Secciones
Servicios
Destacamos
La enorme competencia que existe en la actual plantilla de la Real Sociedad para hacerse un hueco en las alineaciones esconde en ocasiones de manera injusta el potencial de aquellos jugadores que se quedan sin jugar. Este curso ha sucedido esto mismo con futbolistas como ... Robert Navarro, Turrientes, Sola o Guevara. Estos no han podido disfrutar de los minutos deseados por diferentes razones, pero principalmente por decisión técnica de Imanol, porque delante estaban otros jugadores que eran prácticamente inamovibles. En el pasado ocurrió lo mismo con Guridi, Roberto López o Karrikaburu.
Precisamente, estos últimos han demostrado su valía en la última campaña en cuanto han gozado de continuidad con sus respectivos equipos. Roberto López y Karrikaburu han despuntado en sus cesiones al Mirandés y Leganés, mientras que Guridi, que abandonó la disciplina txuri-urdin el pasado verano de forma definitiva, se ha erigido en uno de los pilares del Alavés que ha vuelto a Primera tras un último encuentro de infarto ante el Levante.
El caso del azpeitiarra, a pesar de estar desvinculado ya de la Real, aún sigue dando réditos a la entidad blanquiazul. En este caso en lo económico. Cuando se produjo su salida al conjunto babazorro en julio del año pasado, se comunicó que el azpeitiarra llegaba a Vitoria como agente libre, aunque la operación contenía una serie de variables que podían hacer percibir a la entidad guipuzcoana hasta un máximo de un millón de euros.
Algunas de estas cláusulas estarían en disposición de activarse una vez ha concluido el campeonato visto el rendimiento que ha ofrecido el jugador y el exitoso resultado deportivo que ha logrado el Alavés con el ascenso a Primera. Guridi ha sido uno de los intocables para Luis García, prueba de ello es que ha sido el quinto jugador de campo más utilizado en todo el curso después de participar en 42 partidos y siendo titular en 36 de ellos. El exrealista ha sido el segundo centrocampista más empleado por el técnico madrileño por detrás de Luis Rioja después de sumar 3.063 minutos de juego.
El azpeitiarra tiene contrato con el Alavés hasta 2026 y el club guipuzcoano también se guardó un porcentaje sobre una posible venta en el futuro. Sus actuaciones en el cuadro vitoriano no han pasado desapercibidas para los clubes de Primera y el canterano de la Real siempre ha tenido un buen cartel en el mercado.
Su cesión al Mirandés durante dos temporadas –entre 2018 y 2020– después de la grave lesión de rodilla que sufrió en la Real, le posibilitaron su regreso a la disciplina del primer equipo en el curso en el que por fin pudo celebrarse la final de Copa. Guridi aprovechó las oportunidades que le concedió Imanol en esa campaña 20/21. Todavía se recuerda el gran papel que desempeñó en el derbi de San Mamés que se jugó en Nochevieja y se decidió a favor de los realistas gracias al gol de Portu. Sin embargo, el pasado curso apenas contó en los planes del oriotarra y la Real decidió buscarle una salida. Ahora triunfa en el Alavés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.