Secciones
Servicios
Destacamos
EDU PRIETO
IRUN.
Martes, 28 de mayo 2019, 08:17
El entrenador del Real Unión, Alberto Iturralde, hizo alusión en la previa del encuentro ante el Jumilla a la experiencia de algunos de sus jugadores como una circunstancia que podía decantar a su favor la lucha de la permanencia. Uno de esos hombres es sin ... duda Javier Garrido. Acostumbrado a luchar por metas de mayor enjundia, el lateral izquierdo irundarra fue titular en el encuentro de ida del playout que finalizó 2-2 y tuvo protagonismo en varias de las jugadas determinantes del choque.
Con 0-1 en el marcador, el canterano de la Real Sociedad cometió la infracción en la frontal del área que supuso la igualada del Jumilla -un golazo de Manolo- y quince minutos después fue el encargado de botar con maestría una falta lateral que acabó en el 1-2, obra de otro extxuri-urdin, Iosu Esnaola.
Hasta en dos ocasiones fue capaz de adelantarse el conjunto txuribeltz. El empate final es a priori un buen resultado para la vuelta, pero el tanto encajado a un minuto del final dejó a los irundarras con ganas de más. «Nos quedamos con un sabor agridulce», reconoce Javi Garrido tras el 2-2. «Encajar ese gol prácticamente en la última jugada es un palo. Haber vuelto a Irun con una victoria hubiese sido mucho mejor, pero nos tenemos que quedar con que el equipo trabajó bien. Ahora hay que saber afrontar el partido de vuelta con la ventaja de haber marcado fuera».
El rival del Real Unión en la lucha por evitar el descenso es el Jumilla, encuadrado en el grupo cuarto de la Segunda B. Preguntado por los murcianos, el irundarra confiesa que «no teníamos demasiadas referencias de ellos, pero el cuerpo técnico trabajó a destajo durante la semana para que tuviésemos la mayor información posible».
En ese sentido, el lateral apunta que «me pareció que tienen gente interesante arriba aunque no fue un partido de toque, fue más de juego directo y caídas. Nos lo hicieron pasar mal por momentos, pero es normal. Tras el 0-1 ellos adelantaron filas y nosotros nos quedamos esperando al contragolpe».
Cualquier victoria del Real Unión en el encuentro de vuelta que se disputará el domingo a partir de las 18.30 horas en el Stadium Gal supondrá la permanencia en la categoría de bronce. El Jumilla está obligado a ganar o a conseguir un empate superior al 2-2 con el que se cerró la ida si quiere mantenerse. El 0-0 o el 1-1 dejarían en Segunda B al conjunto de Alberto Iturralde.
Ese panorama le otorga algo de ventaja al Real Unión, aunque Garrido avisa. «No podemos especular. Si vamos a empatar seguro que sale mal y además tampoco se nos da bien. Hay que salir a por ellos, valientes, porque como empiecen a sentir que reculamos un poco se van a crecer y la eliminatoria se puede decantar a su favor».
Tras haber jugado al máximo nivel en la Real, el Manchester City, el Norwich, la Lazio o Las Palmas, a Javier Garrido le ha tocado jugar una eliminatoria para evitar un descenso a Tercera División a sus 34 años. «No entraba en mi cabeza», explica el defensa. «A principio de temporada el club apostó por gente nueva y por lo visto en pretemporada y al inicio de liga, está claro que las miras estaban puestas más arriba. El fútbol son dinámicas. Entras en una racha de resultados negativos y cuando quieres sacar la cabeza ya es tarde».
A pesar de la decepcionante temporada, Javier Garrido espera cerrar el curso de forma positiva «porque el Real Unión debe estar en Segunda B. Tenemos jugadores con experiencia y eso nos tiene que servir. El resultado de la ida es positivo y tenemos que salir convencidos a por el partido».
El encuentro de ida se disputó en el Uva Monastrell de Jumilla, un estadio con pista de atletismo al que acudieron alrededor de 750 espectadores. Para la vuelta se espera el Stadium Gal de las grandes ocasiones. «El factor campo es fundamental. En los momentos más complicados se agradece el apoyo del público. El jugador lo nota y puede jugar un papel importante. Esperamos que nos ayuden el domingo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.