Pavek Savkov, que se estrenó ayer con el GBC, hace falta a Digbeu. H. M.
Baloncesto

No hay calefacción en Menorca

El GBC se queda helado en los minutos de la verdad y, tras llevar el partido controlado, cae por la inspiración de Hannah y los brazos de Arteaga

Domingo, 3 de marzo 2024, 20:40

Ni unas bermudas en Menorca.Hace frío en Bintaufa y el Gipuzkoa Basket se queda helado cuando debía haber entrado en calor. Cazadoras, trenkas, abrigos, chambergos y chalinas en las gradas, signo inequívoco de que a alguien se le olvidó darle a la calefacción. El ... equipo guipuzcoano estuvo a gusto durante 35 minutos y por momentos pareció romper el partido a su favor, sobretodo cuando se puso con diez de ventaja, 49-59 (min. 25) pero no pudo hacerlo. Entró en calor pero no lo suficiente.

Publicidad

De hecho, hasta llegó en buenas condiciones al final del partido. Una canasta de Marcius le puso 70-75 a falta de 4:46 para terminar y el GBC se diluyó como una azucarillo en café. Entre los interminables brazos de Víctor Arteaga con sus 2,13 de estatura y la muñeca de Clevin Hannah, el GBC se vino de vacío cuando durante muchas fases del partido opositó a traerse el triunfo con total merecimiento. El menudo y clasudo base balear esperó hasta el minuto 37 de partido para anotar su primera canasta en la segunda mitad. Una acción que resultó clave porque puso por delante al Hestia, 76-75 (min. 37). Hizo doce puntos con tres triples hasta el final del partido. Al talento de Hannah hay que sumarle los brazos de Arteaga, principal recurso ofensivo balear en el cuarto final. El conquense se fue al vestuario con 18 puntos, catorce rebotes, nueve de ellos en ataque y dos tapones demostrando que a pesar de que el triple es el actual arma de destrucción masiva, el baloncesto es un juego de gente grande y alta.

Hestia Menorca

Hannah (25), Molins (13), Alderete (2), Stevic (16) y Arteaga (18) -quinteto inicial- Demers (0), Sanz (4), Lo (0), Suárez (0), Tamayo (3), Digbeu (3) y Stoilov (5). T3:8/17. T2:23/48. T1:19/24. REB:32. ASIS:12. ROB:4. PERD:8. TAP:2. VAL:97

89

-

81

Gipuzkoa Basket

Oroz (4), Barcello (10), Stürup (3), Vrankic (16) y Aurrecoechea (23) -quinteto inicial- Motos (0), Ansorregi (7), Martínez (4), Savkov (8) y Marcius (6). T3:6/20. T2:26/42. T1:11/11. REB:28. ASIS:21. ROB:6. PERD:10. TAP:1. VAL:92.

  • Parciales 21-24, 45-47 (descanso) 62-66 y 89-81 (final).

  • Árbitros Hurtado,Lezcano yLópez Lecuona. Sin eliminados.

Hablando de triples, el Gipuzkoa Basket tuvo una segunda parte aciaga desde la larga distancia porque en los segundos veinte minutos no metió ningún tiro desde 6,75. Un parcial 11-0 puso al Menorca de mano, 81-75 a falta de 1:50, Ander Martínez anotó para apretar las cosas pero un equipo tan veterano no se dejó sorprender por el Gipuzkoa Basket que no tuvo clarividencia en los minutos finales, algo que sí tuvo hasta ese momento.

A mil por hora

El Gipuzkoa Basket puso un ritmo vertiginoso, para no pasar frío, y para que los veteranos jugadores del Hestia Menorca –Hannah, Arteaga yStevic– sufrieran es sus piernas el ida y vuelta que fue el choque desde el salto inicial. Los locales empezaron a martillear desde cerca y la respuesta del cuadro de Mikel Odriozola fueron tres triples de Vrankic, Stürup y Barcello, más dos tiros libres de Aurrecoechea para poner la primera ventaja, 6-11 (min. 4).

Publicidad

El Gipuzkoa Basket firmó seis triples antes del descanso y ninguno después para dejar una estadística de 6 de 20

Las diferencias se mantuvieron a favor de los guipuzcoanos, 15-22, tras triple de Ansorregi que cumplía buenos minutos al 'cuatro', aunque solo fue por tres puntos al final del primer cuarto. El testigo ofensivo lo cogió Josip Vrankic, con excelentes minutos en el segundo cuarto, bien acompañado por Aurrecoechea. Sin embargo, apareció dos veces la muñeca de Hannah para que el GBC no cogiera mucha ventaja, la última con un triple cuando sonaba la bocina del descanso que puso el 45-47. A mil por hora el cuadro de Odriozola no pudo desarbolar al balear y el buen juego que desplegó, con 17 asistencias en la primera mitad, solo tenía una recompensa de dos puntos de ventaja.

El debut de Pavel Savkov se produjo cuando restaban 44 segundos para acabar el primer cuarto.Su primer tiro fue taponado, cometió una falta sobre Digbeu pero cuando tuvo un triple liberado castigando una ayuda, clavó el tiro desde el 6,75. Ese fue otro de los intentos de estirada del Gipuzkoa Basket que se quedaron en nada.

Publicidad

El momento de echar leña a la locomotora donostiarra fue al inicio del segundo cuarto. Barcello estaba extra vigilado por la defensa del Menorca pero Oroz leyó muy bien un par de líneas de pase para anotar solo, junto con Aurrecoechea que bailaba sobre la zona y la clase de Vrankic subieron la temperatura del GBC que quería poner pies en polvorosa, 49-59 (min. 26). Sin embargo los de Javi Zamora se rearmaron y propinaron un parcial 10-2 para volverse a acercar.Barcello logró un dos más uno que volvía a dar aire al equipo guipuzcoano, pero Arteaga cerró el tercer parcial con una canasta que dejaba las espadas en lo alto para el cuarto de la verdad.

Aitor Zubizarreta, como alertó el viernes su entrenador, hizo la rueda de calentamiento pero se soplaba en las manos porque empezaba a hacer frío.Aún y todo, Ansorregi en plan salvador puso ocho arriba al GBC, 62-70 (min. 32) pero apareció Arteaga que logró palmear cuatro balones –anotó 12 puntos en el último cuarto– que supusieron una losa para el GBC y no le permitió despegar. El frío se le metió hasta en el tuétano.

Publicidad

«Nos han hecho un destrozo en el rebote ofensivo»

«Menorca ha jugado mejor el último cuarto y tanto Hannah comoArteaga han sido claves para que se lleven la victoria», declaróMikel Odriozola tras el choque.El donostiarra se lamentó de que «hemos cometido errores. Todos los balones divididos tras rebote han sido para Menorca y hemos sufrido con la defensa del bloqueo directo con Hannah».Fue más tajante con la lucha bajo el tablero donde explicó que «nos han hecho un destrozo en el rebote ofensivo, nos ha faltado comunicación y por ahí se ha podido ir el partido». Odriozola hablo del árbitro principal del partido: «Nosé qué tiene conmigo, se lo he preguntado.Ya me ha pitado dos técnicas y esto no es una excusa, ni mucho menos.Solo quiero que se me trate con respeto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad