Borrar
I. O./A. O.
Oficial: El Reale Arena será sede del Mundial 2030

Oficial: El Reale Arena será sede del Mundial 2030

La Federación Española de Fútbol ha dado a conocer los once estadios que acogerán partidos durante la cita mundialista que se celebrá entre España, Portugal y Marruecos y en los que se incluye el campo de la Real Sociedad

Imanol Troyano

San Sebastián

Viernes, 19 de julio 2024

Ya es oficial. El Reale Arena será sede del Mundial 2030 que se celebrará en España, Portugal y Marruecos dentro de seis años. El estadio de la Real Sociedad acogerá partidos del mayor evento futbolístico del planeta, toda vez que ha pasado con buena nota el proceso de selección del comité organizador que se encargó de evaluar las quince candidaturas propuestas. Serán finalmente once las sedes españolas en la gran cita de 2030, a las que hay que sumar las tres portuguesas y las seis marroquíes.

Anoeta y Donostia han gozado en todo momento de una buena valoración por parte del comité organizador, si bien contaban con el hándicap de su cercanía con Bilbao y San Mamés. Sin embargo, esta circunstancia no ha sido decisiva finalmente y han prevalecido los criterios técnicos para traer a Gipuzkoa partidos del Mundial 2030, una circunstancia que no pudo darse en el Mundial de 1982.

La decisión se ha demorado más de lo deseado debido a una falta de acuerdo por el número total de sedes que iba a presentar la Federación. La FEF y el CSD han tratado de sumar más ciudades como Vigo o Valencia a la lista definitiva, pero el resto de países organizadores y la FIFA nunca vieron con buenos ojos esta solución.

Anoeta se une así al Santiago Bernabéu, Metropolitano, La Romareda, Camp Nou, Cornellà, San Mamés, Riazor, La Cartuja, La Rosaleda y Gran Canaria, que serán los otros diez campos del Estado que acogerán partidos del Mundial. Los descartes han sido Balaídos, el Nuevo Mestalla, El Molinón y la Nueva Condomina.

Retraso en el anuncio

La FEF debe presentar el documento oficial de sus sedes antes del 31 de julio ante la FIFA, por lo que la presentación de los campos era inminente. La celebración de la Eurocopa y la victoria de la selección en la final de Berlín han ido retrasando también el anuncio. La FEF quería darle el protagonismo que merecía al momento y por eso ha esperado al día ideal para comunicarlo para que no quedara solapado por otros acontecimientos. La FIFA estudiará ahora el dossier que le entregará la FEF y confirmará en una asamblea en diciembre las sedes definitivas.

La propia FIFA quedó encantada con las instalaciones donostiarras en una de las visitas que realizó una delegación a la capital guipuzcoana en mayo. El Reale Arena es un estadio a la altura de un Mundial y Donostia ofrece un marco incomparable a otras ciudades. Hace una década era impensable que el estadio de la Real pudiese acoger un evento de estas magnitudes, pero su remodelación y la retirada de las pistas lo ha cambiado todo. En el Reale Arena se ha jugado en los últimos años una final de la Women's Champions League y las semifinales del Top-14 de rugby.

El estadio donostiarra no va a necesitar una gran remodelación. Bastarán pequeñas reformas -ya contempladas- para aumentar la capacidad y llegar a los 40.000 asientos necesarios. Eso sí, con el aforo máximo que tendrá el feudo realista tras las obras (unos 41.000 espectadores), no podrá albergar semifinales, finales ni el partido inaugural. Sí podría ser sede de los dieciseisavos, octavos y cuartos de final y el partido por el tercer y cuarto puesto, además de los encuentros de la fase de grupos.

Habrá que esperar todavía unos años para saber qué selecciones jugarán en la capital guipuzcoana. Argentina, Inglaterra, Italia, Brasil... De momento los guipuzcoanos ya se pueden hacer a la idea de que Anoeta será mundialista en 2030. A prepararse.

«Orgullosos de ser elegida»

El alcalde de San Sebastián y presidente de Anoeta Kiroldegia, se ha ha mostrado «orgulloso» de que la ciudad sea sede mundialista. «Estamos muy felices porque es la recompensa a un trabajo colectivo, entre la Real y el Ayuntamiento, principalmente, para conseguir que un evento de la talla de un mundial futbolístico recale en nuestra ciudad. Desde un principio trabajamos con la firme convicción de que queríamos acoger partidos del Mundial teniendo presente que somos una ciudad que ha demostrado acreditada experiencia en la organización de eventos deportivos masivos comeo Tour de Francia, la Clásica San Sebastián o las semifinales del Top14 de rugby. Nos llena de orgullo y satisfacción y ahora solo nos queda que la FIFA refrende la decisión para seguir trabajando». Por su parte, la diputada de Deportes, Goizane Álvarez «celebra» que el Reale Arena vaya a ser sede. «Era de esperar porque no hay mejor lugar en el mundo para acoger un evento de estas características. Tenemos un gran entorno, una mejor gastonomía, unos clubes que son ejemplo, unos espacios que se involucran que se renuevan cuando tienen que acoger un eventos de estas características. Le damos la enhorabuena a la Real por liderar este sueño».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Oficial: El Reale Arena será sede del Mundial 2030