Secciones
Servicios
Destacamos
Visto y no visto. La fase de grupos de la Champions League ha alcanzado con celeridad su ecuador. Se han disputado tres jornadas consecutivas y apenas quedan otras tantas para conocer qué equipos accederán a los octavos de final. La principal conclusión es que ... los grandes favoritos para lograr el título el próximo 29 de mayo en Estambul imponen su categoría y lideran con autoridad sus respectivos grupos. Hablamos del Bayern Múnich, Liverpool y Manchester City, que hasta ahora han exhibido un nivel superior al resto y ganado todos sus partidos haciendo gala de un gran potencial ofensivo.
Los bávaros, actuales campeones, encabezan el grupo A con los nueve puntos en juego en su zurrón y siguen avasallando a sus rivales. Esta semana han vuelto a pasar el rodillo, esta vez ante el Salzburgo (2-6), como ya hicieron en la primera jornada ante el Atlético (4-0). Mantienen la exitosa base del año pasado, con un juego directo, dinámico y veloz sustentado en jugadores potentes y talentosos como Coman, Davies , Tolisso, Goretzka, Gnabri, Müller, el meta Neuer o el incombustible ariete Lewandowski, a los que se ha sumado este año Leroy Sané. Sin duda, justo aspirante a revalidar el título, mientras el Atlético, segundo con 4 puntos tras un solo triunfo, tendrá que batallar aún para asegurarse el pase.
Como el Bayern, el Liverpool ya distancia con claridad a sus adversarios del Grupo D. Ha ganado los tres partidos. Viene de deslumbrar en Bérgamo, donde redujo a cenizas al atrevido Atalanta (0-5), que se jugará con el Ajax lasegunda plaza. Tras el mazazo de la eliminación la anterior edición ante el Atlético, los 'reds' quieren resarcirse y recuperar la 'Orejona'. Pese a la notable ausencia por grave lesión del central Van Dijk, siguen explotando al máximo su temible tridente ofensivo Salah-Mané-Firmino, pero además han sumado a la causa a Thiago y a la gran revelación portuguesa, Diogo Jota, el jugador de moda, que le marcó tres al Atalanta, lo que dará aún más alas al sólido bloque de Klopp.
Otro conjunto inglés, el Manchester City, despunta en estos primeros compases. También cuenta sus partidos por victorias en el Grupo C y acaba de fulminar al Olympiacos (3-0). A su elenco de figuras, De Bruyne, Sterling, AGüero, Gabriel Jesús, Foden, Mahrez... se ha unido el joven exvalencianista Ferran Torres, toda una joya, al que el sabio Guardiola ha puesto de falso 9 y vaya si ha respondido el chaval, marcando en todos los partidos. Se han conjurado para ser este año campeones de Europa... si no fallan al final, como siempre. El Oporto marcha segundo y serán los dos clasificados.
Que Bayern, Liverpool y City sean en estos momentos los equipos más destacados no es casualidad. Los tres comparten un estilo de juego atractivo, con ambición, verticalidad, profundidad y mucho remate a gol, basado en jugadores con poderío físico, esencial en el fútbol actual, y velocidad, las mismas armas que han llevado a la seductora Real Sociedad al liderato en la Liga española y la Europa League.
Barcelona y Real Madrid están ahora un escalón o dos por debajo. Su juego es menos vistoso , demasiado parsimonioso y poco disparo a gol, con una estructura de equipo frágil, desajustes graves en centro del campo y defensa que les hace vulnerables, y más en Europa. Les salva su enorme talento individual. Y eso que el nuevo Barça de Koeman, el de los jóvenes Fati, Pedri, Trincao o Dest, ha firmado igualmente el pleno de victorias en el Grupo G, aunque sin el brillo de los tres anteriores. No hay más que ver los sustos que se llevó el miércoles ante el mermado Dinamo de Kiev. Messi ha bajado su nivel y los azulgrana lo padecen, más en la Liga, pero en la Champions van dando la talla y tienen ya asegurados los octavos junto a la Juventus de Morata y Cristiano.
El inestable Madrid genera más dudas. A estas alturas bien podríamos estar hablando de una catástrofe si no le llega a rescatar el martes Rodrygo con su bendito gol (3-2) cuando el Inter le había remontado un 2-0 y estaba a punto de darle la estocada. Empezó perdiendo en casa (2-3) con el Shakthar y empató al final (2-2) ante el Borussia en Monchengladbach. Muy pobre bagaje. Suma 4 puntos, como los ucranianos, y será clave el próximo partido, el día 25 en Milán, donde el Inter también se la juega. Los alemanes manchan líderes con un punto más. El conjunto de Zidane, que se aferra al revulsivo Hazard, deberá ajustar mejor sus líneas y rendir más si no quiere verse fuera de su torneo fetiche.
Otros dos poderosos, Manchester United y Paris Saint Germain, se han complicado la vida en el Grupo H con sus últimas derrotas ante Istambul (2-1) y Leipzig (2-1). Los cuatro equipos tienen opciones y los partidos que quedan serán finales. El Sevilla, por su parte, lidera el Grupo E junto al Chelsea (7 puntos). Sorprende la solvencia con la que juegan los hispalenses en Europa, con una alta fiabilidad, y su mala marcha en la Liga, de mitad para abajo en la tabla. Lo cierto es que una victoria más de los de Lopetegui aseguraría el pase. En el apretado Grupo F, Borussia Dortmund, Lazio y Brujas, parejos, lucharán por las dos plazas en litigio.
Se avecinan jornadas apasionantes a partir de l día 24. Lástima la frialdad de los estadios sin aficionados. Pero esto la Champions.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.