Secciones
Servicios
Destacamos
El Inveready Gipuzkoa Basket echa a andar. Es su cuarto proyecto consecutivo en Primera FEB –nomenclatura que sustituye a la LEB Oro–, que tiene los ingredientes habituales: compromiso, empeño, dedicación y esfuerzo. Todo eso habrá que meterlo en una coctelera cuyo resultado sea meter ... muchas canastas y evitar que el enemigo lo haga. Tan sencillo decirlo como complicado hacerlo, en una liga que se presupone durísima. Más que nunca.
Muchos equipos esperan ascender y solo lo hacen dos. Se verá dónde queda el Gipuzkoa Basket, que este lunes estuvo acompañado en el Amenabar Arena por seguidores, patrocinadores y representantes políticos, amén de la plantilla y la junta directiva en pleno. Se vio a muchos agentes del baloncesto de todo el territorio, que quieren acompañar al Inveready en este apasionante viaje.
Eneko Goia
Alcalde de Donostia
Suele ser habitual en el mundo del baloncesto que haya muchos cambios de piezas de un año a otro. Raro es el equipo que mantiene a un 75% de la plantilla. En el Inveready es parecido y hay seis caras nuevas este curso. Siete, si se cuenta al búlgaro Simeon Lepichev, que llega con un contrato de dos meses hasta que Javi Nicolau esté al cien por cien. El pívot castellonense, llamado a ser la gran referencia interior del equipo, se recupera de unas molestias en la rodilla que no son graves pero que impiden su rendimiento al cien por cien.
Han llegado también el base argentino Mateo Díaz, los escoltas Xavier Johnson e Isaac Mayo, el cuatro Jakub Mokran y el interior senegalés Pape Bocar Sall. Repiten cinco jugadores del pasado año: Aitor Zubizarreta, Mads Stürup, Ander Martínez, Manex Ansorregi y Josip Vrankic. A ellos habría que añadir a Mikel Motos, recuperándose de su lesión y que entrará en dinámica de equipo cuando esté restablecido.
José Luis Zubizarreta
Director deportivo
Quiere esto decir que Mikel Odriozola tendrá a doce hombres bajo su mando para afrontar una temporada muy exigente porque echando un vistazo a las plantillas de la Primera FEB, el nivel ha subido. Hay cada vez más talento en todos los equipos.
Sobre el papel hay seis escuadras que destacan por su potencial. Su único objetivo es ascender y solo hay dos formas de hacerlo: quedando primero tras la liga regular de 34 partidos o tras superar un playoff y una final four. Los dos recién descendidos, Obradoiro y Palencia –el destino de Xabi Oroz– más los eternos aspirantes San Pablo Burgos y Estudiantes, a los que hay que sumar al Fuenlabrada y Betis, descendidos hace dos años de la ACB y que han tenido una enorme inyección monetaria.
Mikel Odriozola
Entrenador
Presupuestos que triplican al del Inveready, con lo que estos equipos han incorporado a jugadores con pasado en la ACB, e incluso en la Euroliga.
Es el caso del primer rival de los guipuzcoanos el sábado (20.45 horas) en el Amenabar Arena. El Betis ha fichado al exGBC Dino Radoncic, proveniente del Bayern de Múnich, más Vitor Benite (282 partidos en ACB), Alex Renfroe (194), David Jelinek (364) o Alex Súarez (267). Solo un ejemplo de lo que ha subido el nivel en esta liga. Otro exGBC es también uno de los fichajes de relumbrón de la Primera FEB: Dani Díez se ha comprometido con el San Pablo Burgos desde el Baskonia, el interior Dejan Kravic, que viene de promediar más de diez puntos en ACB, jugará con el Estudiantes. Otros nombres como Jayson Granger, Christian Díaz, Tomeu Rigo, Leo Westermann, Mo Soluade, Juanpi Valuet o Tobias Borg darán lustre a una competición que sube exponencialmente su nivel. Y con ello su exigencia.
La plantilla
2- Xavier Johnson 1,85 (Escolta)
3. Isaac Mayo 1,91 (Escolta)
5. Josip Vrankic 2,05 (Ala-pívot)
6. Aitor Zubizarreta 1,91 (Base)
7. Mateo Díaz 1,86 (Base)
8. Mads Stürup 1,96 (Alero)
9. Mikel Motos 1,94 (Alero)
10. Manex Ansorregi 1,96 (Alero)
12. Javier Nicolau 2,08 (Pívot)
13. Ander Martínez 1,95 (Alero)
18. Jakub Mokran 2,00 (Ala-pívot)
19. Simeon Lepichev 2,06 (Pívot)
55. Pape Bocar Sall 2,11 (Pívot)
Por ello le espera un durísimo campeonato al equipo guipuzcoano, que tiene en mente un doble objetivo que no cambia con el tiempo: rendir a buen nivel y enganchar a más fieles para que le acompañen en el camino.
El factor ambiental en un deporte como el baloncesto es fundamental y el año pasado la gente que subió al pabellón se lo pasó en grande y vio muchas victorias. Esta temporada no será menos en el Amenabar Arena, que intentará albergar regularmente entradas que se acerquen a los dos mil espectadores y, por qué no, superarlas. Esa sería una gran canasta.
El Inveready Gipuzkoa Basket invitó a un buen puñado de clubes del territorio para que estuvieran presentes en la puesta de largo del equipo. La intención de los rectores deportivos es tender la mano a cuantos más clubes, para que sientan cerca al primer equipo profesional de Gipuzkoa. Al carecer el GBC de categorías inferiores, su deseo no es fichar, sino dar formación a los mejores jugadores que vayan saliendo de las categorías inferiores. Si estas acciones calan, seguro que el sentimiento de pertenencia va en aumento, lo que puede hacer que el seguimiento y asistencia al pabellón sean mayores.
Comienza un liga apasionante donde seguro que Mateo Díaz encandila con su electricidad, Xavier Johnson hace olvidar a Jaworski y Barcello o Pape Bocar Sall se convierte en un gigante de la zona. Será cada vez más difícil ganar pero el objetivo de los playoff parece, de salida, muy claro. Ganas y trabajo no va a faltar en este GBC que puede llegar con alguna duda por los resultados de pretemporada, aunque se tiene que convertir en un feroz competidor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.