

Secciones
Servicios
Destacamos
La visita de un rival directo a siete jornadas para el final del campeonato era el momento para cristalizar en victoria y puntos las virtudes ... futbolísticas que han ido asomando en el juego del Real Unión. No cabía conformarse con menos. Los irundarras llegaban ocupando la quinta plaza por la cola, la última que se castiga con descenso;el Lugo entró a Gal un puesto por encima y con dos puntos más que su rival.
Era un examen de máxima exigencia en el que no se podía fallar y el Real Unión resolvió el ejercicio con sobresaliente. Ganó 3-0, lo que supuso adelantar al Lugo y pasar a los gallegos la pegatina de equipo en posición de bajar a 2ªRFEF. Ese resultado contrarrestaba el 3-1 de la ida, por lo que los txuribeltz sumaron ese 'medio punto' extra si al final se vieran empatados a puntos con los lucenses. Además, tanto el tanteo como el juego de los irundarras fue un chute de confianza para la propia plantilla y para la parroquia local.
Real Unión
Wright;Sergio Santos (Eimil, m. 65), Quintana, Olaortua, Joseca, Aranzabe (Javi Domínguez, m. 94);Iker Bilbao, Quique Rivero;San Bartolomé (Dani Garrido, m. 65), Sergio Benito;Obieta (Cayarga, m. 85).
3
-
0
Lugo
Cacharrón; Lizancos, Juan Rodríguez, Erik Ruiz (Daniel Vidal, m. 82), Ander Zoilo (Mendoza, m. 85);Roger Martínez (Jon Ceberio, m. 63), Yayo, Jon Cabo;Jorge González (Perero, m. 63), Reniero, Jerry Afriyie (Raúl Hernández, m.63)
Goles: 1-0, minuto 55, Iñaki Olaortua. 2-0, minuto 64, Quique Rivero de penalti. 3-0, minuto 81, Dani Garrido.
Árbitro: Sánchez Sánchez, auxiliado por Luna do Carmo y Ferrando Arnal con Munárriz Mateos de cuarto. Amonestó a los jugadores visitantes Yayo (min. 63), Jon Ceberio (min. 68) y Lizancos (min. 97).
Pasaron pocas cosas en la primera parte, pero las que ocurrieron, casi todas, se dieron en el área del Lugo. Las bandas profundas que planteó Carbó, con Santos en la derecha, Aranzabe en la izquierda y Joseca formando casi como tercer central con Olaortua y Quintana, sirvieron para el objetivo que se perseguía. La defensa gallega, muy cerrada en el centro, se vio forzada continuamente desde los extremos y cuando no eran los interiores, Sergio Benito y San Bartolomé, los que generaban peligro con cortes diagonales, lo hacían los centros desde la línea de fondo de los carrileros. Ocasiones claras, pocas, quizá la mejor el remate de cabeza de San Bartolomé a centro de Aranzabe y que se marchó fuera por mucho menos de lo que parecía que iba a ser. La sensación de acoso, de peligro sobre la meta rival, era continua y se tradujo en varias faltas cercanas al área y en hasta cinco corners a favor.
El apunte es pertinente porque, ya en el segundo tiempo, los locales les sacaron rédito a sus saques de esquina. Uno que lanzó Rivero del lado derecho en el 55 sirvió para que Olaortua, liberándosedo de su marcador y anticipándose a Reniero, que defendía en zona el primer palo, conectara un cabezazo inalcanzable para Cacharrón. Ni diez minutos después, desde la otra banda, botó otro Iker Bilbao. Esta vez no hubo remate. Seguramente lo hubiera habido, de Obieta en el segundo palo, pero Yayo lo agarró hasta derribarlo y lo evitó. Sánchez Sánchez no tuvo dudas al señalar el punto de penalti. Desde allí, con sangre fría reptiliana, esperando hasta la última décima previa al impacto para ver dónde se vencía el portero rival, convirtió Quique Rivero.
Contra un Real Unión muy sólido, crecido, confiado en lo que hacía, el Lugo tuvo más ganas que capacidad. Un balón fuerte pero con poca intención a la frontal del área local lo interceptó y controló Iker Bilbao. Condujo unos metros, cruzó largo a la izquierda con precisión sublime y Garrido puso el 3-0 culminando su galopada con un buen chut con la derecha.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.