Secciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa volverá a estar doblemente representada en la Primera RFEF, tercera categoría del fútbol español. El Sanse, tras una temporada irregular, no consiguió alcanzar el playoff de ascenso el curso pasado. El Real Unión, por su parte, sufrió, cambió de entrenador dos veces, pero acabó ... logrando una permanencia que fue un bálsamo. Ambos conjuntos pintan bien para esta temporada.
El filial de la Real mantendrá un año más la línea de continuidad que viene mostrando. Sergio Francisco afronta su tercera temporada al frente del Sanse. El irundarra está más que contrastado en formar talento y esta temporada contará con una generación muy prometedora de Zubieta, que muchos de ellos formaron parte del equipo que se batió el cobre en la Youth League la pasada campaña Teniendo en cuenta que Marín, Jon Martín y Aramburu han dado el salto y que Goti estará en dinámica de primer equipo, Francisco necesitará reinventarse otra temporada más. Ha perdido a su pichichi Azkune, que se ha marchado al Athletic, pero ha llegado Sydney Osazuwa, un prometedor atacante de 17 años formado en el Leganés que competirá con Orobengoa, Mariezkurrena y Gorosabel por ser la referencia del equipo.
Para el centro del campo ha llegado el catalán Tomy Carbonell, un talentoso pivote que brilló en la División de Honor Juvenil el curso pasado. Pese a ser su primer año senior, la pretemporada está gustando y parece que no pasará por el C. Rupérez, Dadie y Fraga serán los capitanes generales de un equipo al que se sumará el jovencísimo extremo del 2007 Álex Marchal, que al año pasado jugó en el Juvenil A. Dani Díaz, reciente campeón de Europa sub-19 con la selección española y gran promesa de Zubieta junto a Jon Martín, podría estar en dinámica de Sanse, ya recuperado de la lesión de rodilla que le hizo perderse la temporada pasada casi al completo.
El Real Unión vuelve a empezar de cero. Las últimas temporadas ha sido una trituradora de entrenadores y esta vez, con Mikel Llorente al frente, busca la estabilidad. El hondarribiarra afronta un reto tras varios años formando talento en las inferiores de la Real. Al ser un habilidoso técnico a la hora de sacar lo mejor de futbolistas jóvenes, el Real Unión esta firmando talento joven en el mercado, a la ve que futbolistas experimentados en una categoría dura que exige competitividad desde el minuto uno.
El conjunto irundarra tendrá que afrontar las bajas de jugadores importantes. Iván Pérez, Montoro, Beobide y Oyarzun, claves en los últimos años del equipo, han finalizado su contrato. Tampoco sigue la dupla de goleadores formada por Escobar y Solís, que entre ambos alcanzaron la veintena de goles la pasada campaña.
Sin embargo, los movimientos que ha realizado para suplir sus salidas parecen interesantes. Iván Ayllón, que viene de jugar en Segunda con el Cartagena y Sergio Benito, delantero contrastado tras su paso por el Fuenlabrada, apuntalarán el ataque. Javi Domínguez y Olaortua aportarán la experiencia que ha perdido el equipo en el eje de la zaga.
Mikel Llorente ha venido apostando por el 4-3-3 en su última etapa en la Real C, aunque el contexto es diferente. Los jugadores que se va a encontrar son de otras características y el Real Unión no es un filial. El objetivo debe ser poner la primera piedra de un proyecto duradero y lograr la permanencia holgadamente, pudiendo soñar con algo más si se presenta la oportunidad de hacerlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.