![Marcelo Nicola, ante su gran reto](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/53080069--624x382.jpg)
![Marcelo Nicola, ante su gran reto](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/53080069--624x382.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Delteco Gipuzkoa Basket y Marcelo Nicola iniciaron un matrimonio baloncestístico el 29 de junio. El técnico firmaba para una temporada y con extensión a otra si lograba el ascenso. Siete meses después tiene al equipo colíder, ha ganado la Copa Princesa, ha logrado que ... el Gasca siga siendo un fortín y es el conjunto de la LEB que mejores vibraciones transmite. Entra en el último tercio de campeonato con las opciones para ascender intactas, lo que supone un desafío mayúsculo. Llevar al equipo a la ACB sería su mayor logro como entrenador principal.
Con un descenso de por medio, la confección de la plantilla comenzó prácticamente de cero. De hecho solo Xabi Oroz repetía del año pasado y eso que el azkoitiarra terminó la campaña anterior cedido en el Granada. Nicola se puso manos a la obra con Iñaki Martín, su ayudante, y el primer fichaje en anunciarse fue Davis Rozitis. Se firmó a jugadores de casa como Oroz, Motos, Olaizola o Úriz, que conocía el club por el paso de su hermano Ricardo, y a hombres que ya habían jugado en la Liga como Dee, Rozitis o Jawara a los que se sumaron debutantes como Murphy, Timmer y Sollazzo llamados a tener un papel importante. Llegaron también los jóvenes Faye y Mutic, que completaban los doce guerreros de Nicola.
Viendo la composición de plantilla y cómo jugó el equipo en pretemporada, se esperaba que el Delteco fuera un equipo alegre, con muchos puntos en sus manos, y su principal valor y característica iba a ser el acierto al aro. Los 58 puntos del primer partido en Granada fueron una pista clara de que la LEB no es una liga en la que se puede anotar alegremente. Nicola recogió el guante que le dejó el estreno y fue variando quintetos iniciales, rotaciones y cambió los roles de los jugadores. Ha tenido la virtud de encontrar muchas veces al jugador idóneo para cada momento de partido. El coliderato del GB le da la razón.
Cambios Nicola tuvo que confeccionar una plantilla casi desde cero y ha ido variando los roles de sus jugadores.
Defensa Su gran acierto. Ha cambiado la forma de jugar del equipo y es el que menos puntos recibe (69,3 por choque)
Desafío El ascenso sería su mayor logro como entrenador principal desde que empezó su andadura en los banquillos.
Se dice que el ataque gana partidos y la defensa, campeonatos. Por aquí, el primer puesto parece al alcance de la mano si el Delteco mantiene su solidez defensiva. Sin duda, el principal logro de Nicola, sus ayudantes y cómo lo han interpretado los jugadores. Solo tres equipos han conseguido anotar más de 80 puntos al GB. Sus registros son escandalosamente fiables. En el Gasca, los rivales anotan de promedio 65 tantos. Y fuera encaja 73 de media. Oroz, Jawara, Úriz o Motos encarnan ese espíritu defensivo que contagia al resto. Las remontadas en casa se han labrado desde la defensa y el público lo ha entendido perfectamente, vibrando y saltando con robos de balón, rebotes, tapones y posesiones rivales que se quedan sin lanzamiento.
La baja desde el 9 de noviembre de Reed Timmer obligó al sector exterior del equipo a dar un paso adelante. Johnny Dee es quien se ha llevado las loas de la cátedra con sus exhibiciones, sobre todo fuera de casa. De hecho, viene de meter un triple ante el Canoe que valió un partido. El de Denver es el 'Pichichi' pero también es muy importante el trabajo de Oroz, sin duda el mejor defensor exterior de la categoría. Son dos elementos puntales que lideran ambos lados de la pista.
Desde su primera comparecencia en julio, Nicola fue claro. «El ascenso no debe ser una obsesión», dijo a la prensa en su puesta de largo. El partido a partido se ha convertido en su credo y no sale, ni quiere salir, de ahí. Según confesó a este periódico, escribirá la palabra ascenso «el último día en el último partido», sea de liga regular o de final four. Nicola es un hombre serio, hasta hermético, que intenta salvaguardar la integridad de sus jugadores y de sus compañeros de staff. Exigente en el trabajo diario y vehemente en la zona técnica cuando hay partido.
«Es mi primer título como entrenador principal», dijo en la sala de prensa del pabellón Pisuerga con la Copa Princesa bajo el brazo. El premio gordo para el de Rafaela sería el ascenso a la ACB. Además, pondría en valor ese buen ojo clínico que ha tenido históricamente el GB con los entrenadores. Nicola ha estado más temporadas como ayudante que como entrenador principal. Sabe lo que es la Liga Endesa cuando estuvo en Murcia sustituyendo a Óscar Quintana y tuvo un papel importante en Lituania, al frente del Lyetuvos Ritas.
Como sucediera en el último ascenso hace tres temporadas, el Gasca es un fortín que hasta el momento resulta casi inexpugnable. En aquella temporada solo cedió un partido, ante el Ourense, y en esta el Palma ha sido el único equipo capaz de arrebatar el triunfo al GB. Nicola lo sabe y la forma de jugar del Gipuzkoa Basket engancha a la afición. Con picotazos en ataque y un manual defensivo que encandila a la afición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.