Secciones
Servicios
Destacamos
Se le había dado a este partido aires de final. Lo había hecho el club, lo habíamos hecho los medios y hasta Fran Justo dijo que era el más importante de los ocho que quedaban. Le dio la misma importancia la afición del Real ... Unión y por si hubiera duda, se la dieron los jugadores en el campo, los locales y los de la Unión Esportiva Cornellà. El arbitro contribuyó con 7 minutos de añadido a los tintes de finalísima y el estallido txuribeltz por la victoria lograda correspondió a todo eso.
El Real Unión vistió este sábado otra cara. Jugó de otra manera. Pero si Cerdá no hubiera acertado con ese gol en el minuto 64, poco hubiera importado. El mismo partido rematado con un 0-0, ay, qué diferente hubiera sido. Qué diferente final del partido, postpartido y ruedas de prensa. Así es el fútbol.
En el primer tiempo el Real Unión creó ocasiones. Rivero demasiado cruzado; Joseca desviado; Vidorreta, de cabeza, junto al palo; Benito varias, dos detenidas por Miño, Pero la más clara fue del Cornellà. El a la postre héroe Cerdá concedió una falta muy cerca del pico del área víctima de la pillería de un Tenas que se le cruzó delante cuando corrían a un balón dividido. Hay sistemas y conceptos, cambios tácticos y bloques altos y bajos, pero el fútbol, a veces se decide en otros términos. Y casi pasó este sábado. Irazusta colocó una barrera de un sólo hombre, casi simbólica, y Armando debió pensar «¿por qué no?». Pegó fuerte al balón, haciéndolo girar para que se fuera cerrando, cerrando y cerrando... Se hizo evidente que Irazusta no llegaba a cerrar el palo corto, pero la propia madera repelió el balón. Salió hacia el área pequeña, pero Armando le había pegado con tal potencia que nadie pudo reaccionar a tiempo.
Seguramente no hubiera sido justo que los catalanes salieran victoriosos de Gal. Tampoco el empate lo hubiera sido, si cabe decir algo así después de un partido tan competido, tan discutido, tan bien jugado en ambos lados.
La realidad es que los irundarras fueron mejores. Tuvieron más fases de dominio y sufrieron menos cuando les tocó ser sometidos. Y más claras. Podían haber entrado varias o ninguna; lo mismo del lado catalán. Y fue a entrar una con rebote. «Había tenido un par de opciones de chut en el primer tiempo y había buscado pase. En esa me decidí a chutar aunque me había caído en la izquierda, que no es la buena», contaba Cerdá. El tiro le salió con fuerza, pero la clave estuvo en que un defensa la tocó para hacerla inalcanzable.
Así arranca la nueva etapa de Fran Justo, con una victoria merecida, con buen fútbol y en medio de un gran ambiente. Pero con los mismos argumentos, pudo no haber sido y todo sería muy distinto hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.