![Un Real Unión sin pegada cae ante el pujante Nàstic, que recupera el liderato](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/10/union-nastic.jpg)
![Un Real Unión sin pegada cae ante el pujante Nàstic, que recupera el liderato](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/10/union-nastic.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Quim Batet
Sábado, 10 de febrero 2024, 23:36
El Real Unión se volvió de vacío de Tarragona pese a la buena imagen mostrada contra el pujante Nàstic, aspirante al ascenso directo y nuevo líder del Grupo 1. Dos errores del debutante Charly Pérez pusieron cuesta arriba el encuentro en la primera parte, ... pero el conjunto irundarra no fue inferior en ningún momento del partido. Asier Benito acortó distancias, aunque el cuadro txuribeltz no inquietó lo suficiente como para creer en una remontada.
Iñigo Idiakez alineó un once muy ofensivo. Sorprendió la ausencia de Alain, en cuya posición jugó un Alberto Solís desplazado a la banda para que Asier Benito acompañase a Escobar arriba. Sobre el papel, el Real Unión jugaba con tres atacantes. Una declaración de intenciones.
El arranque del encuentro le dio la razón al técnico del conjunto guipuzcoano. Su equipo salió a morder sin complejos a un Nàstic que se vio sorprendido. El cuadro tarraconense no pudo superar la presión de la escuadra irundarra en los primeros minutos. Julio y Córdoba estuvieron especialmente activos en los primeros compases y pusieron los primeros buenos centros y llegadas por la banda izquierda.
Nàstic de Tarragona
Dani Parra; Pol Domingo, Trigueros, Nacho González, Joan Oriol; Montalvo (Óscar Sanz, min. 56), Borja; Jaume Jardí (Mula, min. 74), Andy Escudero (Gorostidi, min. 74), Alan Godoy (Marc Fernández, min. 56); y Pablo Fernández.
2
-
1
Real Unión
Charly Pérez; Luna, Iván Pérez (Oyarzun, min. 55), Montoro, Julio (Beobide, min. 81); Alberto Solís, Vidorreta (Muñoz, min. 78), Quique Rivero, Córdoba (Feeney, min. 55); Escobar y Asier Benito (Víctor Eimil, min. 78).
Goles: 1-0, min. 11: Joan Oriol. 2-0, min. 37: Alan Godoy. 2-1, min. 49: Asier Benito.
Árbitro: Escriche Guzmán (Comité valenciano). Mostró tarjeta amarilla a los locales Jaume Jardí, Trigueros, Nacho González, Óscar Sanz y Mula y a los jugadores del Real Unión Asier Benito y Víctor Eimil.
Pese al dominio, la pegada del Nàstic decantó la balanza pronto. El capitán de los locales, Joan Oriol, sacó su pierna izquierda a pasear y con un buen disparo batió a Charly Pérez por el primer palo. El debutante ante la ausencia de Irazusta y la suplencia de Unai Agirre pudo en apariencia hacer más, ya que se le escurrió un disparo nada esquinado.
El gol no tuvo impacto en el guion del encuentro. El Real Unión mantuvo la energía y las piernas para presionar. La respuesta de los pupilos de Iñigo Idiakez llegó en una jugada por la banda izquierda. Córdoba cedió el cuero con un pase atrás a Alberto Solís, quien, desde la frontal del área, golpeó el balón con el empeine exterior y le salió muy desviado.
Antes del descanso, en un córner sin aparente peligro, Charly Pérez se resbaló y Alan Godoy cabeceó a gol sin oposición por el primer palo. Los jugadores del Real Unión reclamaron falta al portero, pero no existió infracción en el área pequeña.
La formación txuribeltz debía reaccionar en la segunda parte, pese a que había jugado bien en la primera. Y antes de encontrar de nuevo el fútbol, halló el gol. Asier Benito recibió un pase de Alberto Solís y, tras girarse con el control, no se lo pensó y disparó con la pierna izquierda desde la frontal del área. El lanzamiento le salió perfectamente colocado y se coló por la escuadra derecha, imposible para Dani Parra.
Iñigo Idiakez aprovechó el ímpetu del 2-1 e introdujo un doble cambio para ir a por el empate con las entradas de Alain y Feeney, sin el éxito esperado. El Real Unión dejó de presionar y apretar con la energía que lo estaba haciendo porque se quedó sin fuerzas.
El Nàstic notó el respiro que le dio el cuadro irundarra y comenzó a alargar sus posesiones. En esos minutos en los que el conjunto guipuzcoano debió aprovechar la energía que le dio el gol, los locales lograron desactivar a los pupilos de Iñigo Idiakez, que no inquietaron la portería del rival hasta el final del encuentro. En el tiempo añadido, Alberto Solís tuvo la mejor ocasión, aunque su disparo salió centrado.
Con esta derrota, el Real Unión sigue en tierra de nadie. Pese a la mejora de los equipos de abajo, no debería pasar excesivos apuros para salvarse ni tampoco le va a dar para intentar entrar en los puestos de playoff. O eso parece a estas alturas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.