Secciones
Servicios
Destacamos
E. PRIETO
IRUN.
Domingo, 12 de julio 2020, 08:23
El nombre de Aitor Zulaika ha sonado de manera recurrente por el Stadium Gal en los últimos años cada vez que el Real Unión ha querido armar un nuevo proyecto. El buen recuerdo dejado por el técnico que llevó al club a disputar ... el último play-off de ascenso y a reverdecer laureles con el título de la Copa Federación ha seguido latente en una castigada afición que se ha acostumbrado a ver a su equipo luchando por no descender a Tercera. Ni Santana, ni Ribera, ni Domínguez ni Iturralde consiguieron despertar la ilusión de un técnico que en 2016, tras dos temporadas en Irun, puso rumbo a Zubieta después de que la Real reclamase sus servicios.
La figura del azpeitiarra volvió a estar sobre la mesa marcada en rojo a finales de febrero tras la destitución de Alberto Iturralde, pero su vinculación contractual con los txuri-urdin impidió que la operación llegase a buen puerto. Salvado ese obstáculo, con la finalización del campeonato por la crisis sanitaria, los dirigentes unionistas volvieron a descolgar el teléfono para marcar el número de Aitor Zulaika y el técnico mostró su disposición a iniciar su segundo proyecto como entrenador txuribeltz.
El nuevo míster unionista tendrá entre manos a una plantilla que sufrirá una pequeña revolución. Zulaika habló el viernes en su presentación de «cambios normales» en un club de Segunda B, pero lo cierto es que los fronterizos han perdido a jugadores que han sido santo y seña en los últimos años. Algunos han abandonado la entidad porque el club ha decidido apostar por perfiles distintos y en otros casos han sido los propios jugadores los que han decidido iniciar una nueva aventura lejos del Stadium Gal.
La primera baja comunicada por el club fue probablemente la más inesperada. Tras cuatro temporadas siendo un fijo con todos sus entrenadores, el club decidió prescindir de un Dani Estrada que sigue meditando si prolonga o no su carrera. Otro veterano de guerra como Javi Garrido tampoco estará el año que viene al igual que Alain y Eneko Eizmendi, jugadores todos ellos con un bagaje considerable dentro del Real Unión. El club no ha confirmado la marcha de este último, pero el beasaindarra ya se ha despedido en redes sociales.
En la misma tesitura se encuentra un Mikel Orbegozo al que la dirección deportiva comunicó el 30 de junio que sondearía el mercado en busca de otro tipo de delantero. El Real Unión no cerró definitivamente las puertas a su continuidad, pero el jugador ya piensa en otras alternativas.
Las salidas de hombres como Endika Galarza o Gorka Larrucea entraban dentro del guion pero otras como la de Xabi Cárdenas han sido mucho más dolorosas. El mediocentro, que lo jugó prácticamente todo en la 19/20, se movió rápido y puso rumbo a Osasuna B.
El futuro de Jorge Galán, que tiene papeletas para seguir, y el de Asier Etxaburu son los únicos que quedan por determinar respecto a la plantilla del año pasado. El Unión busca la continuidad de este último, pero el ondarrutarra no vería con malos ojos empezar una nueva aventura. Habrá que esperar.
Relativamente desconocidas para el aficionado txuribeltz son las cinco altas confirmadas hasta el momento. No entra en esa categoría Sergio Llamas, que ya estuvo en Irun en la 2017/18 en calidad de cedido por el Deportivo Alavés. El lateral gasteiztarra procedente del Guijuelo, Iván Pérez, será otra de las novedades cuando los irundarras retomen los entrenamientos el próximo 10 de agosto.
Anatz Elizondo y Theo Lucbert, a préstamo, y Gexan Elosegi, tras finalizar su contrato, han llegado desde la Real. Tal y como reconoció Zulaika en su puesta de largo, «no suman cinco partidos de experiencia en la categoría», pero el técnico confía en sacar rendimiento a tres jugadores que conoce bien y tienen potencial.
Sin confirmación oficial ni del formato ni del inicio de la competición, el verano todavía se presenta muy largo en las oficinas del Stadium Gal. El club deberá trabajar en la llegada de media docena de jugadores para completar una plantilla que se encuentra especialmente desangelada en los extremos. Mario Capelete es, a día de hoy, el único jugador específico en esa demarcación.
Todo ello sin descuidar el capítulo de salidas, que también podría registrar alguna sorpresa en las próximas semanas. El rendimiento de jóvenes valores como Patrick Sequeira y Álvaro Telis no ha pasado desapercibido para muchos equipos que podrían presentar al Real Unión una propuesta formal no demasiado tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.