Secciones
Servicios
Destacamos
La doble derrota que ha sufrido el Guuk Gipuzkoa las dos últimas jornadas ante el TAU Castelló y Alega Cantabria ha abierto una herida que el equipo va a tratar de cicatrizar, primero este domingo en casa y una semana después en su desplazamiento a Cáceres. Las caras de los jugadores este martes tras la sesión de vídeo que preparó el staff eran un poema. Pocas sonrisas, saludos educados y a la ducha. Hubo doble sesión para preparar el choque ante el Albacete del domingo (17.00 h.), con lo que la peregrinación de jugadores fue rápida en el Angulas Aguinaga Arena. Después de reponer fuerzas, había que volver a ponerse las botas. «Sí, ha sido duro. Después de perder siempre lo es», declaraba Mario Delas, encargado de ofrecer a la afición las explicaciones de lo ocurrido en Torrelavega.
Obviamente, no trascendió lo que Encinas y Jorge Álvarez trasladaron a sus jugadores, pero no hay duda de que se escaparon un buen puñado de puntos que le habrían venido de perlas al conjunto donostiarra. «Fallamos muchas bandejas y tiros liberados», explica. Siempre en primera persona del plural, dejando claro que «la mejora va a llegar seguro y lo tenemos que hacer todos como equipo. Sin fisuras». El exinternacional con Croacia relata que la fortaleza debe residir en el grupo. «Estamos fallando en pequeños detalles. Si cuatro jugadores lo hacen bien, con que uno falle todo se va al traste».
El día de Castelló daba miedo mirar a la estadística. El domingo pasado las sensaciones fueron peores que los números de la plantilla. Los porcentajes donde se mueven los equipos que ganan –aunque esto no es matemático– suelen ser del 50% en los tiros de dos, 34% en los triples y entre un 70 y 80% desde el tiro libre. La efectividad el domingo pasado no distó mucho de esas cifras, pero el vídeo no engaña: el Guuk GBC falló muchos tiros cercanos y lanzamientos de fuera sin oposición.
Delas apunta no cree que «haga falta cambiar muchas cosas, son solo pequeños detalles» y tiene claro que el objetivo marcado desde el principio –debe ser estar entre los nueve primeros y disputar el playoff– sigue invariable. «No puede ser que por perder dos partidos vayamos a cambiar todo. Tenemos claro nuestro objetivo y debemos seguir en su busca. Lo que hay que hacer es trabajar más duro y mejorar».
«Estoy mejor ahora que en mis primeras semanas en Donostia», confiesa quien fuera el mejor jugador del Mundial Sub-19 hace una década. «Sigo en el mismo puesto y la mayoría de reglas de ataque y defensa son parecidas». Delas, quien tuvo un hecho insólito ante el TAU ya que no llegó a tirar a canasta en 26 minutos de juego, está promediando 6,5 puntos, 6 rebotes y 1,3 asistencias por encuentro, números sensiblemente inferiores a los del año pasado.
«Seguro que Rauno va a ayudarnos mucho», comenta sobre Nurger, quien jugó sus primeros minutos el domingo pasado. El estonio y el croata, que están posiblemente entre los interiores de más talento de la categoría, deben demostrar su experiencia en competición europea. Si desde dentro ofrecen buenas soluciones, rebotean y se hacen fuertes, ese puñado de puntos no se escapa con total seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.