Secciones
Servicios
Destacamos
I. M
San Sebastián.
Domingo, 1 de septiembre 2024, 02:00
«Estoy muy feliz. Al final hemos trabajado todo este año con la ilusión de poder lograrlo. Haber ganado el oro el año pasado en el Mundial nos daba mucha confianza. Este año las marcas han sido muy buenas y hemos podido culminarlo aquí», dijo con una sonrisa de oreja a oreja Iñigo Llopis al colgarse el oro en unos Juegos Paralímpicos por primera vez en su carrera. Lo rozó en Tokio con la plata y ya se había subido al primer escalón del podio en Mundiales y Europeos, pero le faltaba el oro en unos Juegos.
«Mirando al techo no he podido ver gran cosa, pero normalmente ellos siempre salen por delante», aseguraba al repasar cómo se había desarrollado la prueba. «En los segundos 50 metros es donde más me toca apretar para remontar y me ha salido bien y ganando, así que muy feliz. Además, añadió: «Sabíamos que si estaba en mi marca podríamos pelear por el oro y estamos tanto la temporada pasada como esta con muy buenas sensaciones. Hemos podido hacerlo y súper contento».
Llopis había dejado claro en la piscina su autoridad en la prueba. Ya en los 50 primeros metros fue el mejor. Y en los segundos no tuvo rival porque es un nadador muy explosivo. El japonés Kota Kubota fue plata (1:07.03) y el israelí Mark Malyar (1:07.42). «Iñigo es muy trabajador, muy humilde y siempre está dispuesto a escuchar. Para un entrenador es un regalo. Es un gran competidor y siempre lo demuestra cuando se tira a la piscina. Cuando tienes un nadador que es tan bueno poca cosa se le puede decir», advertía Isaac Pousada, su entrenador desde 2014 en San Sebastián salvo el tiempo que estuvo entrenando en el CAR de Madrid.
Antes lo había sido el llorado Javier Aymerich, el técnico de Richard Oribe, también donostiarra y referente de Llopis. Fue el mejor nadador de la historia con parálisis cerebral con 16 medallas paralímpicas y con él compartió instalaciones en el club Konporta de San Sebastián en sus inicios. Ahora se entrena en la piscina del Polideportivo Paco Yoldi, en Anoeta.
Respaldado por Basque Team, Llopis tuvo un recuerdo especial para Oribe y Aymerich: «Todos los nadadores vascos hemos tenido en ellos a dos grandes referentes y haber podido lograr el oro en unos Juegos Paralímpicos es una gran alegría». Antes eran ellos quienes escribían la historia, pero ahora es el turno de Iñigo.
Las felicitaciones al nadador donostiarra se sucedieron y llegaron desde todas partes. La Real Sociedad colgó en sus redes sociales el vídeo de la final con un «Zorionak, Iñigo». Más efusividad mostró el Real Madrid: «¡Felicidades por esta merecida medalla de oro en París 2024, Iñigo Llopis! Nos unimos a la alegría y el orgullo de nuestro entrenador de porteros, Luis Llopis, por esta gran victoria de su hijo».
El consistorio donostiarra también utilizó las redes sociales para felicitarle, en esta ocasión con una fotografía del nadador acompañando la explicación de la prueba de la que había sido campeón con una escueta felicitación: «Zorionak, Iñigo».
La delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, también tuvo unas palabras: «Enhorabuena Iñigo Llopis. Un oro en París que premia un sacrificio y una fuerza de voluntad al alcance de muy pocos».
La Casa Real tuvo su particular dedicatoria: «¡Enhorabuena!».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.