![Piqué declarará como investigado el 14 de marzo por el 'caso Supercopa'](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/14/rubiales-pique-kqTF-RNiq9dgDfKWiW97bvagoihN-1200x840@RC.jpg)
![Piqué declarará como investigado el 14 de marzo por el 'caso Supercopa'](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/14/rubiales-pique-kqTF-RNiq9dgDfKWiW97bvagoihN-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La jueza de Madrid que investiga las presuntas irregularidades en los contratos de la Supercopa de España cuando se trasladó a Arabia Saudí ha citado a Gerard Piqué el próximo 14 de marzo en calidad de investigado. En una providencia, el exfutbolista y empresario comparecerá a las 9:30 horas para aclarar la comisión que percibió su mercantil Kosmos por la gestión de intermediación entre la Federación Española de Fútbol (FEF) y las autoridades saudíes.
La magistrada Delia Rodrigo, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda, ya imputó a Piqué el pasado mayo tras apreciar indicios delictivos en el acuerdo firmado por la federación durante la época de Luis Rubiales. «Al tiempo del contrato» Piqué era jugador en activo del Fútbol Club Barcelona, equipo que participaba en esa misma competición.
La jueza subrayó que en diciembre de 2020 se firmó por la FEF y por SELA, la empresa pública de Arabia Saudí, unas adendas por las que se prorrogaban los acuerdos cuatro años más, pactándose mantener una prima de éxito en favor del comisionista, al que se identificaba como una tercera parte agente, durante los años de la prórroga.
«Ese 'tercer agente' se revela en un documento aparte, firmado por Luis Rubiales (como presidente de la FEF), por Arabia Saudí (SELA) y por Gerard Piqué (en cuanto representante de Kosmos). En definitiva, para la federación «habrá supuesto, si se cumple el acuerdo hasta su término, unos ingresos de 40 millones y para la empresa de Piqué, cuatro millones», indicó la magistrada.
La juez puso el foco en una cláusula que se denominó «esencial» por la que la FEF «trataba de garantizar el pago de la comisión de 4 millones de euros anuales en favor de Kosmos, aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.