Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Madrid no traicionó a su flamante historia, mostró su auténtico ADN europeo ante el Borussia Mönchengladbach, cuando más lo necesitaba, y estará otra vez junto al resto de grandes favoritos en los octavos de final de la Champions League. Solo ... España y Alemania han clasificado a sus cuatro representantes. A Italia le ha fallado el Inter y a Inglaterra el United. El sorteo para emparejar a los dieciséis mejores equipos de Europa será este lunes y se auguran eliminatorias a 'vida o muerte' a mediados de febrero, ojalá con público ya en los estadios.
Bayern Múnich, vigente campeón, Liverpool y Manchester City se han mostrado dominantes en la fase de grupos recién concluida y, según los especialistas, parten como los principales candidatos a conquistar la 'Orejona' el 29 de mayo en Estambul merced a un estilo de juego atractivo que aúna poderío físico, velocidad, profundidad y acierto. Aunque queda mucha tela por cortar, y PSG, Barcelona, Real Madrid, Juventus, Atlético, Dortmund y Chelsea, ahora a un nivel inferior, tienen potencial suficiente para plantar cara también a cualquiera. El resto de clasificados, Sevilla, Lazio, Leipzig, Borussia Mönchengladbach, Atalanta y Oporto, tratarán de dar la sorpresa.
El Bayern mantiene la base que le hizo campeón con jugadores fuertes y talentosos como Coman, Davies, Sané, Tolisso, Goretzka, Gnabri o los incombustibles Neuer, Müller y Lewandowski. Quieren revalidar el título y han demostrado de sobra su capacidad de arrollar a los rivales cuando ha sido preciso, lo que les convierte en temibles. El Liverpool, con la dinamita ofensiva de Salah, Firmino, Mané y Diogo Jota, es otro de los aspirantes al título. No quieren sorpresas como la eliminación de la anterior edición ante el Atlético de Madrid. Han tomado nota y se han conjurado para recuperar el cetro continental que lograron en 2019. Sus compatriotas del Manchester City tampoco quieren fallar esta vez y ansían la Copa de Europa. Mimbres tiene de sobra: De Bruyne, Sterling, Gabriel Jesús, Foden, Mahrez, el español Ferran Torres... Jugadores todos de talla mundial. Los de Guardiola tiene hambre... Son los tres equipos con el fútbol más vistoso, alegre, vertical, que cuentan además con variados recursos.
En cuanto a los españoles, Real Madrid y Barcelona tienen mucho que mejorar si quieren plantear batalla. Son una caricatura de lo que eran hace apenas dos años, sumidos en la irregularidad, quién lo diría. Los blancos se han clasificado por los pelos, con una mala imagen, dos derrotas imperdonables ante el Shakthar y un juego ramplón, carente del brillo exigible a un equipo de su grandeza, salvo ante el Borussia, partido del que sale aparentemente reforzado. Veremos si supone un antes y un después. Zidane tiene trabajo. Desajuste de líneas, sin gol, Hazard casi inédito, falta de concentración defensiva. Les salva su talento individual. Al menos tendrá un segundo de grupo como rival en octavos.
Lo mismo le ocurre el Barça, hundido en la Liga y goleado en casa en la última jornada ante la Juventus, lo que le aboca a enfrentarse a un 'coco'. Además de su crisis deportiva sufre inestabilidad institucional. Mal asunto. Messi ya no resuelve por sí solo los partidos y nota la falta de Piqué y Ansu Fati, lesionados. Sin Luis Suárez como referente goleador, Griezmann no ha sido el revulsivo esperado y Dembelé está más en la enfermería que en el campo. Como el Madrid, su estructura es frágil, lo que les hace muy vulnerables, y eso en Europa se paga caro.
Sin el supuesto potencial de Madrid y Barça, el Sevilla y el Atlético forman bloques más homogéneos, lo que les garantiza competitividad. Y tienen experiencia probada. Aunque se enfrentarán a primeros de grupo. Toca rezar, si bien darán trabajo a sus adversarios. Serán dos huesos duros de roer. Los de Lopetegui han acabado fortalecidos la fase de grupos, mientras los colchoneros están lanzados en Liga y Simeone no pone límites a sus objetivos.
Entre el resto de clasificados como segundos o terceros destacan el Atalanta, que accede por segundo año consecutivo a octavos -la temporada pasada goleó los dos partidos al Valencia-, y el Leipzig de los españoles Dani Olmo y Angeliño, que se plantó en semifinales. Pero todos darán guerra. A estas alturas de competición no hay enemigo pequeño. Ojo a los cruces del lunes. Y en febrero vuelven las emociones fuertes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.