Momento de que el Acunsa GBC afronte lo inevitable con la mejor actitud y espíritu posible para que el siempre drama de un descenso sea el menor posible y las primeras piedras del próximo proyecto se vean reflejados en la ambición que tiene el club ... y el equipo en seguir compitiendo al máximo nivel. El cuadro de Marcelo Nicola recibe a partir de las 20.30 horas (Movistar Deportes, dial 53) en Illunbe al Baskonia en el primer 'gana o vete a casa' de los guipuzcoanos. Si pierden, serán equipo de LEB Oro a falta de dos jornadas. Si da la sorpresa y gana, seguirá luchando por las pocas opciones que tiene de permanecer en la ACB.
Publicidad
A pesar de que en el entorno del baloncesto estatal se dé por amortizada la temporada del Gipuzkoa Basket con los siete triunfos que tiene en el casillero, en el equipo el ánimo es el de seguir trabajando y luchando hasta el final a pesar de la situación delicada en la que se encuentra anímicamente. La única victoria en las últimas nueve jornadas en el tramo más decisivo de la temporada pesan mucho y la plantilla ha llegado a un punto en el que la voluntad por hacer las cosas bien les está quedando eclipsada por el irregular baloncesto y la incógnita mental que vive.
Esa etiqueta de reacción que el rival de hoy recibe cuando entra en trance y remonta un partido –conocido como 'carácter Baskonia'–, ese el que tantas veces ha levantado a sus aficionados de los asientos del Buesa Arena, es el que, primero el Acunsa GBC debe evitar y después imitar para tratar de competir hasta el final ante el cuadro de Dusko Ivanovic, que perdió el martes ante el Joventut en su vuelta a la competición y difícilmente se va a permitir otra derrota en su lucha por el factor cancha en el playoff.
Con el Acunsa GBC en cuadro –Jaime Echenique sigue su recuperación y Xabi Oroz fue intervenido quirúrgicamente ayer– el duelo de esta noche puede recordar a aquel que los guipuzcoanos ganaron hace siete años en Vitoria por 66 a 72 también con varias bajas y el tanque de energía casi vacío. Para repetir aquella hazaña hará falta que los diez jugadores estén enchufados y practiquen su mejor baloncesto.
Publicidad
Evidentemente, es primordial que el equipo no salga a la cancha como lo ha hecho en el último mes y ante esta circunstancia Nicola, que cumplió ayer 50 años, continúa creyendo que «es una cuestión mental. Cada uno de los que entra en el campo tiene que estar preparado para empezar el partido al máximo«. Es precisamente lo que tratará de provocar el Baskonia: romper el partido en los primeros minutos y controlar la renta que pueda conseguir para distribuir el minutaje en un final de temporada muy cargado para los vitorianos.
El técnico argentino, ante el peligro de descender matemáticamente, ha transmitido que «el partido lo afrontamos como siempre, como cada uno de los que hemos tenido esta temporada: con ganas de competir, luchar y seguir mejorando«.
Publicidad
La exterior donostiarra de 20 años Ane Esnal, que ha renovado recientemente por una temporada más con el IDK Euskotren, ha sido convocada para la selección española sub-20, que estará dirigida por Rubén Burgos, técnico del Valencia Basket. La guipuzcoana es parte de las dieciséis jugadoras que se van a concentrar del próximo jueves 20 de mayo al domingo 23 para empezar a trabajar en el verano. El objetivo de este combinado será el Europeo que se va a jugar en Sopron (Hungría) en unas fechas todavía por concretar y en el que Esnal aspira a participar. Llama la atención que de las dieciséis jugadoras sub-20, ocho estén jugando en los Estados Unidos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.