Ignacio Núñez: «Veo muy complicado que podamos reanudar la liga»
Presidente del Gipuzkoa Basket ·
La Federación no ha notificado nada a los clubes pero Núñez considera que el tiempo juega en contra de poder continuar la competiciónSecciones
Servicios
Destacamos
Presidente del Gipuzkoa Basket ·
La Federación no ha notificado nada a los clubes pero Núñez considera que el tiempo juega en contra de poder continuar la competiciónIgnacio Núñez cree que la LEB Oro no se va a reanudar y que de hacerlo sería después del verano. Es la conclusión que se lleva, aunque dice «estar preparado» por si hay un giro en los acontecimientos y tiene claro que «para nosotros lo ... mejor sería seguir. Hemos demostrado ser el mejor equipo». Hoy, los jugadores americanos abandonarán Donostia y mantiene que «va a ser un verano movido» por los intereses de unos y otros.
– Lo primero, ¿dónde se encuentra y qué tal está?
– Gracias. Estoy bien, en Madrid, viviendo con inquietud toda esta crisis sanitaria.
– ¿Está la capital tan mal como se refleja?
– Más que mal. Es cierto que los hospitales están desbordados y que da la impresión de que faltan cosas de primera necesidad pero confiemos en el buen hacer del personal sanitario y del talante de la gente para sacar esta difícil situación adelante. Aprovecho para mandar un abrazo a todos, y que lo importante en este tiempo es la salud y cuidarse.
– En este estado de indefinición y sin apenas noticias, ¿cuál es el pensamiento que tiene el presidente del Gipuzkoa Basket acerca de la liga LEB Oro?
– Veo muy difícil que continúe y la batalla habrá que centrarla en los despachos para ver qué ocurre con los ascensos y descensos.
– ¿Cree usted que va a haber muchos intereses enfrentados ?
– Por supuesto. Nosotros, si se para la liga, creo que merecemos ascender. Valladolid opinará lo mismo y, por contra, el Estudiantes y el Fuenlabrada querrán que no haya descensos para quedarse en la ACB y que la liga no valga. Ahí va a haber mucha pelea.
– ¿Han recibido alguna notificación por parte del ente federativo?
– La Federación Española dice que está trabajando y viendo qué decisiones se toman. Lo último ha sido la suspensión de la jornada del 28 y 29 de marzo. Están pendientes las del 3 y 10 de abril. Hay que tener en cuenta que la decisión última de lo que ocurra es del Consejo Superior de Deportes, que emana directamente del Gobierno. Y ahora tienen asuntos de mayor calado que ver qué pasa con la Liga LEB. Así que no queda otra que esperar.
– ¿Ha podido haber presiones de clubes para parar, como han hecho la mayoría de equipos de LEB Plata?
– No, porque la FEB no sabe a lo que se enfrenta todavía. Y lo que pasa es que cuando tienes estadounidenses e instrucciones de que vuelvan a casa, a un americano no le puedes retener. Creo que nuestro equipo era el último que había mantenido al bloque entero, así que es la realidad de una situación que nos está superando a todos.
– ¿Cuál sería el deseo del presidente del Gipuzkoa Basket?
– Si hay posibilidad de que se reanude la liga, hacerlo. Lo que pasa es que viendo las fechas en las que estamos, nuestra liga regular terminaba el 7 de mayo, no veo factible tirar para adelante.
– No se ve entonces en el mismo saco que la liga de fútbol.
– Una liga de fútbol se ve obligada arrancar porque las pérdidas que ellos tienen son de decenas de millones de euros de patrocinios y televisiones. En la LEB Oro o la LEB Plata, al final, con lo que se genera, no es la misma presión que puede hacer el operador televisivo de LaLiga con unos derechos internacionales. Me gustaría estar jugando, pero a día de hoy lo veo un escenario altamente improbable.
– En el apartado económico, ¿cómo se puede resentir el club de este parón de la liga si se termina produciendo?
– Por una parte, decir que en marzo estamos al día de nuestros pagos a los jugadores, Hacienda y Seguridad Social. Evidentemente, esto va a tener un impacto muy serio en las cuentas de todos los clubes y nos enfrentaremos a un verano, este más que otros, entretenido. Es un golpe fuerte, pero gracias a Dios llevamos años haciendo las cosas con tranquilidad y rigor, y espero que sea una continuación en la trayectoria del club.
– ¿Ha solicitado a la Federación que hasta el parón se les considere primeros?
– Sí, porque como no hay segunda vuelta, y esto se lo hemos transmitido a la FEB, se debe modificar el criterio de clasificación. En ese caso, somos primeros empatados con Valladolid pero el averaje es nuestro.
– Pero Valladolid dirá que les ganaron en la ida...
– Es cierto que nos ganaron en su cancha, pero nosotros nos circunscribimos a las 24 jornadas disputadas hasta la fecha y a que no hemos tenido oportunidad de jugar contra el Valladolid en la vuelta. En esta jornada, el averaje sería nuestro y ese va a ser uno de los principales focos de lucha por parte del club, por lo que pueda pasar.
– Si Nicola no para quieto en un partido, no me lo quiero imaginar en su casa confinado...
– (Risas) Está tranquilo y consciente de la situación. Cuando jugamos en Palma estuvimos hablando y él tiene familia en Italia, con lo que ya se venía venir todo este drama. Está apenado pero tranquilo. Hay que tener templanza, ánimo, y tiene que estar orgulloso del trabajo que se ha hecho en este tiempo.
– ¿Y si arranca la liga?
– Si toca arrancar, lo haremos de la mejor manera posible. No sé si lo haremos en mayo o ya en la siguiente temporada.
– ¿En eso cree?
– Para mí ese es el escenario principal. No descarto ninguna de las dos opciones y estamos trabajando en las dos alternativas posibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.