
Secciones
Servicios
Destacamos
Imanol Troyano y Amaia Oficialdegui
San Sebastián
Miércoles, 17 de julio 2024
El deporte guipuzcoano acude fiel a su cita cuatrienal con los Juegos Olímpicos. París no es excepción. Nueve mujeres y doce hombres componen una representación heterogénea en trece disciplinas distintas, confirmación de la variedad existente en un territorio donde siguen saliendo jóvenes capaces de competir al máximo nivel internacional. Dieciséis de ellos toman parte en los Juegos Olímpicos, lo que supone la mitad de la expedición vasca, y cinco en los Paralímpicos, que concitan cada vez mayor interés y reflejan el espíritu de superación que acompaña al deporte desde sus inicios.
Las hay veteranas como la piragüista de aguas bravas Maialen Chourraut, que afronta su quinta participación olímpica con un bagaje de tres medallas: bronce en Londres, oro en Río y plata en Tokio. No se ha perdido ninguna edición desde su debut en Pekin 2008. Competidora nata, saldrá al agua con la misma ilusión y ambición de siempre, en busca de dar lo mejor de sí y subir al podio si es posible. Deportes acuáticos, al aire libre, en pista cubierta y cuatro especialidades paralímpicas, estarán representados por Gipuzkoa.
Deportes acuáticos
Begoña
Lazkano
Pau Etxaniz
Miren Lazkano
Maialen Chourraut
Andy Criere
Nadia
Erostarbe
Janire González-Etxabarri
Deportes acuáticos
Begoña
Lazkano
Pau Etxaniz
Miren Lazkano
Maialen Chourraut
Andy Criere
Nadia
Erostarbe
Janire González-Etxabarri
Deportes acuáticos
Begoña Lazkano
Pau
Etxaniz
Andy Criere
Miren
Lazkano
Nadia
Erostarbe
Janire González-Etxabarri
Maialen Chourraut
Deportes acuáticos
Begoña Lazkano
Pau Etxaniz
Andy Criere
Miren Lazkano
Maialen Chourraut
Nadia Erostarbe
Janire González-Etxabarri
Desde los Juegos de Montreal en 1976 el medio acuático ha contado con la representación de por lo menos un deportista guipuzcoano. El agua es un seguro de vida para los atletas del territorio. Desde el piragüismo hasta el surf, pasando por la natación, la vela y el remo, los guipuzcoanos no han fallado a la cita en el último medio siglo de historia de los Juegos. Maialen Chourraut capitaneará al numeroso equipo piragüista conformado también por Pau Etxaniz, Miren Lazkano y Begoña Lazkano, mientras que Nadia Erostarbe, Janire González Etxabarri y Andy Criere competirán en surf.
Maialen Chourraut
Piragüismo
Chourraut vuelve a ser una de las bazas principales de medalla entre los palistas guipuzcoanos, en su quinta participación en unos Juegos. Competirá en la modalidad K-1 y kayak cross. En esta última categoría coincidirá con Miren Lazkano, que también participará en C-1 en sus primeros Juegos. Pau Etxaniz hará lo propio en K-1 masculino, mientras que Begoña Lazkano competirá en pista en la prueba K-1.500. Los cuatro piragüistas competirán en el Estadio Náutico Vaires-Sur-Marne, a 39 kilómetros de distancia de la Villa Olímpica.
Más lejos tendrán que desplazarse el trío surfista. París no tiene mar y el Sena aún no tiene la capacidad de generar olas para que la capital francesa pueda albergar la competición de surf. Nadia Erostarbe, Janire González Etxabarri y Andy Criere cabalgarán sobre las olas de la playa de Teauhpo'o en Tahití, donde se celebrará la especialidad después de su estreno oficial en la última cita de Tokio. Entrarán en liza entre los días 27 y 31, siempre y cuando el mar lo permita.
Deportes al aire libre
John
Cabang
Beñat Turrientes
Álex Aranburu
Irene Paredes
Alain Kortabitarte
Deportes al aire libre
John
Cabang
Beñat Turrientes
Álex Aranburu
Irene Paredes
Alain Kortabitarte
Deportes al aire libre
Beñat Turrientes
Álex
Aranburu
Alain Kortabitarte
John
Cabang
Irene Paredes
Deportes al aire libre
Beñat Turrientes
Alain Kortabitarte
Álex Aranburu
John
Cabang
Irene Paredes
El fútbol será otro de los deportes en los que esté más presente la opción de medalla en París. Irene Paredes liderará la zaga del equipo femenino de fútbol a las órdenes de Montse Tomé. La vigente campeona del Mundo es la máxima favorita para alzarse con el oro el 10 de agosto en el Parque de los Príncipes. La realista Elene Lete también acudirá a París como reserva. Japón, Nigeria y Brasil serán los rivales en la fase de grupos. Por otro lado, Beñat Turrientes competirá con la selección masculina Sub-23, acompañado de Pacheco y Sergio Gómez, los otros dos realistas que toman parte en el torneo. Uzbekistán, República Dominica y Egipto serán los adversarios de los de Santi Denia en la primera fase. La final se celebrará el 9 de agosto, también en el Parque de los Príncipes.
Beñat Turrientes
Fútbol
Álex Aranburu continuará en París con la saga de ciclistas guipuzcoanos que han participado en unos Juegos Olímpicos. Coge el relevo de los hermanos Izagirre, Ane Santesteban, Leire Olaberria, Asier Maeztu o Abraham Olano, últimos guipuzcoanos en subirse sobre las dos ruedas en una cita olímpica. Hay que remontarse hasta Los Ángeles 1984 para encontrar unos Juegos sin ciclistas del territorio. El ezkiotarra competirá en la prueba en línea el 3 de agosto que transcurrirá por las calles de París y tendrá la meta en el Trocadero.
Donde no existen referencias es en el skateboarding, modalidad que se estrenó los pasados Juegos de Tokio. El errenteriarra Alain Kortabitarte competirá en la categoría park el 7 de agosto en la Plaza de la Concorde. Este joven skater de 18 años, doble campeón de España, mostrará sus habilidades sobre el monopatín en una disciplina inusual en un evento de esta magnitud.
Deportes de pista cubierta
Imanol Garciandia
Darío Brizuela
Kauldi Odriozola
Deportes de pista cubierta
Imanol Garciandia
Darío Brizuela
Kauldi Odriozola
Maitane Etxeberria
Deportes de pista cubierta
Imanol Garciandia
Maitane Etxeberria
Darío Brizuela
Kauldi Odriozola
Deportes de pista cubierta
Imanol Garciandia
Darío Brizuela
Maitane Etxeberria
Kauldi Odriozola
La madera del complejo polideportivo Decathlon Arena en la localidad de Villeneuve-d'Ascq cerca de Lille acompañarán al donostiarra Darío Brizuela en su primera andadura en unos Juegos. Con más de 50 internacionalidades el escolta del Barcelona se quiere hacer un sitio entre los doce elegidos por Sergio Scariolo en un grupo difícilísimo. Le ha tocado en suerte a la selección las potentes Canadá, Australia y Grecia.
Darío Brizuela
Baloncesto
Maitane Etxeberria, Imanol Garciandía y Kauldi Odriozola ejemplifican el buen estado de salud del balonmano en Gipuzkoa. Los tres tomarán parte en los Juegos y son elementos muy de fiar tanto para Ambros Martín como para Jordi Ribera. La jugadora del Super Amara Bera Bera ha sido una de las más destacadas del cuadro de Ibaeta esta temoporada lo mismo que el urretxuarra y el zumaiarra, quienes han cuajado buenas actuaciones en el Szeged húngaro y el Nantes francés.
Tanto la selección masculina como la femenina se enfrentará a lo más granado del balonmano mundial. Países balcánicos, escandinavos, las siempre fiables Francia y Alemania, más algún representante del este euroepo serán los huesos a roer. Maitane, Imanol y Kauldi, que juegan al primer nivel en sus equipos, está más que preparados.
Juegos Paralímpicos
Fernando Mitxelena
Ander Cepas
Iñigo Llopis
Nahia Zudaire
Amagoia Arrieta
Juegos Paralímpicos
Fernando Mitxelena
Ander Cepas
Iñigo Llopis
Nahia Zudaire
Amagoia Arrieta
Juegos Paralímpicos
Fernando Mitxelena
Amagoia Arrieta
Iñigo Llopis
Ander Cepas
Nahia Zudaire
Juegos Paralímpicos
Fernando Mitxelena
Amagoia Arrieta
Iñigo Llopis
Ander Cepas
Nahia Zudaire
Nahia Zudaire e Iñigo Llopis en natación, Amagoia Arrieta en boccia, Ander Cepas en tenis de mesa y Fernando Mitxelena en tiro olímpico con carabina serán los cinco representantes guipuzcoanos que tomen parte a partir del 28 de agosto en los Juegos Paralímpicos y que llegarán hasta el 8 de septiembre. Este repóker de atletas hará que el territorio entero esté pendiente de lo que suceda en el país galo puesto que, además de la propia participación, todos ellos viajarán con opción de medalla.
Ander Cepas
Tenis de mesa
La dupla Zudaire-Llopis es una garantía bajo el agua. La lasartearra y el nadador donostiarra están acostumbrados a rendir a alto nivel en prueba del Campeonato del Mundo y europeos y no sería ninguna sorpresa que volvieran de París con alguna presea colgada al cuello. Arrieta, tratará de ser lo más cercera posible en sus lanzamientos en la boccia y acercarse a los primeros puestos.
Hay también muchas esperanzas en que Ander Cepas pueda hacer un buen papel en el tenis de mesa. El jugador del Atlético San Sebastián es ahora mismo el tercero en el ránking mundial de su categoría. Por su parte Fernando Mitxelena llega a la cita parisina con la moral alta tras sus buenos resultados en los mundiales de la especialidad disputado en la India.
Créditos
Textos Joseba Lezeta, Imanol Troyano y Raúl Melero
Narrativa visual Iñigo Puerta y Amaia Oficialdegui
Desarrollo web Gorka Sánchez
Publicidad
Josu Zabala Barandiaran
Edurne Martínez y Sara I. Belled (gráficos)
Iker Elduayen | San Sebastián y Jon Munarriz | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.