetro y 4 mms de grosor que se entregarán el primer día en el momento de hacer el control de edad.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.