Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Montse Tomé durante su declaración. RC
Tomé declara que «no fue un castigo» sacar a Jenni Hermoso de la selección tras el Mundial

Tomé declara que «no fue un castigo» sacar a Jenni Hermoso de la selección tras el Mundial

La seleccionadora femenina afirma que quería «proteger» a la jugadora del ruido mediático tras el beso de Rubiales, pero la Fiscalía considera que esta versión demuestra que la federación le dio la espalda a la denunciante

Lunes, 10 de febrero 2025, 08:52

Poco más de un cuarto de hora. Este es el tiempo que ha durado la declaración de la actual seleccionadora del combinado nacional femenino, Montse Tomé, en el juicio por el beso de Luis Rubiales a la futbolista Jennifer Hermoso. Una intervención en la que ha respondido a las cuestiones que le han planteado las defensas de los encausados, el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares. Con gesto serio y en varias ocasiones mirando a la mesa, la entrenadora asturiana ha negado cualquier represalia a Hermoso por su decisión de no convocarla apenas un mes después de la consecución del Mundial de 2023.

«La decisión de no convocarla fue mía», aseguró este lunes Tomé. «No fue un castigo, deportivamente no estaba en condiciones», señaló contradiciendo lo que testificó la propia Hermoso o sus compañeras de selección la semana pasada, cuando la primera achacó su salida del combinado nacional por una estrategia de «división y manipulación» de la federación. Tras la final, la selección disputó dos encuentros ante Suecia y Suiza en septiembre de 2023 y en esa lista, la primera de Tomé tras el cese de Jorge Vilda, Hermoso no estuvo presente. «Fue una decisión deportiva», recalcó.

Sin embargo, estas declaraciones fueron rebatidas por el Ministerio Fiscal. «En fase de instrucción dijo que lo hizo para protegerla», cuestionó la teniente fiscal Marta Durántez. «Lo que he dicho en instrucción hace un año, me remito a todo ello, lo que he comentado, las razones por las que no vino a la primera convocatoria han sido deportivas y lo de proteger era por lo que estábamos viviendo» mediáticamente, respondió Tomé.

«Yo no sabía del alcance de la situación. No vi en primera persona ni estuve en ninguna conversación sobre este tema. El beso no lo presencié», explicó la testigo sobre las razones por las que tardó días en hablar con Hermoso tras la final de Australia. Además, Tomé aclaró que Vilda le dijo que «tenía que estar» en la Asamblea de la Federación en la que Rubiales se negó a dimitir y afirmó que el entonces seleccionador se negó a darle explicaciones del motivo por el que tenía que ir a esa reunión, en la que dice que se sintió «incómoda».

La abogada de la AFE cuestionó que Montse Tomé no pusiera en marcha el protocolo contra el acoso tras el beso de Rubiales. El magistrado no dio tiempo a que la asturiana respondiese. «¿Estamos acusando de algo a la testigo?», intervino José Manuel Clemente Fernández-Prieto para zanjar el asunto.

90 minutos de sesión

Tomé ha sido una de las tres testigos en esta quinta jornada, que ha durado apenas una hora y media. Antes de la seleccionadora española, Salvador Losa, responsable de Presidencia y Deportes del Consejo de Ibiza, compareció en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid). Lo ha hecho a petición de la defensa de Rubén Rivera, exdirector de marketing de la FEF, para explicar qué ocurrió en la celebración de las jugadoras en Ibiza.

Losa señaló que no fue testigo de ninguna conversación de Rivera con Hermoso: «Lo desconozco». «El objetivo era que todas las jugadoras disfrutaran de su estancia en Ibiza», respondió Losa al ser preguntado por el abogado de Rivera si vio a Jenni Hermoso disfrutar del viaje a la isla.

El último turno de los comparecientes fue precisamente para la mujer de Rivera, Alejandra Hernández. A preguntas del abogado de Rivera, Hernández confirmó que estuvo en el viaje de Ibiza de las jugadoras porque tienen una casa allí. Además, aclaró que el viaje profesional ya estaba previsto: «Él acompaña al grupo de patrocinadores en los viajes». Esto contrasta con versiones que apuntan a que Rubiales envió a Rivera exclusivamente para presionar a Hermoso, remarcó el abogado del marido de la testigo.

Rubiales, que se enfrenta a dos años y seis meses de cárcel por presuntos delitos de agresión sexual y coacciones, declarará este martes como investigado junto al resto de encausados tras concluir el examen de la prueba documental.

El calendario fija, además, las conclusiones y los informes finales para el miércoles. Tras los mismos, y el turno de palabra, el juicio quedará visto para sentencia, aunque algunas partes avisan de que estos trámites podrían extenderse hasta el jueves.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tomé declara que «no fue un castigo» sacar a Jenni Hermoso de la selección tras el Mundial