El viernes a las 20.30 horas llega el Burgos de Lolo Encinas (Donostia, 1974) como una apisonadora. Líder de la LEB, doce victorias seguidas y venciendo por 50 puntos en su último partido. «Se me va a hacer raro jugar contra ellos», asegura. Conserva ... muchos amigos en el club, y le desea lo mejor al equipo. «Menos el viernes», apunta.
Publicidad
– ¿Espera dos minutos de ovación el viernes como a su buen amigo Pablo Laso en el WiZink Center?
– Evidentemente no. Lo que ha hecho Laso en el Real Madrid no lo ha hecho nadie y desde luego yo ni de lejos en el Gipuzkoa Basket.
– ¿Partido especial?
– Por supuesto. Yo solo he jugado una vez contra el Gipuzkoa Basket. Estaba de ayudante en Bilbao y tuve la mala fortuna de que fuera el año de la pandemia. Jugamos sin público tanto en Miribilla como en Illunbe y la sensación fue rara. Yo había salido hacía años del GBC y ahora no es lo mismo porque yo hace unos pocos meses estaba entrenando allí. Va a ser muy especial.
– ¿Le han pedido entradas?
– Sí, me han pedido muchas pero voy a coger lo justo para la familia. Y que mis amigos pasen por taquilla, que echen un cable al Gipuzkoa Basket, que creo que el club necesita que se le eche una mano.
Publicidad
– ¿Animarán al Gipuzkoa Basket o al San Pablo Burgos?
– No lo sé, habrá un poco de todo. Creo que algunos me han pedido alguna bufanda, con lo que animarán al San Pablo y espero que mi familia me anime a mí. Aunque mi aita es muy del GBC, creo que le convenceré para que el viernes anime al San Pablo Burgos.
– Le ha venido bien la fecha del partido, ¿no?
– Aquí, en Burgos, ya me han vacilado con que si tengo mano en la federación. Aprovecho que jugamos en Donostia para luego quedarme unos días con la familia, me ha venido muy bien.
Publicidad
– No me negará que le van bien las cosas en Burgos...
– De momento va bien, sí. Estamos solo en el inicio pero los chicos han ido entendiendo un poco lo que hay que hacer aunque ahora nos viene lo más difícil. Hemos llegado al primer puesto pero ahora hay que mantenerse ahí. Queda mucha liga.
– ¿Tiene que ir con gafas de sol para que no le reconozcan por la calle en Burgos?
– No no, hago una vida totalmente normal. En Gipuzkoa la gente está muy volcada con la Real y aquí se está muy volcado con el San Pablo Burgos. Hay veces que viene más gente a vernos a nosotros que al Burgos de Segunda de fútbol. El día que menos gente hemos metido han sido 7.700 espectadores. Es un sitio donde se vive el basket de forma diferente, que me apetecía vivir algo así y es un lujo tener tanto seguidor.
Publicidad
– Siga.
– La gente es respetuosa. Me pueden reconocer por la calle porque mucha gente sigue el basket. Estoy encantado con los aficionados, así como con el club que me ha ayudado mucho. Aquí la palabra es ganar o ganar, y estoy muy contento con el staff y con el equipo.
– Así que presión a raudales.
– Hay presión desde la pretemporada. No se esconde, además. Cuando vinimos ya lo sabíamos. El club tiene clarísimo que quiere volver a la ACB y apostó por mí para volver a hacerlo. Sé lo que hay y que va a haber presión hasta la última jornada. Hasta que no vean el camino de vuelta, que es el eslogan que han elegido en el club, podremos rebajarlo sino es una presión semanal.
Publicidad
– ¿'Loloneta' en Gipuzkoa y 'Encineta' en Burgos?
– Bufff paso un poco de eso. Eso salió en las redes sociales, pero estoy un poco al margen.
– ¿Objetivo ACB?
– Así es. Es mi objetivo y mi sueño.
– Manu Moreno ha sido el único entrenador donostiarra en la ACB.
– Ojalá yo sea el segundo. Vamos a ver si lo conseguimos aunque quedan muchos meses de trabajo.
– ¿Siente que sembró algo el año pasado y que lo ha aprovechado Mikel Odriozola o considera que son dos trabajos distintos?
Noticia Patrocinada
– No lo sé, no lo veo así. Cada año es diferente. Yo puse lo que pude, creo que en lo que ha estado bien el club es que ha habido una continuidad de jugadores y de staff. Cuando llegué al GBC ya me dijeron lo que querían: contar con guipuzcoanos, fortalecer su talento e incorporar a gente de fuera que ayudaran a complementar. En eso creo que colaboré y nada más. Este año Mikel lleva el equipo y creo que está haciendo un temporadón.
– ¿El primer resultado que mira cuando llega a su oficina es el del Gipuzkoa Basket?
– Sí (rotundo). Solo quiero que pierdan dos días. No soy de esos tipos que quiere que no les vaya bien a a los equipos que deja. No soy así. Al que le tiene que ir mal es a quien piensa así, en negativo. Ojalá les vaya bien, que sigan ganando menos este viernes y el partido en nuestra casa. Me encantaría que los dos equipos estuviéramos arriba del todo.
Publicidad
– ¿Ha estado en el Angulas Aguinaga Arena esta temporada?
– Sí, el último día el del Coruña. Fue una pena que se les escapara el partido porque lo tuvieron en la mano con todos los problemas que les ocurrieron. Noté que hay más gente, que hay más público y eso es necesario para el club, es otro triunfo más para ellos.
– Donde juega su equipo es también una plaza de toros pero la diferencia es abismal.
– Lo es. Aquí también hay cosas que mejorar pero es muy diferente jugar aquí o en Illunbe. Creo que cómo está montado, el calor que hay aquí... En Burgos se ha apostado por hacer un pabellón de baloncesto y se han hecho cosas para cerrarlo bien. Ojalá se dé el paso en Donostia de hacer lo mismo.
Publicidad
– ¿Barcello o Jaworski?
– Ya lo siento, pero me quedo con Jaworski. Barcello es un jugadorazo, es un enorme fichaje pero yo viví el día a día con Justin y me quedo con él.
– ¿Cómo vivió lo que sucedió antes de su marcha y no disputar el playoff?
– Ya se explicó ese tema. Creo que Nacho Núñez (el presidente del GBC) lo expresó muy bien y ya está. En Burgos les dije que yo estaba con ellos porque Jaworski no jugó la final four. Si no, hubiéramos subido a la ACB.
Publicidad
– ¿Qué le gusta del GBC?
– La identidad que ha logrado de jugar en equipo. Juegan como un rodillo todo el rato, donde el equipo es lo más importante. Tiene una calidad de pase extraordinaria, juega muy bien y va a ser muy difícil ganar al GBC.
– ¿Se queda con..?
– Xabi Oroz. Es uno de los bases top de la liga y me alegro mucho por él. Hubo un pequeño, no muy grande, runrún cuando puse a Xabi y 'Zubi' al base y la verdad es que Oroz hace de todo y todo bien. Mete, asiste y rebotea.
– De Mikel Odriozola, ¿qué nos dice?
– Se ha rodeado de un staff muy completo. Conozco a Iria de los campus de Pablo Laso, a Josu Alberdi de toda la vida. Les da mucha energía y Mikel lo está haciendo impecable. Le veo muy tranquilo, disfrutando de lo que está haciendo, sabe lo que tiene y me encanta verle ahí pasándoselo bien. Hablo con él todas las semanas y me alegro por él.
– Es que usted conoce a mucha gente.
– ¡¡Y a Xubi¡¡ Si había alguien en Gipuzkoa que pudiera casar perfectamente con el presidente ese era Xubi. Lo va a dar todo y creo que va a hacer un buen equipo. La apuesta guipuzcoana está saliendo bien. Aunque yo en la pista el domingo les voy a querer ganar.
Publicidad
– El acuerdo con Askatuak, ¿qué le parece?
– Fantástico. Estuve cinco años de delegado con Askatuak. Mira, cuando acabó el partido de Coruña en Illunbe fui al sitio en el que estaba Iñaki Almandoz y le dí un abrazo diciéndole que me alegraba de verle. Es una gran noticia para el baloncesto de Gipuzkoa
– ¿Qué partido espera?
– Un partido de mucho trabajo, porque nos va a costar. En casa el GBC tiene una confianza brutal, sube porcentajes y cada vez sus jugadores se sienten mejor. Mis jugadores están avisados de lo que nos espera
– ¿Ustedes están bien?
– Sí, hemos comprado bufandas extras para que estén todos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.