Secciones
Servicios
Destacamos
La comisión delegada de la Federación Española hizo oficial ayer la cancelación de la temporada 2019/20 en lo que atañe al fútbol no profesional. El miércoles, la federación mantuvo una reunión telemática con las territoriales en la que se decidió dar por finalizada la ... fase regular de las distintas competiciones federativas, sin descensos, a causa de la pandemia del coronavirus.
Determinó también que en aquellos torneos en los que se contemplaba la disputa de un play-off, este se mantendrá pero en formato exprés. Los habrá de ascenso de Segunda División B a Segunda y de Tercera División a Segunda B, siempre que la situación sanitaria lo permita, por lo que en la próxima campaña se incrementará el número de equipos que integrarán la categoría de bronce.
Liga Iberdrola Real Sociedad. Acaba sexta con 33 puntos.
Liga Primera Iberdrola Asciende el Eibar a la máxima categoría
Segunda B El Sanse se queda quinto con 44 puntos, a solo tres de los que dan acceso al play off de ascenso a Segunda División, y el Real Unión acaba decimoséptimo con 29. Mantiene la categoría.
Tercera División El Pasaia acaba octavo con 39 puntos. La Real C termina en el puesto decimotercero con 34. El Beasain finaliza decimocuarto con 33 puntos. El Tolosa, con 26, acaba decimoséptimo. Se mantiene.
División de Honor Regional Anaitasuna sube a Tercera, que tendrá 22 equipos, y el Eibar Urko queda segundo.
Play-offs de ascenso a Segunda
Grupo A Atlético Baleares, Ibiza, Atlético Madrid B y Peña Deportiva. Grupo B. Logroñés, Cultural Leonesa, Bilbao Athletic, Valladolid B. Grupo C. Castellón, Barcelona B, Sabadell y Cornellá. Grupo D. Cartagena, Marbella, Badajoz y Yeclano.
Play-offs de ascenso a Segunda B
Grupo 4 (Euskadi) Portugalete, Sestao, CD Vitoria y Basconia.
Para dar salida a esa situación, la temporada 2020/21 contará en Segunda B con cinco grupos de 20 equipos cada uno, en lugar de los cuatro grupos actuales. Puesto que la duración será inferior, se recomendará el formato de subgrupos con una fase final en la que se reagruparán de nuevo los equipos por posiciones. Finalizada la competición y una vez aplicados los ascensos y descensos de Segunda, se creará para la campaña 2021/22 una nueva categoría intermedia entre Segunda y Segunda B con dos grupos de 20 equipos.
La decisión supone un balón de oxígeno para clubes como el Real Unión, en posición de descenso en Segunda B, pero también un varapalo para la Real Sociedad B, que tenía opciones de disputar el play-off de ascenso a Segunda División.
Aunque no se ha pronunciado oficialmente, en el club blanquiazul están disconformes con la medida adoptada por el ente que preside Luis Rubiales. Entiende que sesga de raíz sus aspiraciones de luchar por el ascenso, uno de los objetivos a principio de temporada del técnico, Xabi Alonso, en su estreno al frente del filial blanquiazul. Los potrillos, que ocupaban la quinta plaza de la clasificación con 44 puntos, a solo tres del play-off antes de la suspensión de la actividad, ven así concluida su temporada. Ya no hará falta que vayan a entrenarse a Zubieta sus jugadores, salvo los que entren en los planes de Imanol Alguacil para el primer equipo.
En Gal todo se ve de otra forma, una vez asegurada la permanencia. Los txuribeltz acaban la temporada en el puesto decimoséptimo, con 29 puntos. Ricardo García, presidente del Real Unión, considera «un alivio» continuar un año más en la categoría. «Estamos salvados, pero hay que recordar que entramos en posiciones de descenso en la última jornada antes de que se declarase el parón tras empatar en Lezama (3-3). La primera vuelta la acabamos décimos».
El mandatario irundarra, que lleva dos décadas al frente del club, reconoce que «a veces se producen injusticias, como es el caso de la Real. Han llegado a ser cuartos y faltando diez partidos –con 30 puntos en juego– se han visto sin posibilidades de disputar los play-offs de ascenso».
Sobre la propuesta federativa de organizar para la próxima temporada una Segunda B compuesta por cinco grupos de veinte equipos, García opina que «a nosotros no nos perjudica, pero se van a crear dos subgrupos y eso acarrea muchas dudas. Puedes subir dos categorías y también bajar dos».
El Real Unión ya está inmerso en la planificación para la próxima temporada y volver al Stadium Gal. «Trabajamos en un proyecto nuevo, ilusionante. Estamos en ERTE, hay que dar las altas y bajas, y buscar nuevo entrenador. A día de hoy hay diez jugadores con contrato en vigor en nuestra plantilla».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.