Secciones
Servicios
Destacamos
r. c.
Jueves, 29 de octubre 2020, 07:36
Sin público, pues la Real renunció finalmente a la entrada de aficionados debido a la situación sanitaria actual, pero con un cartel de altura, el Reale Arena se estrena en la presente edición de la Europa League frente al Nápoles, un rival que suena a ... Champions. El equipo partenopeo, un habitual de la máxima competición de clubes continental en los últimos años, llega contra las cuerdas a San Sebastián después de su derrota en San Paolo ante el AZ Alkmaar en la jornada inicial.
Esta necesidad de los italianos puede aprovecharla el líder de la Liga para dejar muy encarrilada su clasificación en un grupo duro. La entidad 'txuri urdin' vive un momento de vino y rosas, pues a la buena dinámica en la competición doméstica se une una victoria, sufrida eso sí, en Rijeka en el debut en la Europa League. Recupera además Imanol Alguacil a Januzaj después de sus problemas físicos, aunque el belga de origen albano-kosovar tiene difícil asaltar el once titular debido el extraordinario momento tanto de Oyarzabal como de Portu.
La solvente victoria del fin de semana ante el Huesca permitió además ofrecer descanso a futbolistas como Merino, Isak o Monreal, que apenas disputaron el tramo final del partido y llegan frescos al exigente compromiso europeo, en el que apuntan a titulares. Alguacil es plenamente consciente de la importancia de las rotaciones cuando se compaginan Liga y Europa, y la amplitud de su plantilla le permite dar oxígeno a las piernas de sus futbolistas.
Por su parte, el Nápoles de Gattuso llega en una situación apurada en la Europa League, pero se ha mostrado hasta ahora intratable en la Serie A italiana, con cuatro victorias en los cuatro partidos disputados y solo separado del liderato por la derrota administrativa en el partido ante la Juventus en Turín, que no disputó al no poder desplazarse hasta la capital del Piamonte debido a los positivos por covid-19 en su plantilla, una circunstancia que además le supuso un punto de penalización.
El equipo partenopeo cuenta con una nómina de jugadores propia de empresas mayores, en la que brillan con luz propia el centrocampista Fabián, de sobra conocido entre el aficionado español y auténtica brújula del equipo de San Paolo en el centro del campo; defensas como Manolas o Koulibaly; y atacantes como el belga Mertens, el capitán Insigne y el joven nigeriano Osimhen, fichado del Lille en el último mercado a cambio de 70 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.