Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS DEL CAMPO
Sábado, 27 de enero 2018, 22:28
No debe haber nada más reconfortante que ganar fuera de casa por la mínima y dejar la portería a cero. El técnico del Real Unión, José Luis Ribera, y sus jugadores deben estar más que satisfechos porque semanas después empiezan a respirar y ven las cosas de otra manera. Después de nueve semanas sin ganar, los triunfos ante el Bilbao Athletic y ahora al C.D Vitoria son oro.
Un gol de Galán desde el punto de penalti sirvió para ganar. Ese tanto en el minuto 36 en el campo del filial del Eibar supone un paso de gigante para evitar la zona baja y el puesto de promoción. Esta victoria a domicilio le permite distanciar al C.D Vitoria en seis puntos más el gol average.
C.D.Vitoria
Markel, Sergio Camus, Diego Martínez, Julen, Amelibia, Alfonso Martín (Sarriegui m.82), Azkue, Ibargoien (Fran Pastor m.54), Obieta, Luis Lara e Ibrahima (Xesc m.71).
0
-
1
Real Unión
Otañu, Estrada, Azkoiti, Esnaola, Sagastibeltza, Ekhi, Galán (Sergio Llamas m.82), Mikel Alonso (Martins m.63), Domínguez, Eizmendi (El Haddadi m.72) y Orbegozo.
Gol 0-1, m.36: Galán (p).
ÁRBITRO Alfonso Vicente Moral (Castilla y León). Mostró tarjeta amarilla a los locales Luis Lara e Ibrahim y a los visitantes Ekhi y Eizmendi.
INCIDENCIAS Campo de Olaranbe con presencia de 300 espectadores. Vigésimo tercera jornada en el grupo II de Segunda B.
El inicio del partido permitió ver a un Real Unión más motivado que su rival. El balón siempre estuvo merodeando el área local y los irundarras crearon peligro en sus acciones. Se adaptaron mejor a un terreno irregular por las lluvias caídas en los últimos días en Vitoria.
En el minuto 10 Eneko lo intentó con un disparo desde la frontal que se marchó por encima del larguero y en el 19 otro disparo de Domínguez desde el punto de penalti rebotó en un central y se marchó a córner a la izquierda de la meta defendida por Markel.
Pudo llegar el gol del Real Unión en otra ocasión en el minuto 27. Galán tiró desde el interior del área pero el portero, con la mano izquierda, consiguió despejar el esférico a saque de esquina.
En este tiempo el Vitoria ni apareció por el área del Real Unión, solo lo buscaba con algún pelotazo largo. La única jugada del conjunto local llegó en el minuto 25 en un balón en el centro de campo que botó mal, Ekhi no fue capaz de controlarlo e Ibrahima le ganó por velocidad. Esa jugada individual acabó en el borde del área. No fue capaz de dirigir su disparo.
El buen arranque del Real Unión tuvo premio en el minuto 35. El colegiado señaló penalti por un derribo del central del Vitoria, Sergio, a Eizmendi. La pena máxima la convirtió Galán con un tiro a media altura bastante fuerte que engañó al portero. En los últimos minutos de la primera mitad, ni con el marcador en contra, consiguió mejorar sus prestaciones el Vitoria.
Pero en la segunda mitad cambió el panorama. Los locales se crecieron y se hicieron dominadores del juego sin que el Real Unión consiguiera generar peligro. El técnico Ribera entendió que todo lo que fuera sumar a domicilio era positivo y evitó riesgos con un planteamiento más conservador que en la primera parte. Se limitó a defender el resultado, consciente de su importancia.
En el minuto 56 Ibrahima, en posición acrobática, remató por encima de la portería. A continuación se produjo una buena jugada de Luis Lara en la frontal que fue caracoleando hasta que encontró hueco para disparar. El rechace le cayó a Ibrahmia que estaba en fuera de juego.
Toda la segunda mitad se desarrolló de la misma forma, con mucho ataque del Vitoria, sobre todo por el costado izquierdo, con internadas de Luis Lara. Éste se hartó de centrar, pero sus envíos no encontraron rematador, probablemente porque el Real Unión hizo un buen trabajo defensivo. Lo intentó el cuadro vitoriano de todas las formas posibles, pero sin conseguir culminar sus acciones.
Al Real Unión le costó generar en la segunda parte las ocasiones que sí había tenido antes del descanso. En el minuto 84 Orgegozo se encontró con un balón entre los dos centrales del Vitoria y el disparo salió a la derecha de Markel. Pasó a milómetros del poste. Ese pudo ser el gol de la tranquilidad.
Lo que ocurrió desde ese minuto hasta que el colegiado señaló el final del partido no pasó a mayores. El Vitoria lo intentó con balones colgados y el Real Unión siguió a lo suyo, serio en defensa, agarrado al campo, tratando de conservar un resultado que le viene de perlas en este momento de la temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.