Secciones
Servicios
Destacamos
El donostiarra Aritz Aduriz anunció este miércoles que deja el fútbol de manera inmediata debido a la lesión que arrastra y que le obligará a ponerse una prótesis en la cadera. De esta forma, no jugará la final de Copa contra la Real ... , el equipo de su ciudad. Aduriz se retira con el récord de ser el guipuzcoano que más goles ha marcado en la historia de Primera División, un total de 158 tantos repartidos entre el Mallorca, Valencia y Athletic, los clubes en los que ha militado en la máxima categoría. En Segunda también jugó en el Valladolid de Mendilibar.
A sus 39 años se va un goleador de leyenda que atesora unos registros al alcance de muy pocos futbolistas, con el mérito añadido de haber conseguido la mayoría de ellos superada la treintena, lo que demuestra su enorme capacidad de superación. En el Athletic ha conseguido 172 goles en 407 partidos, el sexto goleador en la historia del club, a los que hay que añadir los 24 tantos que marcó con el Mallorca en 78 partidos oficiales, y otros 23 con el Valencia en 84, que elevan sus cifras en la elite hasta los 219 tantos en 569 encuentros oficiales.
En Bilbao no supieron apreciar su potencial hasta los treinta años. Con apenas 22 años, y cuando ya estaba en la primera plantilla, acabó contrato y fichó por el Burgos de Segunda B, dos escalones por debajo, desde donde comenzó su escalada hacia Primera de nuevo. El Athletic lo volvió a fichar en 2006 después de su etapa en el Valladolid pero en 2008 Macua lo traspasó al Mallorca porque no entraba en sus planes.
El conjunto vizcaíno enmendó sus dos errores anteriores al ficharlo por tercera vez en 2012 cuando Llorente decidió no renovar con el club y marcharse a la Juventus. Así, de los 172 goles con el Athletic, 149 los ha logrado en esta tercera etapa. El último fue el que consiguió en la jornada inaugural de esta Liga contra el Barcelona el 16 de agosto de una espectacular chilena.
En estos últimos años el guipuzcoano ha dejado, además, varios registros históricos. Es, junto a Messi y Raúl, uno de los tres únicos jugadores que ha marcado a 35 equipos en LaLiga y también forma parte del trío, esta vez con Messi y Sergio Ramos, que ha conseguido anotar en las últimas quince temporadas de forma consecutiva.
Su voracidad traspasó fronteras. Se convirtió en el máximo goleador de la Europa League en las temporadas 15/16 y 17/18 y es el tercer realizador en la historia de esta competición por detrás de Larsson y Huntelaar. Asimismo, consiguió hacer cinco goles en un mismo partido al Genk en 2015, algo que nadie más ha conseguido.
Aduriz, que ha sido indiscutible en la Euskal Selekzioa, también jugó varios partidos con la selección de España, con la que debutó en 2010 y fue convocado a los 35 años para la Eurocopa de Francia de 2016 por Del Bosque. Después siguió contando para Julen Lopetegui y el 12 de noviembre de 2016, en un partido de clasificación para el Mundial de Rusia ante Macedonia, inscribió su nombre como el goleador más veterano de la selección, con 35 años y 275 días. Y es que el donostiarra siempre ha tenido la portería contraria entre ceja y ceja.
Aduriz, natural del barrio de Ategorrieta, estudió en Herri Ametsa, ikastola con la que dio sus primeras patadas al balón en La Concha. En la época de instituto pasó al Lizeo Barandiaran, donde formó su cuadrilla. Deportista y siempre inquieto, en sus inicios practicó también piragüismo, esquí y surf, aficiones que mantiene.
En lo que respecta al fútbol pasó primero por el Sporting de Herrera y después jugó cinco temporadas en el Antiguoko, donde fue compañero de equipo, entre otros, de los hermanos Alonso, Mikel y Xabi, Iraola, Arteta y Fagoaga. El Athletic lo fichó con 18 años para que jugara en el Aurrera de Vitoria, ya que estudiaba IVEF allí, y luego ingresó en Lezama.
La Real Sociedad se despidió este miércoles de Aduriz con cariño y también con algo de sorna. En un mensaje colgado en las redes sociales del club, la Real detalló que «ha sido un placer» tenerle «tantos años enfrente». «Nos hubiera gustado despedirte en la final de Copa de nuestros sueños», explica con elegancia la Real a Aduriz, en referencia a la final de la Copa aplazada por el Covid-19 que el delantero rojiblanco ya no podrá disputar. «De todos modos, ha sido un placer tenerte tantos años enfrente, 'manos' mediante», prosigue el mensaje de la Real, en una irónica alusión, con guiño de emoticono incluido, a uno de los derbis disputados en 2006 en el que unas manos de Aduriz en el área txuriurdin fueron sancionadas por el árbitro con penalti en contra de los guipuzcoanos. «Te deseamos lo mejor para tu futuro. Nos vemos por Donostia», prosigue el mensaje de la Real Sociedad, que concluye con una carita sonriente. Y es que Aduriz está casado con una donostiarra de la Parte Vieja y lo normal es que haga el camino de retorno. El golf, su otra pasión, gana un jugador en los campos de Gipuzkoa.
Nos hubiera gustado despedirte en la final de Copa de nuestros sueños. De todos modos, ha sido un placer tenerte tantos años enfrente, ‘manos’ mediante 😉. Te deseamos lo mejor para tu futuro. Nos vemos por Donosti 😊 https://t.co/cLQE47Rx1n
Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) May 20, 2020
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.