![Un Real Unión sin fisuras roza la victoria contra el potente Lugo](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/03/91411642-k4AC--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Un Real Unión sin fisuras roza la victoria contra el potente Lugo](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/03/91411642-k4AC--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este Real Unión ha demostrado desde principio de temporada que sabe lo que hace cuando tiene el balón en su poder. Desde que Iñigo Idiakez llegó al banquillo, hace apenas un mes, se ha empeñado en que eso había que reforzarlo con saber jugar sin ... balón, con saber disputar, con saber sufrir. Porque nadie tiene el balón 90 minutos por partido, menos cuando te enfrentas a un equipo como el Lugo. Los gallegos no estuvieron brillantes en su visita de ayer a Gal, pero presentaron con claridad las cualidades de un equipo construido para los objetivos más ambiciosos. Precisos con el balón, intensos en la presión, rápidos en el repliegue. Apenas había grietas en la estructura montada por Paulo Martins.
Pero enfrente se encontró un Real Unión realmente rocoso. Hubo que esperar al minuto 81 de partido para asistir a la primera acción dubitativa en área propia de los txuribeltz, que estuvieron, por lo demás, impecables. Ni que decir, a la vista del marcador final, que no la aprovechó el Lugo.
La eficiencia del Real Unión fue mucho más allá de lo defensivo. La presión a la que por fases le sometía el Lugo en la salida desde atrás la superó con solvencia prácticamente siempre y no cometió ningún error de los que pueden poner el riesgo en resultado. Vidoreta y Rivero aportaron criterio y equilibrio y a partir de ahí trató el Real Unión de crear hacia arriba, tarea muy difícil ayer.
Real Unión
Unai Agirre; Luna (Eimil, m. 92), Iván Pérez, Montoro, Joseca; Iñigo Muñoz (O'Reilly, m. 60), Vidorreta, Quique Rivero, Córdoba (Oyarzun, m.60); Solís, Asier Benito (Escobar, m.71).
0
-
0
CD Lugo
Lucas; Carlos Julio, Thiago Ojeda (Aguza, m62), Gorka, Alberto López; Castrín, Willy (Victor Narro, m.88), Aranda (Fran Mérida, m. 75); Antoñín (Da Costa, m.62), Jozabed; Quintana (Antonetti, m. 88).
Árbitro: Jaime Ruiz Álvarez con Silvia Fernández y Alaiz Gutiérrez en las bandas y Aitor Barrio Salas de cuarto.
Incidencias: El Real Unión lució un brazalete verde por el Día del Cáncer.
Con todo fueron los irundarras los que tuvieron las dos mejores del partido. Fueron en la segunda parte y aunque se originaron desde situaciones bien diferentes, se resolvieron de manera muy parecida, con el meta Lucas llevando la mano muy cerca de la escuadra de su izquierda para despejar a corner. La primera vez tuvo que hacerlo para impedir el gol de Asier Benito que había ganado la carrera a los centrales para encontrar un balón en profundidad que le había servido Iñigo Muñoz y que pudo enganchar de primeras.
La segunda se la inventó Alain Oyarzun. Había salido al campo apenas cinco minutos antes, al mismo tiempo que un Tommie O'Reilly que debutó dejando muy buena impresión. El irunés había avisado de que tenía el pie izquierdo calibrado con dos corners consecutivos que podrían haberse convertido en gol olímpico o gol a secas con que cualquiera, amigo o enemigo, lo tocara hacia la portería. En esa dinámica, en una falta ligeramente lateralizada hacia la banda derecha y a unos quince metros de la frontal del área, Oyarzun se animó. La puso fuerte y en la escuadra y pese a la enorme distancia hasta la puerta, el esfuerzo de Lucas fue mayúsuculo. Ese córner, por cierto, lo volvió a poner con la misma intención y el mismo riesgo que los dos anteriores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.