Secciones
Servicios
Destacamos
Xabi Oroz meditaba estos días su futuro. El base azkoitiarra de 28 años -nació el 19 de enero de 1996- se formó en el Iraurgi y con sólo 16 años ya hizo la pretemporada con el primer equipo. Sus condiciones y su calidad le permitieron ... dar el salto al Gipuzkoa Basket, equipo con el que debutó con 18 años en la Liga Endesa. Durante ocho temporadas, ha disputado 232 partidos oficiales con el club donostiarra y ha llevado con orgullo el brazalete de capitán. Llega la hora del adiós a Illunbe, la que ha sido su casa tanto tiempo.
- Pone punto y final a su etapa como jugador de Gipuzkoa Basket. ¿Ha sido una decisión meditada?
- Sí, le he dado muchas vueltas antes de tomar una decisión definitiva. He estado mucho tiempo en el GBC, ocho temporadas en el primer equipo. Llegué cedido del Iraurgi y comencé a entrenar con ellos antes de firmar mi primer contrato. La verdad es que estas ocho temporadas se me han hecho cortas.
- ¿Entiende que su ciclo en Illunbe se ha acabado?
- Ha llegado la hora de que nuestros caminos se separen, es el momento de que cada uno vaya por su lado. No estoy cansado de jugar en el Gipuzkoa Basket, pero quiero darle otra vuelta a mi carrera profesional y creo que la mejor opción era salir y probar otras cosas. Ha sido una decisión muy meditada. Me da un poco de pena, pero creo que es lo mejor para mí y estoy ilusionado con la decisión que he tomado.
- Ayer se confirmó su fichaje por el Palencia, cuyo director deportivo es Urko Otegi, que ha descendido la pasada temporada a LEB Oro y tiene aspiraciones de volver a ACB.
- Cuando he jugado en LEB Oro, el objetivo ha sido el ascenso. Busco un proyecto que sea ambicioso. Sentía que era el momento para centrarme en otros proyectos. Creo que si no lo hacía ahora no iba a hacerlo nunca. Quiero ver cómo rindo lejos de aquí, en otras circunstancias. Como profesional, esta nueva experiencia me va a ayudar a crecer.
- Durante todos estos años se ha convertido en un jugador franquicia...
- Han sido muchas temporadas en el mismo club para lo que se estila ahora en el baloncesto. Se firman contratos de un año y como mucho de dos o tres. Pienso que ya lo he dado todo por el equipo. Me he entregado siempre al 100% en cada partido y me siento orgulloso de ello.
- Además, ha llevado el brazalete de capitán.
- Sí, y eso ha supuesto mucha responsabilidad. Para mí, también ha sido un orgullo haber sido el capitán del equipo. Ha sido algo muy especial.
- ¿Lo mejor de su paso por el Gipuzkoa Basket?
- La amistad que me llevo de muchos compañeros.
- ¿Lo peor?
- La lesión de cruzado de la rodilla derecha. Estuve nueve meses sin poder jugar.
- En su día, Nacho Núñez, presidente del Gipuzkoa Basket, dijo que le gustaría formar en un futuro un equipo únicamente con jugadores guipuzcoanos...
- Sería algo muy bonito, pero tal y como está organizado el baloncesto profesional hoy en día no es sencillo. Hay jugadores guipuzcoanos con nivel jugando en LEB Oro, pero repito, no es fácil. Conociendo al presidente, seguro que lo intenta. Está trabajando duro para sacar adelante este proyecto, pero hacen falta más apoyos por parte de las instituciones. Ojalá que veamos pronto al GBC en ACB.
- Una vez concluida la temporada, su nombre figura entre los más destacados de la plantilla.
- Simplemente he intentado aportar mi granito de arena en bien del equipo. Creo que he cuajado una buena temporada en general, pero todavía tengo muchas cosas que mejorar mientras siga en activo.
- ¿Cómo ha sido el trato durante todas estas temporadas?
- En ese aspecto no puedo poner ningún pero. Me han tratado fenomenal. Gipuzkoa Basket ha sido mi casa y me da un poco de pena dejar el club. Pero así es la vida, ha llegado el momento de salir y hay que tirar para delante sin mirar atrás.
- ¿Su mejor recuerdo de todos estos años?
- No sé, tengo muchos. Si tuviera que decidirme por uno me que do con el último triple que anoté en Illunbe ante el Tizona.
- ¿Se ha sentido valorado?
- Sí, en todo momento. Me he sentido un jugador importante en Gipuzkoa Basket.
- ¿Qué futuro le espera a Gipuzkoa Basket?
- Después de varias temporadas con altibajos, lo veo en el buen camino, en los últimos años están encontrando estabilidad y proyección en busca de metas mayores. El objetivo principal no es el ascenso, sino formar un equipo competitivo que pueda luchar para lograrlo algún día.
- ¿El mejor compañero?
- He coincidido con muchos jugadores, pero me quedo con Mikel Motos, Aitor Zubizarreta, Ander Martínez y Julen Olaizola, que este año ha jugado en Godella.
- ¿El rival más difícil de marcar?
- Jason Granger. Me tocó defenderle el día de mi debut cuando él jugaba en Unicaja.
- ¿Su mejor partido?
- El último en Illunbe ante el Tizona. Fue el más emotivo.
- ¿Ascenderá algún día el Gipuzkoa Basket a la ACB?
- Ojalá. Espero que sea pronto. Le deseo muchos éxitos en el futuro.
- ¿Qué echará más de menos?
- A mis compañeros, sin duda. También a la cuadrilla y a la afición. Siempre se ha portado muy bien conmigo y me ha mostrado su apoyo en los malos momentos.
- ¿Qué mensaje mandaría a la afición de Gipuzkoa Basket en su despedida?
- Les estoy agradecido por todo el apoyo que me han mostrado todos estos años. Para mí ha sido un honor jugar en Illunbe con el Gipuzkoa Basket.
- ¿Añorará ese vestuario?
- Sin duda, hemos sido como una familia todo este tiempo.
- Con el Palencia le tocará regresar al Angulas Aguinaga para enfrentarse a Gipuzkoa Basket, ¿cómo espera que le reciban?
- Pienso que lo mejor posible. Yo lo he dado todo siempre por el Gipuzkoa Basket y por la afición durante estos años. De eso no tengo dudas. Ahora inicio una nueva etapa con mucha ilusión y quiero disfrutar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.