Secciones
Servicios
Destacamos
álvaro vicente
Martes, 18 de mayo 2021, 07:17
Ante el Unicaja arrancó la primera aventura de Gipuzkoa Basket en la ACB en octubre de 2006, con victoria sorprendente del recién ascendido en el Martín Carpena ante el que era el vigente campeón de Liga, y ante Unicaja acaba hoy la aventura ... ACB en Illunbe.
Diecisiete años después, tras idas y venidas, ascensos y descensos, el Acunsa juega su último partido como local con la incógnita de si éste será el último de su historia en San Sebastián en la ACB o todavía tendrá la fuerza suficiente para pelear de nuevo por el ascenso con un proyecto renovado que despierte ilusión. El domingo cerrará la Liga en Andorra.
Sin los lesionados Oroz y Echenique, Acunsa trata de encontrar algún aliciente al partido de esta noche. Dejar el farolillo rojo y acabar por delante de Bilbao Basket en la penúltima plaza por si suena la flauta en verano y alguno de los de la LEB no concreta su ascenso en los despachos es el único motivo que le puede llevar a no entregar la cuchara antes de tiempo. Tendría que ganar hoy, volver a hacerlo en la visita al Andorra el domingo y que Bilbao Basket pierda los tres partidos que le quedan –hoy en Miribilla ante el Burgos, en el Wizink frente al Madrid y otra vez en Bilbao ante el Joventut– porque el Acunsa tiene perdido cualquier desempate con Bilbao o con Estudiantes.
Cábalas en cualquier caso que no van a ningún sitio porque casi todo sobra ya. Está todo dicho y visto. La ACB le ha quedado grande a este Acunsa por más que haya ganado siete partidos. Ahogado económicamente, sin posibilidad de reforzar su plantilla en el transcurso de la temporada, ha sido un grupo con poca consistencia, que ha funcionado a tirones y que nunca ha dado sensación de tener opciones de salvar la categoría.
Unicaja sí se juega algo y solo por eso, por respeto a la competición, Acunsa no puede dejarse llevar. Todavía no tiene atado el playoff porque ha perdido partidos ante rivales de la zona baja que en otros tiempos los sacaba con la gorra. Unicaja viene de ganar al Baskonia en Vitoria en una actuación coral, con un recital desde el perímetro (12/28) y mantiene opción de lograr la octava y última plaza para jugar el playoff por el título. Para ello necesita el fallo del Andorra: entrará Unicaja si gana sus dos partidos (hoy y el domingo en Málaga ante el Real Madrid) y los andorranos pierden al menos uno de los dos que les quedan (visita al Joventut y Acunsa en casa). Si el Unicaja solo gana uno, solo le vale que el Andorra pierda sus dos choques, Gran Canaria gane como mucho uno y Manresa pierda el partido que le queda. Si pierde dos, no tiene opciones.
El Gobierno aprobó ayer el protocolo de vuelta del público a los pabellones de la Liga Endesa. Se permitirá el acceso en aquellos encuentros de las últimas dos jornadas y play-off que se celebran en comunidades en nivel de alerta 1 de la pandemia, ahora mismo Comunidad Valencia (Valencia Basket), Galicia (Monbus Obradoiro), Canarias (Herbalife Gran Canaria y Lenovo Tenerife) y Murcia (UCAM).
Hay diferentes directrices: el aforo máximo será del 25% con un tope de 1.500 personas; separación de 1,5 metros en todas las direcciones; sectores independientes, con accesos propios y franjas horarias escalonadas; no se permitirá el consumo de alimentos y bebidas, ni fumar; se exigirá la mascarilla FFP2 y se tomará la temperatura en la entrada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.