DV
san sebastián.
Jueves, 12 de mayo 2022
La Donosti Cup, que se celebrará del 3 al 9 de julio, volverá a cifras prepandemia. Aunque todo hace prever que en esta edición, en la que se celebra el 30 aniversario del torneo, vaya a batirse el récord absoluto de participación. A ... día de hoy hay, entre equipos nacionales y extranjeros, 443 conjuntos confirmados, y el próximo martes 17 se abre el plazo de inscripción para los equipos locales. Si la respuesta por parte de estos es similar a la de anteriores ediciones, la Donosti Cup superaría por primera vez en su historia la cifra de 750 equipos, cien más que los registrados en 2019.
Publicidad
De los 440 equipos inscritos hasta la fecha, 170 son extranjeros y 273 nacionales. De fuera de nuestras fronteras llama la atención la cantidad de equipos de Estados Unidos que se van a desplazar hasta San Sebastián para participar en la Donosti Cup: nada menos que 80 conjuntos; 20 más que en 2019. El resto de países representados serán Francia, Portugal, Andorra, Italia, Reino Unido, Suecia, México, Argentina Bolivia, Chile, El Salvador, Brasil, Japón, Palestina, Nigeria, y República del Congo. A nivel nacional habrá representantes de todas las comunidades autónomas, siendo Cataluña y Madrid las que más equipos aporten.
El número de categorías con las que cuenta el torneo asciende ya a 17: diez masculinas, seis femeninas, y una mixta para equipos de fútbol adaptado. Ante este nuevo crecimiento, la Donosti Cup se expandirá todavía más y utilizará más de 50 campos.
Con el fin de evitar goleadas que en un torneo de estas características están fuera de lugar, la Donosti Cup ha decidido modificar el sistema de competición y ha introducido novedades importantes, especialmente en las categorías de chicos y chicas menores de 12 años.
De esta manera en la primera fase de todas las categorías que juegan a fútbol-8, no se van a contabilizar los goles. Los partidos pasarán a disputarse en tres tiempos en vez en dos, –dos de 15 minutos y uno de 20– y cada tiempo será como un set. El tiempo ganado valdrá dos puntos, el tiempo empatado, uno, y el tiempo perdido, cero.
Publicidad
Con esta modificación se pretende que los jugadores menores de doce años disfruten de la experiencia de participar en el torneo sin obsesionarse por los goles, ya que al margen de si ganan uno de los tiempos por 3-0 o por 4-0, los puntos que conseguirán serán los mismos.
El lema en el que se apoyará esta nueva norma será la campaña 'Respeta a tu rival' que buscará fomentar la deportividad, el juego limpio y el respeto a los contrincantes.
Ya queda menos para que los equipos locales puedan inscribirse en el 30 aniversario de la Donosti Cup. Concretamente será el martes que viene a partir de las 10 de la mañana cuando se abra el turno para los clubes de fútbol federados y las escuelas de fútbol autorizadas por la Diputación. En este primer plazo sólo podrán inscribirse los equipos pertenecientes a clubes de fútbol federados y escuelas autorizadas.
Publicidad
Como es habitual, las inscripciones deben realizarse a través de la página web del torneo rellenando el formulario. Las plazas serán limitadas y se seguirá de manera rigurosa el orden de inscripción. Si hubiera plazas disponibles, el 25 de mayo se abrirán las inscripciones para los centros educativos.
El precio de la cuota de inscripción es de 50 euros por participante e incluye un mínimo de 4 partidos, alquiler de campos, arbitrajes, seguro privado de lesiones, pulsera identificativa, balones y petos de la marca Puma para los partidos, resultados on-line, ambulancias para traslados urgentes, trofeos y medallas para campeones y subcampeones, libre acceso a la ceremonia de inauguración y a la fiesta Donosti Cup, obsequio, personal de la organización en todos los terrenos de juego e IVA.
Publicidad
El concurso de carteles del 30 aniversario de la Donosti Cup ha sido todo un éxito. Se han recibido más de cien propuestas diferentes y la organización se ha quedado muy satisfecha con el nivel de los trabajos presentados. El jurado seleccionó cuatro carteles finalistas, '30 años, 70 naciones', 'Elkartasuna', 'Gol' e 'Iguales' y posteriormente se dio la oportunidad para que el público votara a través de redes sociales. El resultado de dicha votación ha sido el siguiente:
'30 años, 70 naciones', 44%; 'Elkartasuna', 29%; 'Gol', 21% e 'Iguales', 6%. El cartel ganador, obra de Ane Gómez, representa un 30 formado por la palabra 'gracias' en diferentes idiomas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.