![Uriondo se despide tras dos años y el club apostará por alguien con «dedicación plena»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/21/IMG-20230621-WA0003-U190509946987EbB-U200604343666mZE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
LEB Oro
Uriondo se despide tras dos años y el club apostará por alguien con «dedicación plena»Secciones
Servicios
Destacamos
LEB Oro
Uriondo se despide tras dos años y el club apostará por alguien con «dedicación plena»Aitor Uriondo, director deportivo e Ibon Muñoz, director general, no seguirán en el Gipuzkoa Basket tras dos temporadas en el club donostiarra «El pacto era hacer un ciclo de dos temporadas», ha declarado el presidente, Ignacio Núñez, quien ha estado presente este miércoles en la ... sala de prensa de Illunbe acompañando a Uriondo. El ya exdirector deportivo, por lo tanto, el responsable de la confección de la plantilla las dos últimas temporadas, cierra su segunda etapa en el club, después de que fuera el primer entrenador en la historia de la entidad en el 2001.
«Una de las prioridades era reconstruir una estructura deportiva que iba mas allá del propio equipo, y ahí están los indicadores de lo que se ha logrado. Cinco jugadores guipuzcoanos en la primera plantilla y otros cinco o seis que han estado en dinámica. El gran objetivo era el de encontrar esa identidad», ha explicado. Tampoco seguirá en el club Ibon Muñoz, director general del Gipuzkoa Basket las dos últimas temporadas. Su papel en el club ha sido trascendental al mantener a raya el gasto permitido por el GBC y fijar presupuestos más austeros para reducir la deuda.
Noticias Relacionadas
Raúl Melero
«La radiografía del club dice que estos dos años se han hecho cosas. Yo finalizo mi camino aquí», ha expresado Uriondo, «y es evidente que el camino debe seguir y hay que seguir recorriéndolo. En eso está el club». Uriondo desveló que se marcha porque «he llegado hasta donde he llegado y hay que dar paso a otras personas para que sigan el trabajo».
El mayor logro de Uriondo y la dirección deportiva en esta etapa ha sido la de dotar de presencia local al equipo, con cinco jugadores del territorio en la plantilla este pasado curso -Xabi Oroz, Aitor Zubizarreta, Mikel Motos, Xabi Beraza e Iñigo De la Hera- y hasta seis en la fase final de Burgos, con la inclusión de Iñigo Miranda. «Hemos demostrado ser un colectivo en la final four, que el talento guipuzcoanos con el que contamos es importante», ha significado. Los rectores del GBC vuelvan a proclamar que «queremos que los mejores jugadores guipuzcoanos están con nosotros».
Uriondo se muestra satisfecho por cómo ha terminado el equipo la competición y desliza que «me hubiera gustado estar aquí hoy con el equipo en la ACB porque cuando saltas a la pista lo único que importa es ganar». Sin embargo, el donostiarra ha puntualizado que «quizá no hubiera sido bueno estar en la ACB por las limitaciones que tenemos». Se puso el ejemplo de los dos últimos ascendidos, Granada y Palencia, quienes tienen «un gran pabellón muy bien acondicionado, más de cinco mil abonados. Una línea clara de trabajo y rigor económico. Tenemos todo eso pero hay seguir trabajando en tener más abonados y tener un mejor pabellón».
Preguntado el presidente por el perfil del sustituto, Núñez tiene claro el perfil. «Tiene que venir alguien con una dedicación exclusiva -algo que no tenían ni Uriondo ni Muñoz- porque este es un club grande y pequeño a la vez. Grande porque juega una competición importante, salimos en los medios de comunicación y lidera la pirámide del baloncesto. Pequeño porque hay un nivel de incidencias enorme desde cómo está Illunbe hasta el alquiler de los pisos de los jugadores». El presidente reclama que «por eso necesitamos gente que esté volcada en el proyecto y que pueda tocar cualquier tecla bien».
Se han abordado varios temas en la extensa comparecencia de Aitor Uriondo que ha estado acompañado por el presidente Ignacio Núñez. Uno de ellos ha sido la figura del entrenador, Lolo Encinas, quien acaba contrato y aún no se sabe si continuará o no. «Queremos que Lolo siga», ha sido la idea que ha vertido el máximo responsable del club y el ya exdirector deportivo. «Que Lolo continúe es algo que nos gustaría. A partir de ahí nos tenemos que sentar y ver dónde estamos», dijo el presidente Núñez. «Se ha ganado el reconocimiento, trabajo y crecimiento que ha tenido durante estas dos temporadas, pero esto es un camino donde dos partes deben encontrarse». Y es que tras la buena temporada realizada y el colofón del playoff y final la four, ha hecho que Encinas tenga ofertas de otros clubes para emprender nuevos proyectos pero fuera del GBC.
También era muy esperada la versión de los dos hombres más importantes del club del caso 'Jaworski', aunque el presidente con una carta ya dejó claro su sentir en este periódico. Uriondo se ha alineado «al 300%» con Núñez. Ha empezado diciendo que «fichamos un jugador rookie del que teníamos informes muy buenos. Apostamos por él y demostramos que acertamos. En el día a día es un grandísimo profesional de trabajo, un competidor y un ganador. No puedo decir nada malo de él hasta aquí», ha confesado Uriondo.
Sin embargo, contestando a la declaración que realizó Justin Jaworski a EL DIARIO VASCO el 7 de junio, el exdirector deportivo ha comentado que «nosotros tampoco hubiéramos fichado un jugador que no iba a estar en la final four».
Núñez ha apostillado sobre este tema que el club ha interpuesto una demanda en FIBA y «vamos a solicitar daños y perjuicios. Sabemos que no va a ser una gran compensación pero está en juego la responsabilidad y el honor del club».
El manido asunto de la pista de juego también saltó en la comparecencia la eterna duda de si jugar en el Gasca o Illunbe. «El Gasca puede darte dos o tres victorias más pero crecer significa tener 2.000 aficionados más», dijo el presidente. Puso el ejemplo de la Real y lo que le ha ayudado «no tener pistas de atletismo» para conseguir ir a Europa cuatro años consecutivos. «Necesitamos que el ayuntamiento ponga en marcha un proyecto para hacer algo con esta instalación. Estoy agradecido a las instituciones por lo que nos ayudan pero creo que una instalación con 5.000 personas es un sitio mejor que en uno donde caben 2.000».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.