Jude Bellingham, durante el amistoso entre Real Madrid y Milan. Etienne Laurent / EFE
Análisis

Ancelotti experimenta en busca del mejor acomodo para Bellingham

El italiano renuncia a su clásico 4-3-3 en el primer amistoso de pretemporada contra el Milan y prueba al inglés como 10 en un centro del campo con rombo

Lunes, 24 de julio 2023, 16:13

Lo que Carlo Ancelotti había meditado con su cuerpo técnico durante dos semanas de pretemporada entre Valdebebas y Los Ángeles se escenificó ante el gran público en el primer amistoso de preparación del Real Madrid en Estados Unidos. Frente a su querido Milan y en ... el mítico Rose Bowl de Pasadena, monumental e icónica sede de la final del Mundial en 1994, el entrenador italiano le entregó los galones a Jude Bellingham, fichaje del verano en la casa blanca a la espera de Kylian Mbappé, acomodando al inglés como un 10.

Publicidad

El ex del Borussia Dortmund, chico nuevo en la oficina de Chamartín, ejerció de centrocampista más adelantado en un rombo formado por cuatro jugadores en la medular blanca. De esta manera, Carletto renunció a su clásico 4-3-3 en favor de un 4-4-2 en el que Kroos ejerció como mediocentro defensivo, Valverde y Camavinga actuaron como interiores con mucha profundidad por la derecha y por la izquierda, y Bellingham debutó bajo el rol de enganche justo por detrás de un novedoso ataque formado por Brahim Díaz y Joselu.

Pese al 0-2 a favor del Milan de la primera parte, el inglés fue el futbolista del Madrid más acertado hasta la pausa. Liberado del trabajo sucio en la sala de máquinas, recibió la pelota muy cerca del área rival y mostró sus dotes para la conducción de balón, superando líneas adversarias en zonas de peligro y asociándose acertadamente con sus compañeros. También dejó entrever su visión para el último pase y manejo de ambas piernas.

«Bellingham es un jugador fantástico, muy importante porque es un interior muy completo. Tiene mucho ritmo, mucha intensidad en los partidos. Se mueve muy bien sin balón. Es distinto a otros medios que tenemos y tiene mucha calidad a la hora de buscar el espacio», analizó Ancelotti en relación a la gran incorporación hasta la fecha en el verano del Madrid. El preparador transalpino, que no descarta probar al inglés como interior en un 4-3-3, mostró así la importancia que le concede en su planificación de la temporada.

Publicidad

Los detalles de calidad de Bellingham, que dejaron patentes sus múltiples virtudes a las primeras de cambio, fueron la mejor noticia de un equipo madridista un tanto decepcionante en los 45 minutos iniciales. Mostró cierta debilidad a balón parado y cometió errores de bulto en la salida de balón. Ambos debes se reflejaron en los dos goles 'rossoneri'.

Falló la zaga blanca en el tanto de Tomori tras un saque de esquina, pues el central británico de origen canadiense cabeceó libre de oposición en el corazón del área sin que Militao y Nacho, centrales titulares del Madrid, opusiesen demasiada resistencia. También se equivocó el capitán del Madrid en la salida de balón, con una entrega fallida que precipitó el segundo tanto del Milan a través de un zurdazo del joven Luka Romero.

Publicidad

Valverde y Vinicius

Ancelotti tenía ganas de ver en acción a Bellingham y propiciar así su integración en un equipo con el que apunta a ser indiscutible esta campaña. El centrocampista inglés dispuso de una hora larga de juego y fue el tercer futbolista merengue con más minutos solo por detrás de Andrei Lunin y Fede Valverde. El uruguayo fue otra de las noticias positivas en este Real Madrid 2023-24 que todavía comienza a rodar. Mostró dinamismo, le ayuda su exuberante despliegue físico en una etapa inicial de la pretemporada en la que pesan las piernas. También exhibió su característico golpeo, que primero con la ayuda de las manos blandas del portero Sportiello y luego tras una recuperación de balón en la frontal del área 'rossonera' igualó el partido en un visto y no visto.

Y es que el Madrid calentó motores al más puro estilo blanco, ya que hasta en los amistosos hace gala de esa cualidad innata para aferrarse a los partidos y superar situaciones adversas. Vinicius revolucionó el encuentro en el tramo final, ya con el equipo de Ancelotti como dueño del partido tras la pausa. Cuando olvida el ruido a su alrededor y se centra exclusivamente en lo futbolístico el brasileño sigue en estado de gracia, como demostró con el tanto de la remontada merengue. Explotó su velocidad al espacio y definió a la perfección para hacer las delicias del numeroso público en el Rose Bowl. El nuevo '7' del Madrid fue el más aclamado de un duelo que sirvió para estirar las piernas de un equipo todavía verde pero que mostró algunas pinceladas de lo que promete ser el tercer proyecto consecutivo de Ancelotti en Chamartín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad