
Mike Carlson: «El entrenador me dijo, 'ahí la tienes, Mike'. Y entró»
Jugador del Acunsa Gipuzkoa Basket ·
El héroe de Illunbe rememora cómo fue el triple del triunfo y dice que por la noche «me he despertado cada dos horas, como los bebés»Secciones
Servicios
Destacamos
Jugador del Acunsa Gipuzkoa Basket ·
El héroe de Illunbe rememora cómo fue el triple del triunfo y dice que por la noche «me he despertado cada dos horas, como los bebés»Mike Carlson (Superior, Wisconsin, 1991) no pudo tener un mejor debut en la ACB. En solo segundo y medio metió un triple que vale un ... partido. La vida le ha dado una segunda oportunidad y vaya si la ha aprovechado. Carlson fue uno de los héroes del ascenso hace tres temporadas y una semana después de haber firmado su continuidad en el GBC se lesionó de gravedad. Entre esa fecha y el domingo han pasado 1.235 días. Siempre con el Gipuzkoa Basket en su cabeza, siempre con el deseo de jugar en la ACB. Reto conseguido.
- ¿Qué tal está? ¿Ha podido dormir bien?
- He dormido como un niño, despertándome cada dos horas.
- ¿Cuántas veces ha visto la jugada del triple?
- He visto la jugada muchas veces sí, en todos los soportes y redes sociales.
- Un segundo y medio, uno abajo. En el baloncesto, todo es posible...
- Sabía que lo queríamos hacer, pero vi cómo su defensa cambiaba, entonces posiblemente podía tener una oportunidad en el lado opuesto a donde sacaba Xabi. Necesitaba un poco más de espacio y si tenía mis pies bien, podía tener un buen tiro.
- Entonces lo vio claro. Ni dudar.
- Sí, ellos creo que se engancharon en algún bloqueo y Xabi me vio y me la dio. Habíamos trabajado para que Johnny tirara o que Dino metiera de cerca. Pero me quedé solo y Doornekamp no llegó a taponarme.
- ¿Había metido alguna vez un triple ganador?
- Nunca había metido un triple para ganar, tuve una canasta ganadora en Australia, pero fue de dos.
- ¿Cómo es la sensación de haber metido un triple que vale un partido?
- Si te digo la verdad, estábamos todos gritando y tenía dudas de si había entrado el balón, (ríe) porque era como un sueño, estábamos muy contentos. ¿Te puedo confesar una cosa?
- Claro, adelante.
- Justo antes de tirar escuché a Iñaki decir 'ahí la tienes, Mike'. Sabía que me iba a llegar el balón. Y entró.
- Vaya debut. Casi inimaginable para usted.
- Sí. Antes del partido me dije a mí mismo que estaba ante una oportunidad, que no iba a tener ni miedo ni dudas.
- ¿Tampoco nervios?
- Nervios antes del partido sí que sientes, como un poco de tensión. Pero después, esto es baloncesto, es algo que llevo haciendo toda la vida.
- Por cierto, que no se nos escape que ustedes hicieron un partidazo ante el tercero de la ACB.
- En el descanso teníamos la sensación de que estábamos jugando bien, moviendo el balón, encontrando espacios e íbamos seis abajo. Iñaki fue clave porque durante la semana nos dio confianza.
tiro ganador
- ¿Qué les dijo?
- Que corriéramos, que fuéramos agresivos, que presionáramos en defensa, que no dudáramos, que nos íbamos a ayudar entre nosotros. Pusimos una defensa nueva al final y mira. Fue un partido en el que tuvimos opciones de ganar y con un gran equipo enfrente como el Tenerife, que va tercero en la ACB.
- Vaya equipazo...
- Sí. Con una gran rotación, con Shermadini dentro y fantásticos tiradores por fuera. Un equipo muy difícil de defender pero afortunadamente lo hicimos bien.
- Sus rostros eran diferentes a otros días, como con más confianza, liberados.
- No sé qué ha cambiado. Hemos tenido una buena semana de entrenamientos y llegamos al partido con muchas ganas de luchar. Todos tuvimos la sensación de que nos tenemos que sacrificar por nosotros, como por ejemplo la canasta de Julen, ¿sabes cuál te digo?
- ¡Claro! El eurostep que hace en penetración.
- ¡Cómo estaba el banquillo! Estalló de alegría porque fue un canastón y porque fue Julen, que estaba dándonos mucho. Mikel Motos se volvió loco. Eso es un equipo y el domingo fue un gran día para todos. Yo hice la canasta final pero todos mis compañeros estuvieron increíbles.
- Tiene gran mérito sin Nicola, sin Echenique, meter 89 puntos, 12 de 21 en triples...
- La verdad es que sí. Puede ser que debemos tener una actitud, no lo sé, como ser un poco más arrogantes, quizás. De decir, aquí estamos ¿no? Cuando suceden estas cosas, el resto del equipo suele dar u paso hacia delante y lo dimos.
- Lleva entrenando con el GBC desde octubre. ¿Cómo así?
- Tuve ofertas de Alemania, alguna de LEB Oro y hasta de Luxemburgo, pero la verdad es que mi objetivo ha sido intentar jugar en el nivel más alto posible. Y quería tener la oportunidad de hacerlo en la ACB, de verdad que ha sido una cosa que no me he quitado de la cabeza.
- Siga.
- En los primeros días que el club me dejó entrenar con ellos, me sentí muy bien. Se puede decir que entrené muy bien, yo estaba contento y vislumbré la posibilidad de poder tener una oportunidad. Siempre he tenido esa sensación de que los entrenadores me vean en directo cómo juego.
- Ha escrito en las redes sociales que han pasado 1.235 días desde que se lesiona hasta ese triple. Se puede decir que la vida a veces te sonríe.
- Es como un círculo, ¿verdad? Fíjate, firmé mi contrato para jugar en la ACB con el GBC y me lesioné una semana después. Pasas de ver cumplido un sueño a estar en casa de mis padres, solo, sin trabajo, sin poder andar...
lesión en 2017
- ¿Lo más duro que ha vivido?
- Sí, sin duda. Se te viene todo abajo. Tenía 26 años viendo en las redes sociales cómo el GBC iba haciendo el equipo, después del gran año que hice en LEB Oro. Estaba súper bajo de moral. Mis padres me apoyaron, Danae (su pareja) también... Suelo decir que gracias a la lesión, tengo a Danae ahora.
- La victoria no oculta que el equipo está en una posición delicada.
- Claro. Hemos tenido un buen día y ahora hay que trabajar para que podamos repetir.
- ¿Cree que el equipo tiene talento y opciones para salvar la categoría?
- Creo que sí. Si entrenamos bien, tenemos espacios y abrimos el campo, es clave para nosotros porque tenemos muchos tiradores y podemos jugar bien. También debemos de ser duros atrás.
- Ahora llega el Joventut.
- Mira, jugué con Simon Birgander en Logroño, cuando él tenía 17 años. Se ha convertido en un gran jugador. Ellos tienen a Tomic, López-Arostegui, Ribas, Bassas. Pero podemos luchar, siempre podemos luchar y si ganamos a un gran equipo como Tenerife...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.