BORJA OLAZABAL
Viernes, 26 de junio 2015, 07:31
Progresa adecuadamente. Esa sería la nota que se le podría poner al Real Unión tras comprobar los datos económicos que arrojó el club en la Asamblea General Ordinaria que tuvo lugar ayer en Ficoba. La deuda sigue siendo grande, de 2,2 millones de euros, pero el plan de viabilidad que se está siguiendo ha permitido presentar superávits en los últimos ejercicios.
Publicidad
La reunión de accionistas de ayer se tenía que haber celebrado hace siete meses, pero los problemas que ha arrastrado el club han ido demorado la asamblea, que finalmente tuvo que ser convocada por mandato judicial.
El orden del día fue el habitual para cualquier asamblea de estas características y comenzó con el saludo del presidente Ricardo García, que pidió «disculpas por la tardanza a la hora de convocar esta cita. Hemos atravesado unos momentos muy duros pero poco a poco vamos a mejor y eso es lo más importante. Estamos cumpliendo con el plan de viabilidad que propusimos en marzo del año pasado, tenemos las cuentas auditadas y la próxima asamblea la celebraremos a tiempo. También quiero aprovechar la ocasión para agradecer todos los apoyos que hemos recibido».
Entre esos apoyos recibidos, además de los institucionales, especial importancia tiene el que da la Real Sociedad. En julio del año pasado el Real Unión y el club donostiarra llegaron a un acuerdo para que el convenio pasara de 150.000 a 250.000 euros. Además de los jugadores cedidos y la ayuda al cuerpo técnico.
Luego llegó el momento para hablar de las arcas del club. El consejo de administración unionista propuso para su aprobación el resultado económico de la temporada 2013/14 y el presupuesto de la 2014/15 y todo fue aprobado por mayoría. Aunque la presencia de accionistas fue mínima en el auditorio de Ficoba, entre presentes y representados se pudo contar con el 58,4% del total del accionariado de la sociedad anónima deportiva.
Publicidad
Al celebrarse la asamblea con siete meses de retraso, las primeras cuentas que se cantaron fueron las de la temporada 2013/14, que acabó con un superávit de 109.426 euros. Posteriormente se dieron a conocer las del curso 2014/15. En esta última temporada se ha manejado un presupuesto de 1,2 millones y se ha acabado con un saldo positivo de 227.000 euros. Algo inferior a lo esperado.
Con estos resultados la evolución de la deuda ha sido positiva. En el año 2012 ascendía a 2,8 millones de euros y a día de hoy, a falta de que se cierre definitivamente este curso, sería de unos 2,2 millones.
Publicidad
Quejas de expresidentes
Como en las últimas asambleas celebradas por el Real Unión, los ex residentes José Antonio Zabala y Carlos Fernández de Casadevante se mostraron críticos con la labor del consejo. Nada más empezar amenazaron con impugnar la reunión si había algún tipo de problema con la presentación de las acciones y pidieron que abandonaran la mesa todos aquellos que no fueran consejeros. Y más tarde, cuando se presentaron las cuentas, criticaron que se estaba aprobando un presupuesto que ya estaba ejecutado. Además de discusiones varias por diferentes asuntos.
El Real Unión, aunque con la ayuda de muletas, sigue poco a poco hacia adelante.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.