![Trece guipuzcoanos ocuparán los banquillos de Primera y Segunda la próxima temporada](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/21/media/cortadas/entrenadores-gipuzkoa-k10C-U1407830714180SG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Trece guipuzcoanos ocuparán los banquillos de Primera y Segunda la próxima temporada](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/21/media/cortadas/entrenadores-gipuzkoa-k10C-U1407830714180SG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El usurbildarra Andoni Iraola ha sido el último entrenador guipuzcoano en engordar la lista de técnicos del territorio que se sentarán la próxima temporada en un banquillo de Primera División después de conseguir ayer el ascenso con el Rayo Vallecano. De esta manera ya ... habrá cuatro primeros entrenadores guipuzcoanos que dirigirán a un equipo en la máxima categoría del fútbol estatal (Imanol Alguacil, Julen Lopetegi, Unai Emery y Andoni Iraola), cinco si se tiene en cuenta también a Jagoba Arrasate, que a pesar de ser vizcaíno se ha formado en el fútbol guipuzcoano.
Este listado se amplía si añadimos a los segundos espadas de Real Sociedad (Mikel Labaka), Osasuna (Bittor Alkiza), Villarreal (Imanol Idiakez) y el Rayo (Unai Mendia), que también poseen label guipuzcoano.
La relación de nombres crece si atendemos a los entrenadores guipuzcoanos que se hallan un peldaño por debajo, en Segunda División. Ahí se encuentran Asier Garitano (Leganés) y Xabi Alonso (Sanse) como primeros técnicos y Mikel Alonso (Sanse) y Aritz Mujika (Amorebieta) como ayudantes. De esta manera la suma de entrenadores guipuzcoanos entre Primera y Segunda llega hasta los trece preparadores. Si no se producen cambios a lo largo del verano, el 20% de los banquillos entre Primera y Segunda contará con algún representante guipuzcoano.
El éxito de Iraola constata la envidiable escuela de entrenadores que atesora el territorio. El técnico del Rayo, después de colgar las botas en el New York City en 2017, comenzó su preparación como técnico en el Antiguoko, y en apenas un par de temporadas como entrenador profesional, primero en el Mirandés y este curso en el conjunto de Vallecas, se ha convertido en uno de los entrenadores jóvenes a seguir con atención.
En su incipiente carrera como entrenador, Iraola ha estado siempre acompañado por otro técnico guipuzcoano, el beasaindarra Unai Mendia. Mendia cuenta con una trayectoria considerable en el fútbol del territorio. Se ha sentado en los banquillos del Beasain, Ordizia, Aloña Mendi e Idiazabal antes de emprender su aventura como segundo del usurbildarra.
El ascenso del Rayo de Iraola y Mendia se produce en la misma temporada en la que la Real de Imanol ha levantado la Copa del Rey, el Villarreal de Emery ha conquistado la Europa League y el Sanse de Alonso ha subido a Segunda. Además, el Leganés de Garitano se eliminó en la primera eliminatoria del 'playoff' de ascenso a Primera tras finalizar el campeonato en tercera posición.
La presencia de entrenadores guipuzcoanos no se reduce únicamente al fútbol español. Mikel Arteta dirige al Arsenal semifinalista de Europa League y Juanma Lillo es la mano derecha de Pep Guardiola en el Manchester City subcampeón de la Champions League. Pako Ayestarán se ha convertido en el técnico revelación de la liga portuguesa al frente del modesto Tondela, mientras que Beñat San José firmó el pasado mes por el Mazatlán mexicano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.