Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García Solano
A Coruña
Sábado, 25 de mayo 2024, 21:14
Pese a caer con contundencia en su visita a un campeón que completó la segunda vuelta invicto, el Real Unión seguirá un año más en Primera Federación. Con sufrimiento, pendientes hasta el pitido final de los acontecimientos de un Lugo-Sabadell que pudo acabar ... convertido en tragedia para el equipo de Fran Justo, pero que, con el 3-3 final, pese a los dos tantos postreros del Sabadell, permite a la escuadra irundarra firmar una permanencia agónica, culminada con una alegría que se sumó a la de su anfitrión.
Porque el Real Unión era el convidado a una fiesta en la que el Deportivo, con el ascenso en la mano, quería celebrar el cierre de la temporada en Riazor junto a sus incondicionales. Amenazó el cuadro irundarra, ayer de amarillo, pero el Deportivo asumió el mando de las operaciones.
Deportivo de la Coruña
Eric Puerto; Ximo Navarro, Pablo Vázquez, Dani Barcia, Iano (Paris, min. 46); Jurado (Villares, min. 59), Salva Sevilla; Cayarga (Mella, min. 46), Lucas (Quintero, min. 82), Davo; y Raúl Alcaina (Pablo Valcarce, min. 46).
3
-
1
Real Unión
Irazusta; Víctor Eimil, Roger Riera, Baz, Feeney (Asier Benito, min. 72), José Carlos (Peru Ruiz, min. 82); Vidorreta (Beobide, min. 72), Quique Rivero, Alberto Solis (Muñoz, min. 72); Álex Cerdá (Córdoba, min. 82) y Escobar.
Goles: 1-0 Raúl Alcaina (min. 22). 2-0 Salva Sevilla (min. 65). 3-0 Mella (min. 83). 3-1 Escobar (min. 94).
Árbitro: Pérez Hernández (Comité madrileño). Amonestó con tarjeta amarilla al deportivista Iano, y a Feeney y Vidorreta por el Real Unión.
Incidencias: Riazor. 27.041 espectadores, un centenar de ellos del Real Unión.
Poco pasó en los dominios de Irazusta hasta cerca del ecuador del primer acto. Tras un par de avisos tibios, uno de ellos de Lucas que dio paso al córner del 1-0, Raúl Alcaina descerrajó un disparo desde cerca que batió por alto al meta.
Las noticias que llegaban de los rivales directos, con la victoria del Fuenlabrada y el empate del Sabadell en Lugo, complicaba la situación de los pupilos de Fran Justo, a los que un tanto del cuadro barcelonés mandaba a la zona de descenso.
Irazusta mantuvo a su equipo con opciones en el partido al despejar un remate de Pablo Valcarce, una de las novedades de Imanol Idiakez para la segunda mitad. La jugada clave del partido y que pudo cambiar el devenir del choque se produjo a los 62 minutos. Un centro desde la izquierda lo cabeceó picado, libre de marca, Álex Cerdá. Eric Puerto detuvo el esférico. Del posible empate se pasó al 2-0. Salva Sevilla, sin apenas minutos en la segunda vuelta, lanzó con maestría un libre directo para abrir un abismo en el que el Real Unión ya parecía depender exclusivamente de la ayuda del Lug.
Movió piezas Fran Justo ante la necesidad, renunciando a la línea de tres centrales y situando a Asier Benito como acompañante de Escobar y Álex Cerdá para tratar de obrar el milagro. El segundo tanto del Lugo ante el Sabadell sonó como música celestial para el banquillo guipuzcoano. El 3-0, obra de Mella, una de las perlas de la cantera deportivista, fue irrelevante.
Las miradas y los oídos del Real Unión estaban solo pendientes de las noticias del partido que les podía dar la salvación. El tercer gol del Lugo parecía dar la calma definitiva, pero los dos tantos finales del Sabadell encendieron las alarmas. El partido en A Coruña acabó antes y con el final en el Ángel Carro se desató la euforia y respiró aliviada la hinchada del cuadro txuribeltz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.